Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)

Este trabajo, dedicado a las salas cinematográficas del siglo XX, tiene como fin ilustrar la relevancia histórica, tecnológica y arquitectónica que dichos espacios supusieron para el patrimonio moderno y cultural de Roma. Como caso de estudio fue seleccionado el Cinema América, construido por el arquitecto Angelo di Castro en 1954, por ser hoy en día el único que conserva íntegros todos los atributos arquitectónicos y espaciales de esa nueva tipología. Abandonado en el 2000 y ante la amenaza de demolición, fue ocupado en noviembre del 2012 por un grupo de estudiantes universitarios con el apoyo de la comunidad, con el fin de preservar la actividad cultural en su interior y restituir este importante foco cultural al barrio donde se encuentra... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

3

2014-12-01

58

73

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e5f0c76d45f3fd71359dce96274c2a22
record_format ojs
spelling Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
Mariano, F. (1983). Angelo di Castro, disegni, pitture, architetture: escritos de Filiberto Menna, Paolo Portoghesi, Ludovico Quaroni. Roma: Kappa.
Caccia, S. (2007). Luoghi e architetture del cinema in Italia. Pisa: ETS.
Carughi, U. (2012). Maledetti i vincoli. La tutela dell’architettura contemporanea. Roma: Allemandi.
De Carlo, L. & Albisini, P. (1989). I luoghi della rappresentazione cinematografica. Per una ipotesi di schedatura delle sale cinematografiche a Roma. Romacentro, (10).
Diniz Moreira, F. (2012). Os desafios postos pela conservação da arquitetura moderna. CPC, (11), 152-187.
DOCOMOMO Italia (2008). Notizie dal moderno: Appello per il Cinema Amerina in Trastevere a Roma. Recuperado el 1 de febrero de 2014, de www.docomomoitalia.it
Finelli, L. & Foa, F. (2000). Angelo di Castro. Architetto Romano. Roma: Kappa.
International Council on Monuments and Sites. (2011). Approaches for the conservation of twentieth-century architectural heritage. Recuperado el 5 de febrero de 2014, de www.icomos-isc20c.org
Lavini, C. (1918). Il Cinematografo. Architettura Italiana, 13, (9).
Macdonald, S. (2013). Modern matters: Breaking the barriers to conserving Modern Architecture. Recuperado el 8 de marzo de 2014, de www.getty.edu
Muratore, G. & Veneziani, R. (1982). I Cinema nella Città, catalogo della mostra documentaria sulla sale cinematografiche di Roma. Roma: Istituto per l’Architettura Contemporanea.
Piacentini, M. (1918). Il Nuovo Corso “Cinema Teatro” in Piazza San Lorenzo in Lucina in Roma. Architettura Italiana, 13, (5).
Zevi, L. (2013). Il nuovissimo manuale dell’architetto. Roma: Mancuso.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Jokilehto, J. (2003). Continuity and change in recent heritage. World Heritage papers 5: Identification and documentation of modern heritage. Paris: Unesco.
Intrieri, M. R. (2004). Itinerari Romani 2. Le sale cinematografiche tra Ricordo e Attualità. Roma: Prospettive, Ordine degli Architetti di Roma e Provincia.
Designia
Este trabajo, dedicado a las salas cinematográficas del siglo XX, tiene como fin ilustrar la relevancia histórica, tecnológica y arquitectónica que dichos espacios supusieron para el patrimonio moderno y cultural de Roma. Como caso de estudio fue seleccionado el Cinema América, construido por el arquitecto Angelo di Castro en 1954, por ser hoy en día el único que conserva íntegros todos los atributos arquitectónicos y espaciales de esa nueva tipología. Abandonado en el 2000 y ante la amenaza de demolición, fue ocupado en noviembre del 2012 por un grupo de estudiantes universitarios con el apoyo de la comunidad, con el fin de preservar la actividad cultural en su interior y restituir este importante foco cultural al barrio donde se encuentra. El proyecto para su salvaguarda se desarrolló en dos fases, una académica y otra de acción social y administrativa. Entre las acciones tomadas la más importante fue la preparación del documento para su inclusión en el listado de Bienes de Interés Cultural del Ministerio Italiano de Cultura. Finalmente, tras su desalojo pacífico por las fuerzas del orden, el 28 de noviembre del 2014 fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de dicho Ministerio (Decreto Ley 139-2014, Roma) bajo una doble protección (histórica y artística), con lo cual se estableció un precedente para la salvaguarda del patrimonio moderno de la ciudad.
Mampaso, Cristina
3
1
Núm. 1 , Año 2014 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2014
Artículo de revista
Universidad de Boyacá
application/pdf
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/100
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
Journal article
2256-4004
2539-147X
2014-12-01
