Registro del género Hebrus Curtis, 1879 (HEMIPTERA: HEBRIDAE) para el departamento de Caldas: una contribución al conocimiento de la biota local

La familia Hebridae se encuentra mundialmente distribuida y comprende nueve géneros y 221 especies, para Suramérica se encuentran registrados tres géneros: Hebrus, Merragata y Lipogomphus. Son organismos entre 2,4 y 2,6 mm, cuerpo pubescente y color cercano a negro, antenas de cuatro segmentos con una constricción media en el último segmento, aparentando cinco segmentos. En Colombia, el género Hebrus ha sido registrado para los departamentos de Antioquia, Nariño, Quindío, Cundinamarca y Chocó. Aún es incipiente el conocimiento de la distribución de este grupo en Colombia, por lo tanto, este trabajo tuvo como objetivo reportar para la biota del departamento de Caldas el género&... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

20

2016-07-01

225

230

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La familia Hebridae se encuentra mundialmente distribuida y comprende nueve géneros y 221 especies, para Suramérica se encuentran registrados tres géneros: Hebrus, Merragata y Lipogomphus. Son organismos entre 2,4 y 2,6 mm, cuerpo pubescente y color cercano a negro, antenas de cuatro segmentos con una constricción media en el último segmento, aparentando cinco segmentos. En Colombia, el género Hebrus ha sido registrado para los departamentos de Antioquia, Nariño, Quindío, Cundinamarca y Chocó. Aún es incipiente el conocimiento de la distribución de este grupo en Colombia, por lo tanto, este trabajo tuvo como objetivo reportar para la biota del departamento de Caldas el género Hebrus Curtis, 1933. Se revisó material biológico depositado en la colección entomológica del programa de biología de la Universidad de Caldas (CEBUC), donde se encontraron un total de nueve individuos, pertenecientes a la localidad de río Manso (Norcasia, Caldas). Este nuevo reporte contribuye con información acerca de la distribución del grupo y aporta nuevo conocimiento sobre la biota del departamento de Caldas.
ISSN:0123-3068