La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano

Este ensayo describe cómo la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad no han logrado el desarrollo esperado en Colombia. Una cuidadosa mirada a la legislación en salud, desde la reforma constitucional de 1991 hasta la Ley 715 de 2001, muestra como la promoción de la salud en particular, se ha quedado rezagada en enunciados de buenas intenciones y en normatividad poco precisa que orienta a evadir el cumplimiento de la misma. Se hace una breve descripción y análisis del Acuerdo 117 de 1998 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y de la Resolución 412 de 2000 del Ministerio de Salud, sobre las actividades, procedimientos e intervenciones de promoción y prevención; de igual manera se trata la ley 715 de 2000, sobre tran... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

7

2002-01-01

2

8

Hacia la Promoción de la Salud - 2002

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e7c1ee97240451e793786b3a0167f868
record_format ojs
spelling La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
RAMÍREZ Cañaveral, Humberto; VELÉZ C., Sergio; VARGAS P., Virgilio; SÁNCHEZ, Carlos; LOPERA Villa Jaime. “Evaluación de la cobertura de aseguramiento y accesibilidad a los servicios de salud de los afiliados al régimen subsidiado en el municipio de Medellín”.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1890
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2002
GÓMEZ, Alfonso. Ex ministro de salud. “La seguridad social, una realidad evolutiva”. La seguridad social, según los expertos, documento de difusión sin fecha.
CARTA DE OTAWA, para la Promoción de la Salud. Noviembre 21 de 1986.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Artículo 48 y 49.
LEY 100 de 1993 de Seguridad Social. Artículo 153.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo 117 de 1998.
MINISTERIO DE SALUD. Resolución 412 de 2000.
RENDON Campo, Luis Fernando; TORRES Agredo Miyerlandi; LLANOS Bejarano, Guillermo. “Análisis de los servicios de salud dirigidos a los afiliados al régimen subsidiado en Cali 2000”.
Universidad de Caldas
LARGO, Blanca Cecilia; DUQUE L, Beatriz; REALPE Delgado, Cecilia; ESCOBAR Velásquez, Gloria Mercedes. “Utilización del Programa de Promoción y Prevención en las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS) de Manizales. En proceso de publicación.
Ley 715 de diciembre 21 de 2001. Sistema General de Participaciones.
RESTREPO V, Ramón O. Ley 715 : El sacrificio de la inversión social. Periódico el Pulso No. 43. Abril de 2002.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Hacia la Promoción de la Salud
Publication
application/pdf
Este ensayo describe cómo la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad no han logrado el desarrollo esperado en Colombia. Una cuidadosa mirada a la legislación en salud, desde la reforma constitucional de 1991 hasta la Ley 715 de 2001, muestra como la promoción de la salud en particular, se ha quedado rezagada en enunciados de buenas intenciones y en normatividad poco precisa que orienta a evadir el cumplimiento de la misma. Se hace una breve descripción y análisis del Acuerdo 117 de 1998 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y de la Resolución 412 de 2000 del Ministerio de Salud, sobre las actividades, procedimientos e intervenciones de promoción y prevención; de igual manera se trata la ley 715 de 2000, sobre transferencias y competencias en salud y educación.
Realpe Delgado, Cecilia
Promoción
Prevención
Sistema
Artículo de revista
Salud
Desarrollo
, Año 2002 : Enero - Diciembre
7
Legislación
System
This paper describes how health promotion and prevention of the disease in Colombia, have not achieved the expected levels of development. A careful look at health legislation in Colombia, from the constitutional reform of 1991 to the passing of law 175 in 2001, shows how health promotion, in particular, remains at the stage of being good intentions expressed in general statements that are imprecise and liable to ve evaded. The description includes the agreement 117 of 1998, of the National Council of Social Security in Health, the Ministry of Health’s Resolution 412 of 2000 about activities, procedures and intervention plans of promotion and prevention, as well as Law 175 of 2000 on money transferences and competences in health and education.
Promotion
Prevention
Development
Health
Legislation
-
Journal article
-
2002-01-01
8
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1890/1806
2
2002-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1890
2002-01-01T00:00:00Z
2462-8425
0121-7577