2014-12-01T00:00:00Z
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/100/100
2014-12-01T00:00:00Z
10.24267/22564004.100
https://doi.org/10.24267/22564004.100
58
73
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
spellingShingle Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
Mampaso, Cristina
title_short Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
title_full Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
title_fullStr Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
title_full_unstemmed Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
title_sort acciones para la salvaguardia del cinema américa en trastevere (roma)
title_eng Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
description Este trabajo, dedicado a las salas cinematográficas del siglo XX, tiene como fin ilustrar la relevancia histórica, tecnológica y arquitectónica que dichos espacios supusieron para el patrimonio moderno y cultural de Roma. Como caso de estudio fue seleccionado el Cinema América, construido por el arquitecto Angelo di Castro en 1954, por ser hoy en día el único que conserva íntegros todos los atributos arquitectónicos y espaciales de esa nueva tipología. Abandonado en el 2000 y ante la amenaza de demolición, fue ocupado en noviembre del 2012 por un grupo de estudiantes universitarios con el apoyo de la comunidad, con el fin de preservar la actividad cultural en su interior y restituir este importante foco cultural al barrio donde se encuentra. El proyecto para su salvaguarda se desarrolló en dos fases, una académica y otra de acción social y administrativa. Entre las acciones tomadas la más importante fue la preparación del documento para su inclusión en el listado de Bienes de Interés Cultural del Ministerio Italiano de Cultura. Finalmente, tras su desalojo pacífico por las fuerzas del orden, el 28 de noviembre del 2014 fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de dicho Ministerio (Decreto Ley 139-2014, Roma) bajo una doble protección (histórica y artística), con lo cual se estableció un precedente para la salvaguarda del patrimonio moderno de la ciudad.
author Mampaso, Cristina
author_facet Mampaso, Cristina
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2014
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/100
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Mariano, F. (1983). Angelo di Castro, disegni, pitture, architetture: escritos de Filiberto Menna, Paolo Portoghesi, Ludovico Quaroni. Roma: Kappa.
Caccia, S. (2007). Luoghi e architetture del cinema in Italia. Pisa: ETS.
Carughi, U. (2012). Maledetti i vincoli. La tutela dell’architettura contemporanea. Roma: Allemandi.
De Carlo, L. & Albisini, P. (1989). I luoghi della rappresentazione cinematografica. Per una ipotesi di schedatura delle sale cinematografiche a Roma. Romacentro, (10).
Diniz Moreira, F. (2012). Os desafios postos pela conservação da arquitetura moderna. CPC, (11), 152-187.
DOCOMOMO Italia (2008). Notizie dal moderno: Appello per il Cinema Amerina in Trastevere a Roma. Recuperado el 1 de febrero de 2014, de www.docomomoitalia.it
Finelli, L. & Foa, F. (2000). Angelo di Castro. Architetto Romano. Roma: Kappa.
International Council on Monuments and Sites. (2011). Approaches for the conservation of twentieth-century architectural heritage. Recuperado el 5 de febrero de 2014, de www.icomos-isc20c.org
Lavini, C. (1918). Il Cinematografo. Architettura Italiana, 13, (9).
Macdonald, S. (2013). Modern matters: Breaking the barriers to conserving Modern Architecture. Recuperado el 8 de marzo de 2014, de www.getty.edu
Muratore, G. & Veneziani, R. (1982). I Cinema nella Città, catalogo della mostra documentaria sulla sale cinematografiche di Roma. Roma: Istituto per l’Architettura Contemporanea.
Piacentini, M. (1918). Il Nuovo Corso “Cinema Teatro” in Piazza San Lorenzo in Lucina in Roma. Architettura Italiana, 13, (5).
Zevi, L. (2013). Il nuovissimo manuale dell’architetto. Roma: Mancuso.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Jokilehto, J. (2003). Continuity and change in recent heritage. World Heritage papers 5: Identification and documentation of modern heritage. Paris: Unesco.
Intrieri, M. R. (2004). Itinerari Romani 2. Le sale cinematografiche tra Ricordo e Attualità. Roma: Prospettive, Ordine degli Architetti di Roma e Provincia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-01
date_accessioned 2014-12-01T00:00:00Z
date_available 2014-12-01T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/100
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.100
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.100
citationstartpage 58
citationendpage 73
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/100/100
_version_ 1797159494237552640