La promoción de la salud en el marco de la bioética y el desarrollo humano.

El desarrollo humano como lo plantea la ONU** a través del PNUD***, se concibe como el disfrute de una  vida larga, sana y feliz, para el ejercicio de la libertad y el acceso a las oportunidades que permitan el  desarrollo de las capacidades humanas lo que llevará a una vida productiva para satisfacer así sus  necesidades más urgentes y mejorar la calidad de vida en lo individual y colectivo. La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad como su nombre lo indica, busca intervenir en los sujetos de atención de  salud, para que tomen conciencia sobre el cambio de las costumbres nocivas a la salud por otras que  representen los comportamientos y estilos de vida saluda... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

11

2005-01-01

39

49

Hacia la Promoción de la Salud - 2006

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El desarrollo humano como lo plantea la ONU** a través del PNUD***, se concibe como el disfrute de una  vida larga, sana y feliz, para el ejercicio de la libertad y el acceso a las oportunidades que permitan el  desarrollo de las capacidades humanas lo que llevará a una vida productiva para satisfacer así sus  necesidades más urgentes y mejorar la calidad de vida en lo individual y colectivo. La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad como su nombre lo indica, busca intervenir en los sujetos de atención de  salud, para que tomen conciencia sobre el cambio de las costumbres nocivas a la salud por otras que  representen los comportamientos y estilos de vida saludables, que los lleve a lograr un desarrollo armónico y equilibrado en el cumplimiento del proyecto vital en todas sus etapas, roles y ámbitos en los que transcurre  su existencia. Si se lee con atención se encuentra una coincidencia entre lo que platean los organismos  internacionales sobre las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo humano y la promoción de la  salud, que en su esencia se relacionan con los postulados de la bioética tal como se verá en el desarrollo del  artículo. La bioética es una disciplina que plantea nuevas reflexiones en torno a la protección y calidad de  vida en reconocimiento de la dignidad humana y los derechos humanos en un país democrático, cuya  constitución la proclama como Estado Social de Derecho, para activar la participación de los ciudadanos en  las decisiones que afectan su vida, integridad, propiedad y libertad. Estos tres temas esenciales debidamente articulados propugnan por lograr el estado de bienestar que garantiza las condiciones necesarias para  trabajar cotidianamente por la igualdad de todos los seres humanos y como mecanismo para disminuir las  iniquidades de los grupos más vulnerables de la población colombiana y conseguir un óptimo desarrollo  humano sostenible y sustentable. El estudio integrado de estos tres temas en áreas de formación  profesional, en ciencias para la salud y ciencias jurídicas y sociales permitirá una visión de totalidad de lo  humano, en el abordaje de sus problemáticas donde se hace necesario tomar decisiones éticas y políticas. 
ISSN:0121-7577