Universidad y ética de lo público

Este artículo, dedicado a defender el carácter de la universidad pública como un bien común, enfatiza su papel en la construcción de lo público. En concordancia, sostiene que quienes pretendan defender la universidad pública, deben hacerlo también sobre la base de que ella cumple una importante función en la identificación, socialmente concertada, de los más altos intereses de la vida colectiva. Sin menoscabo de su función de transmisora de ciencia y tecnología, se afirma que la universidad pública debe jugar un importante papel en la superación de las injusticias sociales y que eso la obliga, ante todo, a ser ella misma una institución socialmente justa.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

2

2004-01-01

27

41

Revista Jurídicas - 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e78b29aaac4d3f8562f63ab3d8f3bfc6
record_format ojs
spelling Universidad y ética de lo público
RESTREPO C.. Jaime. 2000 "Coexistencia pacífica en la Universidad Pública", en: Revista Aleph, No. 115, (oct. - dic.)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2005
CIFUENTES M., Jairo H. 1993 "Reflexiones en torno a una definición contemporánea de Universidad", en: Universitas Xaveriana, Cali.
GUTMANN, Amy. 1994 "Introducción" a El multiculturalismo y "la política del reconocimiento ", de Charles Taylor, México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
HERRERA R., Daniel. 1982 "La vida filosófica en la Universidad Medieval", en: Estudios de Historia de la Filosofía, Ensayos históricos I, Ediciones de la Fundación para la promoción de la filosofia en Colombia, Cali.
LLINÁS, Rodolfo. 1994. "Ciencia, educación y desarrollo: Colombia en el siglo XXI", en: Política y gestión universitaria. Cali: Universidad del Valle (oct.)
MARDONES, José María. 1995 "Democracia y ética civil", en: Praxis Filosófica, No. 5 (nueva serie), Universidad del Valle, Cali.
MONCAYO, Víctor Manuel. 2000 "Convivencia en defensa de la UN", en: Revista Aleph, Los Intelectuales y el poder, No. 115, XXXIV.
MORÍN, Edgar. 1997 "De la réforme de l' Université", en Rencontres trandisciplinaires, Bulletin Interactif du Centre International de Recherches et i✓tudes Transdisciplinaires (CIRET), Bulletin No. 9-10 (février). Uso la traducción (inédita) de William González, "De la Reforma de la universidad".
MÚNERA R., Leopoldo. 1999 "La educación superior pública", en: Documento de trabajo. Comisión para el estudio de la reforma de la educación superior, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (sept.)
MUÑOZ, Manuel Ramiro. 1992 "Origen y evolución de la universidad", en: Universitas Xaveriana, No. 9.
ROJAS R., Oscar. 2001 "La universidad y el desarrollo del recurso humano", en Piedra de Panduro, Revista de la Universidad del Valle, sede Buga, No. 3 .
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6438
SEN, Amartya. 2001 "Desarrollo como calidad de vida", en: Piedra de Panduro, Revista de la Universidad del Valle, Buga (Jun.)
Desarrollo y libertad, Bogotá: Planeta.
"Propiedad y hambre", en: Precedente, anuario jurídico, Facultad de Humanidades, Universidad Icesi, Cali.
SERNA A., Julián. 2000 "Prácticas pedagógicas y concepto de mundo", en: Pensamiento Pedagógico Latinoamericano, Rudecolombia, Pereira.
WOLF, Susan. 1994 "Comentario" a "La política del reconocimiento", en: El multiculturalismo y "la política del reconocimiento ", de Charles Taylor. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
equidad
bien público
2
1
Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Junio
Artículo de revista
saber y poder
universidad
Diversidad ética y moralidad pública
application/pdf
Grueso, Delfín Ignacio
Universidad de Caldas
Jurídicas
Este artículo, dedicado a defender el carácter de la universidad pública como un bien común, enfatiza su papel en la construcción de lo público. En concordancia, sostiene que quienes pretendan defender la universidad pública, deben hacerlo también sobre la base de que ella cumple una importante función en la identificación, socialmente concertada, de los más altos intereses de la vida colectiva. Sin menoscabo de su función de transmisora de ciencia y tecnología, se afirma que la universidad pública debe jugar un importante papel en la superación de las injusticias sociales y que eso la obliga, ante todo, a ser ella misma una institución socialmente justa.
University
Ethical diversity and public moral
public good
-
knowledge and power
fairness
-
This article holds the idea that public university is not only a public good: it has a very important mission in the process of building the public. Therefore, those who claim to defend the public university, have to be aware of the way in which the higher public interests, that have to be socially defined, need this institution. When things are understood that way, it is clear that, besides its function of teaching science and technology, public university must play an important role in the overcoming of the present injustices. And that means, among other things, that public university has to be a good example of fairness.
Journal article
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/6438/5802
2005-01-01T00:00:00Z
2005-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
41
27
1794-2918
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6438
