La cultura como fuerza configuradora y la ampliación de la base sociocultural de los agentes económicos. Una lectura para pensar abiertamente el hecho económico

En la reflexión se presentan algunos elementos para el análisis de la economía ya no como ámbito autónomo y esfera separada de la sociedad, sino como sistema cultural y por tanto como constructo espacio/temporal e histórico, tal como pasa con las empresas, los negocios y los mercados.  Con base en algunos planteamientos y contribuciones de la economía conductual, el capitalismo emocional, la antropología, la sociología y el derribamiento de las fronteras entre vida social y actividad económica, se exhorta a pensar más abiertamente el hecho económico y en el marco de una interfaz económico/cultural y multidimensional desde donde podrían superarse ciertos reduccionismos y cerramientos del análisis económico en su versión mainstre... Ver más

Guardado en:

2256-3202

21

2022-11-10

339

356

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Olver Quijano Valencia - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En la reflexión se presentan algunos elementos para el análisis de la economía ya no como ámbito autónomo y esfera separada de la sociedad, sino como sistema cultural y por tanto como constructo espacio/temporal e histórico, tal como pasa con las empresas, los negocios y los mercados.  Con base en algunos planteamientos y contribuciones de la economía conductual, el capitalismo emocional, la antropología, la sociología y el derribamiento de las fronteras entre vida social y actividad económica, se exhorta a pensar más abiertamente el hecho económico y en el marco de una interfaz económico/cultural y multidimensional desde donde podrían superarse ciertos reduccionismos y cerramientos del análisis económico en su versión mainstream.  En este horizonte, se pone en tensión la racionalidad como rasgo preponderante, determinante y determinador en la economía, las organizaciones y las decisiones de inversión en la perspectiva de ampliar la mirada y la analítica, justamente por el sinnúmero de factores que intervienen en la determinación transaccional como en la conducta de hombres y mujeres en el complejo ámbito económico