Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal

ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Se llevó a cabo el diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas perteneciente a una dependencia de la Administración Pública Federal, situado en la zona fronteriza de la ciudad de Matamoros, Estado de Tamaulipas, México. A partir de su funcionamiento, este inmueble comparte instalaciones y facturación con otras dependencias federales. Sin embargo, el pago de la factura eléctrica lo asume por completo la dependencia principal. Los resultados mostraron que el inmueble tuvo un consumo eléctrico facturado de 531 866 kWh mientras que el consumo real de la dependencia fue de 234 630 kWh, lo que representa sólo un 44.1% de la facturación. Por sus características, este inm... Ver más

Guardado en:

2382-3399

2745-2220

2

2015-10-30

65

82

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Ontare - 2016

id e5fb427d9e37b0baf48c35ffb69899d3
record_format ojs
spelling Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Ontare - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1241
Revista Ontare
Universidad Ean
application/pdf
Núm. 2 , Año 2014 : Ingeniería para un desarrollo sostenible
Economía de la energía
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Se llevó a cabo el diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas perteneciente a una dependencia de la Administración Pública Federal, situado en la zona fronteriza de la ciudad de Matamoros, Estado de Tamaulipas, México. A partir de su funcionamiento, este inmueble comparte instalaciones y facturación con otras dependencias federales. Sin embargo, el pago de la factura eléctrica lo asume por completo la dependencia principal. Los resultados mostraron que el inmueble tuvo un consumo eléctrico facturado de 531 866 kWh mientras que el consumo real de la dependencia fue de 234 630 kWh, lo que representa sólo un 44.1% de la facturación. Por sus características, este inmueble presentó un Índice de Consumo de Energía Eléctrica (ICEE) de 133 kWh/m2 que es menor que el Índice de Referencia de 160 kWh/m2 reportado por CONUEE para inmuebles de la Administración Pública Federal. Después del análisis de la facturación eléctrica y con los resultados del censo de cargas del inmueble para conocer el perfil de consumo eléctrico del mismo, se obtuvieron las potenciales medidas de ahorro económico y de energía; estas son, la adopción de medidas operativas sin inversión, sustitución tecnológica de los sistemas de iluminación, instalación de un banco de capacitores para la compensación de energía reactiva y cambio de transformador y la separación de circuitos para contratar una facturación individual que permita disminuir costos y hacer un seguimiento adecuado de las medidas de eficiencia energética implementadas.
Salinas T., Erika Masiel
Conservación de la energía
Consumo de energía
Publication
2
2
Journal article
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Electrical energy diagnosis of an office building belonging   to a branch of the Federal Public Administration, located in the border city of Matamoros, Tamaulipas, Mexico, was conducted.  The results showed that the house had a power consumption of 531,866 kWh billed while the actual consumption of the unit was 234,630 kWh, representing only 44.1% of consumption described when billing.  Due to its characteristics, this property presented an index of electricity consumption (ICEE) of 133 kWh/m2 which is less than the benchmark set by CONUEE:  160 kWh /m2 for buildings of the Federal Public Administration. After analyzing  the  electric billing  and, the results  of the census  to know  the power  consumption  profile  of the  property, the  potential  economic  saving  and energy measures were obtained, which represented operational measures without  investment,  technological   
Electrical energy diagnosis of an office- building used as a public administration building
Energy conservation
Energy economics
Energy consumption
https://doi.org/10.21158/23823399.v2.n2.2014.1241
10.21158/23823399.v2.n2.2014.1241
65
2382-3399
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/download/1241/1206
2015-10-30
Economia de energia
Consumo de energia
Conservação de energia
2015-10-30T00:00:00Z
2745-2220
2015-10-30T00:00:00Z
82
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ontare
title Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
spellingShingle Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
Salinas T., Erika Masiel
Economía de la energía
Conservación de la energía
Consumo de energía
Energy conservation
Energy economics
Energy consumption
Economia de energia
Consumo de energia
Conservação de energia
title_short Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
title_full Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
title_fullStr Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
title_full_unstemmed Diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
title_sort diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas para una dependencia de la administración pública federal
title_eng Electrical energy diagnosis of an office- building used as a public administration building
description ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Se llevó a cabo el diagnóstico energético eléctrico de un inmueble de oficinas perteneciente a una dependencia de la Administración Pública Federal, situado en la zona fronteriza de la ciudad de Matamoros, Estado de Tamaulipas, México. A partir de su funcionamiento, este inmueble comparte instalaciones y facturación con otras dependencias federales. Sin embargo, el pago de la factura eléctrica lo asume por completo la dependencia principal. Los resultados mostraron que el inmueble tuvo un consumo eléctrico facturado de 531 866 kWh mientras que el consumo real de la dependencia fue de 234 630 kWh, lo que representa sólo un 44.1% de la facturación. Por sus características, este inmueble presentó un Índice de Consumo de Energía Eléctrica (ICEE) de 133 kWh/m2 que es menor que el Índice de Referencia de 160 kWh/m2 reportado por CONUEE para inmuebles de la Administración Pública Federal. Después del análisis de la facturación eléctrica y con los resultados del censo de cargas del inmueble para conocer el perfil de consumo eléctrico del mismo, se obtuvieron las potenciales medidas de ahorro económico y de energía; estas son, la adopción de medidas operativas sin inversión, sustitución tecnológica de los sistemas de iluminación, instalación de un banco de capacitores para la compensación de energía reactiva y cambio de transformador y la separación de circuitos para contratar una facturación individual que permita disminuir costos y hacer un seguimiento adecuado de las medidas de eficiencia energética implementadas.
description_eng ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Electrical energy diagnosis of an office building belonging   to a branch of the Federal Public Administration, located in the border city of Matamoros, Tamaulipas, Mexico, was conducted.  The results showed that the house had a power consumption of 531,866 kWh billed while the actual consumption of the unit was 234,630 kWh, representing only 44.1% of consumption described when billing.  Due to its characteristics, this property presented an index of electricity consumption (ICEE) of 133 kWh/m2 which is less than the benchmark set by CONUEE:  160 kWh /m2 for buildings of the Federal Public Administration. After analyzing  the  electric billing  and, the results  of the census  to know  the power  consumption  profile  of the  property, the  potential  economic  saving  and energy measures were obtained, which represented operational measures without  investment,  technological   
author Salinas T., Erika Masiel
author_facet Salinas T., Erika Masiel
topicspa_str_mv Economía de la energía
Conservación de la energía
Consumo de energía
topic Economía de la energía
Conservación de la energía
Consumo de energía
Energy conservation
Energy economics
Energy consumption
Economia de energia
Consumo de energia
Conservação de energia
topic_facet Economía de la energía
Conservación de la energía
Consumo de energía
Energy conservation
Energy economics
Energy consumption
Economia de energia
Consumo de energia
Conservação de energia
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : Ingeniería para un desarrollo sostenible
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Ontare
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1241
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Ontare - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-10-30
date_accessioned 2015-10-30T00:00:00Z
date_available 2015-10-30T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/1241
url_doi https://doi.org/10.21158/23823399.v2.n2.2014.1241
issn 2382-3399
eissn 2745-2220
doi 10.21158/23823399.v2.n2.2014.1241
citationstartpage 65
citationendpage 82
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/download/1241/1206
_version_ 1797159027713507328