Mundos que colapsan

Vivimos en un mundo que amenaza con colapsar de múltiples formas. El cambio climático, la intensificación de desastres ambientales a escala planetaria y la pandemia del Covid-19 son algunos de los principales fenómenos que, al amenazar nuestra existencia, nos recuerdan también la ambivalencia de las fuerzas vitales. Por un lado, se reafirma la idea del Antropoceno, una reificación del dominio de los humanos sobre la tierra que los ha convertido en una fuerza geológica. Esta idea ya ha sido suficientemente criticada por desdibujar las diferencias sociales (Biermann et al., 2016), subestimar el lugar del capitalismo y su historicidad en la naturaleza (Moore, 2017), y por estar marcada por enfoques masculinistas y tecnonormativos (Grusin, 2017... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

23

2021-07-01

7

11

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2021

Descripción
Sumario:Vivimos en un mundo que amenaza con colapsar de múltiples formas. El cambio climático, la intensificación de desastres ambientales a escala planetaria y la pandemia del Covid-19 son algunos de los principales fenómenos que, al amenazar nuestra existencia, nos recuerdan también la ambivalencia de las fuerzas vitales. Por un lado, se reafirma la idea del Antropoceno, una reificación del dominio de los humanos sobre la tierra que los ha convertido en una fuerza geológica. Esta idea ya ha sido suficientemente criticada por desdibujar las diferencias sociales (Biermann et al., 2016), subestimar el lugar del capitalismo y su historicidad en la naturaleza (Moore, 2017), y por estar marcada por enfoques masculinistas y tecnonormativos (Grusin, 2017). Aun así, existe un consenso sobre el origen antrópico de la crisis ambiental global actual. Por otro lado, la intensidad y frecuencia crecientes en la ocurrencia de desastres ambientales nos muestra que las transformaciones antrópicas del entorno pueden llevar a un escalamiento de fuerzas que se vuelcan sobre los humanos y que superan cualquier intento de control. De esta manera, la amenaza del colapso engendra una tensión entre múltiples fuerzas humanas y no humanas que dan forma a diversas posibilidades de vida en un mundo que cambia de forma abrupta. La vida, en otras palabras, es lo que está en juego ante el colapso del mundo.
ISSN:0123-4471