Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)

Introducción. Patologías de base limitan a la persona desde diversas dimensiones y por temor no realizan actividad física, pero una intervención autorregulada desde la actividad física, beneficiando el aspecto físico como mental. Métodos. Estudio tipo ensayo aleatorio controlado de carácter longitudinal, con 34 mujeres con Artritis Reumatoide, a quienes se les aplico un programa de actividad física durante 6 semanas, las evaluaciones estuvieron a cargo de personal médico de apoyo al proyecto, diligenciando formatos propios para catalogar el tipo de flexibilidad, la presión arterial, respuesta cardiorrespiratoria ante el ejercicio y determinaron variables antropométricas. Resultado. Se evidencio que el grupo experimental mejoro significativa... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

22

2020-04-30

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Investigaciones Andina - 2020

id e51919ec71e4cbcc4a8970cb47505ff8
record_format ojs
spelling Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
Revista Investigaciones Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1593
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
text/xml
Introducción. Patologías de base limitan a la persona desde diversas dimensiones y por temor no realizan actividad física, pero una intervención autorregulada desde la actividad física, beneficiando el aspecto físico como mental. Métodos. Estudio tipo ensayo aleatorio controlado de carácter longitudinal, con 34 mujeres con Artritis Reumatoide, a quienes se les aplico un programa de actividad física durante 6 semanas, las evaluaciones estuvieron a cargo de personal médico de apoyo al proyecto, diligenciando formatos propios para catalogar el tipo de flexibilidad, la presión arterial, respuesta cardiorrespiratoria ante el ejercicio y determinaron variables antropométricas. Resultado. Se evidencio que el grupo experimental mejoro significativamente (p=0,00) en todas las variables y el grupo control presento variaciones en su agrupación, permaneciendo valores que pueden afectar la salud a futuro. Conclusiones. La actividad física regulada y mantenida es un notable coadyuvante a limitar procesos patológicos de base, facilitando la regulación del dolor y síntomas asociados. Palabras claves. Actividad física, mujer, artritis reumatoide, salud.
Vélez, Raquel Amalia
application/pdf
Molano Tobar, Nancy Janneth
Villaquirán, Andrés Felipe
22
40
Artículo de revista
Journal article
Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1593/2497
2020-04-30T00:00:00Z
0124-8146
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1593/1528
2020-04-30T00:00:00Z
2020-04-30
https://doi.org/10.33132/01248146.1593
10.33132/01248146.1593
2538-9580
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
spellingShingle Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
Vélez, Raquel Amalia
Molano Tobar, Nancy Janneth
Villaquirán, Andrés Felipe
title_short Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
title_full Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
title_fullStr Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
title_full_unstemmed Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
title_sort actividad física en mujeres con artritis reumatoide (popayán, colombia)
title_eng Actividad física en mujeres con artritis reumatoide (Popayán, Colombia)
description Introducción. Patologías de base limitan a la persona desde diversas dimensiones y por temor no realizan actividad física, pero una intervención autorregulada desde la actividad física, beneficiando el aspecto físico como mental. Métodos. Estudio tipo ensayo aleatorio controlado de carácter longitudinal, con 34 mujeres con Artritis Reumatoide, a quienes se les aplico un programa de actividad física durante 6 semanas, las evaluaciones estuvieron a cargo de personal médico de apoyo al proyecto, diligenciando formatos propios para catalogar el tipo de flexibilidad, la presión arterial, respuesta cardiorrespiratoria ante el ejercicio y determinaron variables antropométricas. Resultado. Se evidencio que el grupo experimental mejoro significativamente (p=0,00) en todas las variables y el grupo control presento variaciones en su agrupación, permaneciendo valores que pueden afectar la salud a futuro. Conclusiones. La actividad física regulada y mantenida es un notable coadyuvante a limitar procesos patológicos de base, facilitando la regulación del dolor y síntomas asociados. Palabras claves. Actividad física, mujer, artritis reumatoide, salud.
author Vélez, Raquel Amalia
Molano Tobar, Nancy Janneth
Villaquirán, Andrés Felipe
author_facet Vélez, Raquel Amalia
Molano Tobar, Nancy Janneth
Villaquirán, Andrés Felipe
citationvolume 22
citationissue 40
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1593
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-04-30
date_accessioned 2020-04-30T00:00:00Z
date_available 2020-04-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1593
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.1593
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.1593
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1593/1528
_version_ 1797158813816586240