Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos

El presente artículo reflexiona acerca de la pertinencia académica y social del currículo del programa de Contaduría Pública de la  Universidad  de  los  Llanos;  mostrando  los  componentes  relacionados   con   la   educación   superior   acorde   con   los   lineamientos  de  la    Federación  Internacional  de  Contadores&am... Ver más

Guardado en:

2619-614X

2

2020-09-17

14

23

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e476e69644d30661d5d8eb22c325d84d
record_format ojs
spelling Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Artículo de revista
application/pdf
Unillanos
Revista Boletín el Conuco
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/484
Español
info:eu-repo/semantics/article
2
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Núm. 2 , Año 2019 : Revista Boletín El Conuco
Publication
2
desempeño laboral
valores
El presente artículo reflexiona acerca de la pertinencia académica y social del currículo del programa de Contaduría Pública de la  Universidad  de  los  Llanos;  mostrando  los  componentes  relacionados   con   la   educación   superior   acorde   con   los   lineamientos  de  la    Federación  Internacional  de  Contadores  (IFAC),  UNESCO,  Organización  para  la  Cooperación  y el  Desarrollo  Económicos  (OCDE),  Fondo  Monetario Internacional  (FMI)  y  Banco  Mundial,  quienes  promueven el proyecto social, en la búsqueda de la internacionalización de la misma.  De ahí que sus objetivos conllevan a identificar necesidades y tendencias de la formación del Contador Público en la región de la Orinoquia; así mismo, analiza la actualización y determina la contribución del programa al cumplimiento de sus propósitos y objetivos de formación en el entorno social. Por las características del objeto de estudio, el desarrollo de la investigación  se  enmarcó  dentro  de  un  enfoque  mixto,  cualitativo – cuantitativo. Su carácter cuantitativo se representó en la recolección, tabulación y análisis de los datos obtenidos en la aplicación de los instrumentos. En cuanto a la dimensión cualitativa, cobra significado con relación a la interpretación  de  la  información  obtenida  y  en  la  presentación  de  las  categorías  que  emergen  del  desarrollo  del  estudio  y  se  constituyen   en   el   análisis   estructural   de   la   investigación   para   llegar   a   los   resultados   y   conclusiones.    Todo lo anterior con el fin  de establecer la pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos para la región de la Orinoquia.
Buitrago Prieto, David José
Torres Saavedra, Sharon Viviana
actualización
currículo, pertenencia social
Pertinencia académica
responsabilidad social
update
The present article reflects about the academic and  social  relevancy  of   the  curriculum  of   the  program of  Public Accounting of  the University of   the  Plains;  showing  the  components  related  to   the   higher   education   according   to   the   lineaments  of   the  International  Federation  of   Meters (IFAC), UNESCO, Organization for the Cooperation  and  the  Development  Economic  (OCDE),  International  Monetary  Fund  (IMF) and World Bank, who promote the social project, in  the  search  of   the  internationalization  of   the  same one. Hence its targets bear to identify needs and  tendencies  of   the  formation  of   the  Public  Meter  in  the  region  of   the  Orinoquia;  likewise,  he   analyzes   the   update   and   determines   the   contribution of the program to the fulfillment of  its intentions and targets of  formation in the social environment. For the characteristics of the object of study, the   development   of    the   investigation   was   framed   inside   a   mixed,   qualitative   approach   –  quantitatively.  Its  quantitative  character  was  represented    in    the    compilation,    tabulation and  analysis  of   the  information  obtained  in  the  application  of   the  instruments.  As  for  the  qualitative  dimension,  he  receives  meaning  in  relation  to  the  interpretation  of   the  obtained  information   and   in   the   presentation   of    the   categories  that  emerge  of   the  development  of   the  study  and  constitute  the  structural  analysis  of   the  investigation  to  come  to  the  results  and  conclusions.    Everything  previous  in  order  to  establish   the   academic   relevancy   and   social   belonging  of   the  curriculum  of   the  program  of   Public  Accounting  of   the  University  of   the  Plains for the region of  the Orinoquia.
Academic relevancy
curriculum
social belonging
labor performance
values
social responsibility
Academic relevance and social belonging of the curriculum of the public accounting program, Universidad de los Llanos
Journal article
14
23
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/484/439
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/484
2619-614X
2020-09-17
2020-09-17T00:00:00Z
2020-09-17T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Boletín el Conuco
title Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
spellingShingle Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
Buitrago Prieto, David José
Torres Saavedra, Sharon Viviana
desempeño laboral
valores
actualización
currículo, pertenencia social
Pertinencia académica
responsabilidad social
update
Academic relevancy
curriculum
social belonging
labor performance
values
social responsibility
