PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

El presente artículo muestra y analiza los resultados obtenidos de la investigación “Diseño de un plan estratégico para el área de extensión y proyección social del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre” tomando como referencia el Modelo para una reforma universitaria sobre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de François Valleys y sus funciones sustantivas, gestión, docencia, investigación y extensión. En la investigación se empleóun modelo descriptivo, donde se trabajó con encuesta, focus group y entrevista que se aplicó a los diversos stakeholders (estudiantes, administrativos, egresados, personal docente y no docente) del programa de  Administración de Empresas de la Universidad de Sucre... Ver más

Guardado en:

2346-3384

1

2018-10-17

18

18

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id e992fa4c6bf8b9071ad5d850fc441c1c
record_format ojs
spelling PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Revista Pensamiento Gerencial
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/663
application/pdf
Artículo de revista
El presente artículo muestra y analiza los resultados obtenidos de la investigación “Diseño de un plan estratégico para el área de extensión y proyección social del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre” tomando como referencia el Modelo para una reforma universitaria sobre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de François Valleys y sus funciones sustantivas, gestión, docencia, investigación y extensión. En la investigación se empleóun modelo descriptivo, donde se trabajó con encuesta, focus group y entrevista que se aplicó a los diversos stakeholders (estudiantes, administrativos, egresados, personal docente y no docente) del programa de  Administración de Empresas de la Universidad de Sucre, además de una revisión documental. Los  resultados evidenciaron que los stakeholders poseen  desconocimiento sobre las variables y  los  ejes pragmáticos tales como, campus responsable, la formación ciudadana  y responsable, participación social y la gestión del conocimiento, por lo que se diseñó el plan estratégico  como producto  final de la investigación.
ROJAS MARTINEZ, CLAUDIA PATRICIA
MARTINEZ, JESUS SEBASTIAN
SALCEDO, DIANA CAROLINA
1
6
Publication
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Journal article
18
2018-10-17
18
2018-10-17T00:00:00Z
2018-10-17T00:00:00Z
https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.663
10.24188/rpg.v1i6.663
2346-3384
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/663/731
institution UNIVERSIDAD DE SUCRE
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Pensamiento Gerencial
title PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
spellingShingle PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
ROJAS MARTINEZ, CLAUDIA PATRICIA
MARTINEZ, JESUS SEBASTIAN
SALCEDO, DIANA CAROLINA
title_short PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_full PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_fullStr PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_full_unstemmed PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_sort plan estratégico para el área de extensión y proyección social programa de administración de empresas de la universidad de sucre con base en el modelo de responsabilidad social universitaria
title_eng PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
description El presente artículo muestra y analiza los resultados obtenidos de la investigación “Diseño de un plan estratégico para el área de extensión y proyección social del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre” tomando como referencia el Modelo para una reforma universitaria sobre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de François Valleys y sus funciones sustantivas, gestión, docencia, investigación y extensión. En la investigación se empleóun modelo descriptivo, donde se trabajó con encuesta, focus group y entrevista que se aplicó a los diversos stakeholders (estudiantes, administrativos, egresados, personal docente y no docente) del programa de  Administración de Empresas de la Universidad de Sucre, además de una revisión documental. Los  resultados evidenciaron que los stakeholders poseen  desconocimiento sobre las variables y  los  ejes pragmáticos tales como, campus responsable, la formación ciudadana  y responsable, participación social y la gestión del conocimiento, por lo que se diseñó el plan estratégico  como producto  final de la investigación.
author ROJAS MARTINEZ, CLAUDIA PATRICIA
MARTINEZ, JESUS SEBASTIAN
SALCEDO, DIANA CAROLINA
author_facet ROJAS MARTINEZ, CLAUDIA PATRICIA
MARTINEZ, JESUS SEBASTIAN
SALCEDO, DIANA CAROLINA
citationvolume 1
citationissue 6
publisher Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
ispartofjournal Revista Pensamiento Gerencial
source https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/663
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-17
date_accessioned 2018-10-17T00:00:00Z
date_available 2018-10-17T00:00:00Z
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/663
url_doi https://doi.org/10.24188/rpg.v1i6.663
eissn 2346-3384
doi 10.24188/rpg.v1i6.663
citationstartpage 18
citationendpage 18
url2_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/663/731
_version_ 1797159198097670144