Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas

El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimi... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

23

2020-12-15

264

284

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e873b72c956bf15b883449019b5c69a9
record_format ojs
spelling Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
Concejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). (2004). ¿Qué pasaría si la escuela? 30 años de construcción de una educación propia. Programa de Educación Bilingüe e Intercultural. Bogotá: Editorial Fuego Azul.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020
Bolaños, G. y Ramos, A. (2018). Educación propia, investigación y lucha en el PEBI-CRIC. En X. Leyva et al. (eds.), Prácticas otras de conocimiento(s): Entre crisis, entre guerras (Tomo I) (pp. 383-400). Argentina: Clacso.
Bonfil, G. (1983). Lo propio y lo ajeno, una aproximación al problema del control cultural. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 27(103), 183-191.
Bonfil, G. (1991). La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 6(12), 165-204.
Bourdieu, P. (2007). Sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bourdieu, P. y Passeron J.C. (1998). La Reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México: Editorial Laia.
Bourdieu, P. y Passeron J.C. (2003). Los Herederos: los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI.
Caviedes, M. (2016). El debate sobre la educación escolar indígena: posibilidades desde el análisis antropológico. En M. Díaz y M. Caviedes (eds.), Infancia y educación. Análisis antropológico (pp. 219-235). Bogotá: Universidad Javeriana.
Decreto 1953 de 2014 [con fuerza de ley]. Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley sobre la que trata el artículo 329 de la Constitución Política. 7 de octubre de 2014. D.O. No. 49.297. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1953_2014.html
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2497
García, W. y Martín, M. (2011). Revisión histórica del fenómeno educativo indígena en el nororiente del Cauca (Colombia). Revista Española de Educación Comparada, (18), 279-302. DOI: https://doi.org/10.5944/reec.18.2011.7565
Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.
Sentencia T-025 de 2004 (Auto N° 004). Protección de derechos fundamentales de personas e indígenas desplazados por el conflicto armado en el marco de superación del estado de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04... 21 de septiembre de 2007. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a004-09.htm
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
1
Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP–
23
reproducción social
Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
Artículo de revista
control cultural
educación propia
Hernández, Juan Sebastián
García Sánchez, Carolina
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento y recuperación de la heterogeneidad de los habitus de las comunidades indígenas potencia la amenaza de su desaparición.
Own Indigenous Educational System –SEIP–
Journal article
Institutional barriers to the implementation of its own indigenous educational system –SEIP– in the department of Caldas
social reproduction
cultural control
own education
2462-9782
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2497/2312
0123-4471
2020-12-15T14:46:11Z
2020-12-15T14:46:11Z
2020-12-15
284
264
https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.12
10.17151/rasv.2021.23.1.12
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
spellingShingle Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
Hernández, Juan Sebastián
García Sánchez, Carolina
Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP–
reproducción social
control cultural
educación propia
Own Indigenous Educational System –SEIP–
social reproduction
cultural control
own education
title_short Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
title_full Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
title_fullStr Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
title_full_unstemmed Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
title_sort barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –seip– en el departamento de caldas
title_eng Institutional barriers to the implementation of its own indigenous educational system –SEIP– in the department of Caldas
description El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento y recuperación de la heterogeneidad de los habitus de las comunidades indígenas potencia la amenaza de su desaparición.
author Hernández, Juan Sebastián
García Sánchez, Carolina
author_facet Hernández, Juan Sebastián
García Sánchez, Carolina
topicspa_str_mv Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP–
reproducción social
control cultural
educación propia
topic Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP–
reproducción social
control cultural
educación propia
Own Indigenous Educational System –SEIP–
social reproduction
cultural control
own education
topic_facet Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP–
reproducción social
control cultural
educación propia
Own Indigenous Educational System –SEIP–
social reproduction
cultural control
own education
citationvolume 23
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2497
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Concejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). (2004). ¿Qué pasaría si la escuela? 30 años de construcción de una educación propia. Programa de Educación Bilingüe e Intercultural. Bogotá: Editorial Fuego Azul.
Bolaños, G. y Ramos, A. (2018). Educación propia, investigación y lucha en el PEBI-CRIC. En X. Leyva et al. (eds.), Prácticas otras de conocimiento(s): Entre crisis, entre guerras (Tomo I) (pp. 383-400). Argentina: Clacso.
Bonfil, G. (1983). Lo propio y lo ajeno, una aproximación al problema del control cultural. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 27(103), 183-191.
Bonfil, G. (1991). La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 6(12), 165-204.
Bourdieu, P. (2007). Sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bourdieu, P. y Passeron J.C. (1998). La Reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México: Editorial Laia.
Bourdieu, P. y Passeron J.C. (2003). Los Herederos: los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI.
Caviedes, M. (2016). El debate sobre la educación escolar indígena: posibilidades desde el análisis antropológico. En M. Díaz y M. Caviedes (eds.), Infancia y educación. Análisis antropológico (pp. 219-235). Bogotá: Universidad Javeriana.
Decreto 1953 de 2014 [con fuerza de ley]. Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley sobre la que trata el artículo 329 de la Constitución Política. 7 de octubre de 2014. D.O. No. 49.297. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1953_2014.html
García, W. y Martín, M. (2011). Revisión histórica del fenómeno educativo indígena en el nororiente del Cauca (Colombia). Revista Española de Educación Comparada, (18), 279-302. DOI: https://doi.org/10.5944/reec.18.2011.7565
Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.
Sentencia T-025 de 2004 (Auto N° 004). Protección de derechos fundamentales de personas e indígenas desplazados por el conflicto armado en el marco de superación del estado de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04... 21 de septiembre de 2007. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a004-09.htm
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-15
date_accessioned 2020-12-15T14:46:11Z
date_available 2020-12-15T14:46:11Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2497
url_doi https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.12
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
doi 10.17151/rasv.2021.23.1.12
citationstartpage 264
citationendpage 284
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2497/2312
_version_ 1797157772704350208