title_short Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
title_full Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
title_fullStr Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
title_full_unstemmed Pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, Universidad de los Llanos
title_sort pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de contaduría pública, universidad de los llanos
title_eng Academic relevance and social belonging of the curriculum of the public accounting program, Universidad de los Llanos
description El presente artículo reflexiona acerca de la pertinencia académica y social del currículo del programa de Contaduría Pública de la  Universidad  de  los  Llanos;  mostrando  los  componentes  relacionados   con   la   educación   superior   acorde   con   los   lineamientos  de  la    Federación  Internacional  de  Contadores  (IFAC),  UNESCO,  Organización  para  la  Cooperación  y el  Desarrollo  Económicos  (OCDE),  Fondo  Monetario Internacional  (FMI)  y  Banco  Mundial,  quienes  promueven el proyecto social, en la búsqueda de la internacionalización de la misma.  De ahí que sus objetivos conllevan a identificar necesidades y tendencias de la formación del Contador Público en la región de la Orinoquia; así mismo, analiza la actualización y determina la contribución del programa al cumplimiento de sus propósitos y objetivos de formación en el entorno social. Por las características del objeto de estudio, el desarrollo de la investigación  se  enmarcó  dentro  de  un  enfoque  mixto,  cualitativo – cuantitativo. Su carácter cuantitativo se representó en la recolección, tabulación y análisis de los datos obtenidos en la aplicación de los instrumentos. En cuanto a la dimensión cualitativa, cobra significado con relación a la interpretación  de  la  información  obtenida  y  en  la  presentación  de  las  categorías  que  emergen  del  desarrollo  del  estudio  y  se  constituyen   en   el   análisis   estructural   de   la   investigación   para   llegar   a   los   resultados   y   conclusiones.    Todo lo anterior con el fin  de establecer la pertinencia académica y pertenencia social del currículo del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos para la región de la Orinoquia.
author Buitrago Prieto, David José
Torres Saavedra, Sharon Viviana
author_facet Buitrago Prieto, David José
Torres Saavedra, Sharon Viviana
topicspa_str_mv desempeño laboral
valores
actualización
currículo, pertenencia social
Pertinencia académica
responsabilidad social
topic desempeño laboral
valores
actualización
currículo, pertenencia social
Pertinencia académica
responsabilidad social
update
Academic relevancy
curriculum
social belonging
labor performance
values
social responsibility
topic_facet desempeño laboral
valores
actualización
currículo, pertenencia social
Pertinencia académica
responsabilidad social
update
Academic relevancy
curriculum
social belonging
labor performance
values
social responsibility
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : Revista Boletín El Conuco
publisher Unillanos
ispartofjournal Revista Boletín el Conuco
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/484
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-09-17
date_accessioned 2020-09-17T00:00:00Z
date_available 2020-09-17T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/484
url_doi https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/484
eissn 2619-614X
citationstartpage 14
citationendpage 23
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/484/439
_version_ 1797158915018850304
description_eng The present article reflects about the academic and  social  relevancy  of   the  curriculum  of   the  program of  Public Accounting of  the University of   the  Plains;  showing  the  components  related  to   the   higher   education   according   to   the   lineaments  of   the  International  Federation  of   Meters (IFAC), UNESCO, Organization for the Cooperation  and  the  Development  Economic  (OCDE),  International  Monetary  Fund  (IMF) and World Bank, who promote the social project, in  the  search  of   the  internationalization  of   the  same one. Hence its targets bear to identify needs and  tendencies  of   the  formation  of   the  Public  Meter  in  the  region  of   the  Orinoquia;  likewise,  he   analyzes   the   update   and   determines   the   contribution of the program to the fulfillment of  its intentions and targets of  formation in the social environment. For the characteristics of the object of study, the   development   of    the   investigation   was   framed   inside   a   mixed,   qualitative   approach   –  quantitatively.  Its  quantitative  character  was  represented    in    the    compilation,    tabulation and  analysis  of   the  information  obtained  in  the  application  of   the  instruments.  As  for  the  qualitative  dimension,  he  receives  meaning  in  relation  to  the  interpretation  of   the  obtained  information   and   in   the   presentation   of    the   categories  that  emerge  of   the  development  of   the  study  and  constitute  the  structural  analysis  of   the  investigation  to  come  to  the  results  and  conclusions.    Everything  previous  in  order  to  establish   the   academic   relevancy   and   social   belonging  of   the  curriculum  of   the  program  of   Public  Accounting  of   the  University  of   the  Plains for the region of  the Orinoquia.