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Hacia la Promoción de la Salud
title La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
spellingShingle La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
Realpe Delgado, Cecilia
Promoción
Prevención
Sistema
Salud
Desarrollo
Legislación
System
Promotion
Prevention
Development
Health
Legislation
title_short La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
title_full La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
title_fullStr La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
title_full_unstemmed La promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
title_sort la promoción y la prevención en el sistema de salud colombiano
title_eng -
description Este ensayo describe cómo la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad no han logrado el desarrollo esperado en Colombia. Una cuidadosa mirada a la legislación en salud, desde la reforma constitucional de 1991 hasta la Ley 715 de 2001, muestra como la promoción de la salud en particular, se ha quedado rezagada en enunciados de buenas intenciones y en normatividad poco precisa que orienta a evadir el cumplimiento de la misma. Se hace una breve descripción y análisis del Acuerdo 117 de 1998 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y de la Resolución 412 de 2000 del Ministerio de Salud, sobre las actividades, procedimientos e intervenciones de promoción y prevención; de igual manera se trata la ley 715 de 2000, sobre transferencias y competencias en salud y educación.
description_eng This paper describes how health promotion and prevention of the disease in Colombia, have not achieved the expected levels of development. A careful look at health legislation in Colombia, from the constitutional reform of 1991 to the passing of law 175 in 2001, shows how health promotion, in particular, remains at the stage of being good intentions expressed in general statements that are imprecise and liable to ve evaded. The description includes the agreement 117 of 1998, of the National Council of Social Security in Health, the Ministry of Health’s Resolution 412 of 2000 about activities, procedures and intervention plans of promotion and prevention, as well as Law 175 of 2000 on money transferences and competences in health and education.
author Realpe Delgado, Cecilia
author_facet Realpe Delgado, Cecilia
topicspa_str_mv Promoción
Prevención
Sistema
Salud
Desarrollo
Legislación
topic Promoción
Prevención
Sistema
Salud
Desarrollo
Legislación
System
Promotion
Prevention
Development
Health
Legislation
topic_facet Promoción
Prevención
Sistema
Salud
Desarrollo
Legislación
System
Promotion
Prevention
Development
Health
Legislation
citationvolume 7
citationedition , Año 2002 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Hacia la Promoción de la Salud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1890
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2002
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references RAMÍREZ Cañaveral, Humberto; VELÉZ C., Sergio; VARGAS P., Virgilio; SÁNCHEZ, Carlos; LOPERA Villa Jaime. “Evaluación de la cobertura de aseguramiento y accesibilidad a los servicios de salud de los afiliados al régimen subsidiado en el municipio de Medellín”.
GÓMEZ, Alfonso. Ex ministro de salud. “La seguridad social, una realidad evolutiva”. La seguridad social, según los expertos, documento de difusión sin fecha.
CARTA DE OTAWA, para la Promoción de la Salud. Noviembre 21 de 1986.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Artículo 48 y 49.
LEY 100 de 1993 de Seguridad Social. Artículo 153.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. Acuerdo 117 de 1998.
MINISTERIO DE SALUD. Resolución 412 de 2000.
RENDON Campo, Luis Fernando; TORRES Agredo Miyerlandi; LLANOS Bejarano, Guillermo. “Análisis de los servicios de salud dirigidos a los afiliados al régimen subsidiado en Cali 2000”.
LARGO, Blanca Cecilia; DUQUE L, Beatriz; REALPE Delgado, Cecilia; ESCOBAR Velásquez, Gloria Mercedes. “Utilización del Programa de Promoción y Prevención en las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS) de Manizales. En proceso de publicación.
Ley 715 de diciembre 21 de 2001. Sistema General de Participaciones.
RESTREPO V, Ramón O. Ley 715 : El sacrificio de la inversión social. Periódico el Pulso No. 43. Abril de 2002.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1890
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1890
issn 0121-7577
eissn 2462-8425
citationstartpage 2
citationendpage 8
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1890/1806
_version_ 1797648140216565760