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Universidad y ética de lo público
spellingShingle Universidad y ética de lo público
Grueso, Delfín Ignacio
equidad
bien público
saber y poder
universidad
Diversidad ética y moralidad pública
University
Ethical diversity and public moral
public good
knowledge and power
fairness
title_short Universidad y ética de lo público
title_full Universidad y ética de lo público
title_fullStr Universidad y ética de lo público
title_full_unstemmed Universidad y ética de lo público
title_sort universidad y ética de lo público
title_eng -
description Este artículo, dedicado a defender el carácter de la universidad pública como un bien común, enfatiza su papel en la construcción de lo público. En concordancia, sostiene que quienes pretendan defender la universidad pública, deben hacerlo también sobre la base de que ella cumple una importante función en la identificación, socialmente concertada, de los más altos intereses de la vida colectiva. Sin menoscabo de su función de transmisora de ciencia y tecnología, se afirma que la universidad pública debe jugar un importante papel en la superación de las injusticias sociales y que eso la obliga, ante todo, a ser ella misma una institución socialmente justa.
description_eng This article holds the idea that public university is not only a public good: it has a very important mission in the process of building the public. Therefore, those who claim to defend the public university, have to be aware of the way in which the higher public interests, that have to be socially defined, need this institution. When things are understood that way, it is clear that, besides its function of teaching science and technology, public university must play an important role in the overcoming of the present injustices. And that means, among other things, that public university has to be a good example of fairness.
author Grueso, Delfín Ignacio
author_facet Grueso, Delfín Ignacio
topicspa_str_mv equidad
bien público
saber y poder
universidad
Diversidad ética y moralidad pública
topic equidad
bien público
saber y poder
universidad
Diversidad ética y moralidad pública
University
Ethical diversity and public moral
public good
knowledge and power
fairness
topic_facet equidad
bien público
saber y poder
universidad
Diversidad ética y moralidad pública
University
Ethical diversity and public moral
public good
knowledge and power
fairness
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6438
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references RESTREPO C.. Jaime. 2000 "Coexistencia pacífica en la Universidad Pública", en: Revista Aleph, No. 115, (oct. - dic.)
CIFUENTES M., Jairo H. 1993 "Reflexiones en torno a una definición contemporánea de Universidad", en: Universitas Xaveriana, Cali.
GUTMANN, Amy. 1994 "Introducción" a El multiculturalismo y "la política del reconocimiento ", de Charles Taylor, México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
HERRERA R., Daniel. 1982 "La vida filosófica en la Universidad Medieval", en: Estudios de Historia de la Filosofía, Ensayos históricos I, Ediciones de la Fundación para la promoción de la filosofia en Colombia, Cali.
LLINÁS, Rodolfo. 1994. "Ciencia, educación y desarrollo: Colombia en el siglo XXI", en: Política y gestión universitaria. Cali: Universidad del Valle (oct.)
MARDONES, José María. 1995 "Democracia y ética civil", en: Praxis Filosófica, No. 5 (nueva serie), Universidad del Valle, Cali.
MONCAYO, Víctor Manuel. 2000 "Convivencia en defensa de la UN", en: Revista Aleph, Los Intelectuales y el poder, No. 115, XXXIV.
MORÍN, Edgar. 1997 "De la réforme de l' Université", en Rencontres trandisciplinaires, Bulletin Interactif du Centre International de Recherches et i✓tudes Transdisciplinaires (CIRET), Bulletin No. 9-10 (février). Uso la traducción (inédita) de William González, "De la Reforma de la universidad".
MÚNERA R., Leopoldo. 1999 "La educación superior pública", en: Documento de trabajo. Comisión para el estudio de la reforma de la educación superior, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (sept.)
MUÑOZ, Manuel Ramiro. 1992 "Origen y evolución de la universidad", en: Universitas Xaveriana, No. 9.
ROJAS R., Oscar. 2001 "La universidad y el desarrollo del recurso humano", en Piedra de Panduro, Revista de la Universidad del Valle, sede Buga, No. 3 .
SEN, Amartya. 2001 "Desarrollo como calidad de vida", en: Piedra de Panduro, Revista de la Universidad del Valle, Buga (Jun.)
Desarrollo y libertad, Bogotá: Planeta.
"Propiedad y hambre", en: Precedente, anuario jurídico, Facultad de Humanidades, Universidad Icesi, Cali.
SERNA A., Julián. 2000 "Prácticas pedagógicas y concepto de mundo", en: Pensamiento Pedagógico Latinoamericano, Rudecolombia, Pereira.
WOLF, Susan. 1994 "Comentario" a "La política del reconocimiento", en: El multiculturalismo y "la política del reconocimiento ", de Charles Taylor. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2005-01-01T00:00:00Z
date_available 2005-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6438
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6438
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 27
citationendpage 41
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/6438/5802
_version_ 1797158155086462976