Contando mujeres. Una reflexión sobre los indicadores de género y ciencia en Colombia

El objetivo principal del presente artículo es revisar el papel que tienen los indicadores sociales en relación  con el género en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta pregunta se aborda a la luz de una revisión de  los análisis que en este sentido se han realizado en Latinoamérica, para luego hacer énfasis en los  indicadores que se han elaborado en Colombia. Con respecto a estos últimos, el artículo propone una mirada crítica de los resultados que de estos estudios se derivan, dando cuenta de sus posibles omisiones y  esencialismos. Este ejercicio se apoya principalmente en las reflexiones de los feminismos situados. Para  cerrar, las autoras proponen posibles líneas... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

10

2008-01-01

29

51

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2008

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente artículo es revisar el papel que tienen los indicadores sociales en relación  con el género en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta pregunta se aborda a la luz de una revisión de  los análisis que en este sentido se han realizado en Latinoamérica, para luego hacer énfasis en los  indicadores que se han elaborado en Colombia. Con respecto a estos últimos, el artículo propone una mirada crítica de los resultados que de estos estudios se derivan, dando cuenta de sus posibles omisiones y  esencialismos. Este ejercicio se apoya principalmente en las reflexiones de los feminismos situados. Para  cerrar, las autoras proponen posibles líneas de trabajo para el fortalecimiento de los indicadores sociales  sobre ciencia y tecnología en el país, así como herramientas políticas situadas, desde una perspectiva de  género.
ISSN:0123-4471