Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia

Si bien es cierto que la Ley 527 de 1999, garantiza la existencia jurídica de los títulos valores electrónicos y que, su circulación, ha sido posible gracias a la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la importancia de los títulos valores electrónicos para el comercio nacional e internacional amerita la intervención del legislador con el fin eliminar la inseguridad jurídica derivada de la ausencia de normatividad. En este sentido, el presente artículo analizará en conjunto la Ley 527, la última y archivada iniciativa legislativa en la materia y, la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmi­sibles Electrónicos, a la luz de la necesidades del comercio, para concluir que la consolidación del comercio electrónico en Co... Ver más

Guardado en:

1692-3960

20

2023-03-13

3

25

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Paula Alejandra Chacón Rubio - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

id e41114d3dba71eed6407029b3a5cbf40
record_format ojs
spelling Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
Remolina Angarita, Nelson y Peña Nossa, Lissandro. De los Títulos Valores y de los Valores en el Contexto Digital. Bogotá: U. de los Andes, 2011.
Khan, Robert y Lyons Patrice. Representing Value as Digital Objects: A Discus¬sion of Transferability and Anonymity, Journal on Telecommunications & High Technology Law Vol: 7 (2001), p. 195.
Mayorga Penna, Pablo Andrés. Los títulos-valores electrónicos en el Ordena¬miento Jurídico Colombiano, Revista Academia & Derecho. Vol.10 (2019), p. 180.
Remolina Angarita, Nelson. Aspectos Legales del Comercio Electrónico, la Contratación y la Empresa Electrónica. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. Vol.2 (2006), p. 346
Gurrea Martínez, Aurelio y Remolina, Nydia. Una Aproximación Regulatoria y Conceptual a la Innovación Financiera y la Industria Fintech. En Fintech, Regtech y Legaltech: Fundamentos y Desafíos Regulatorios, editado por Aurelio Gu¬rrea Martínez y Nydia Remolina. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020, pág.162.
Ganne, Emmanuelle. Eds. Can Blockchain Revolutionize International Trade?, Ginebra: Organización Internacional del Comercio, 2018. https://www.wto. org/english/res_e/booksp_e/blockchainrev18_e.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021). Artículos en libros
Boucher, Phillip; Nascimento, Susana y Kritikos, Mihalis. eds. Cómo Puede Cambiar Nuestra Vida la Tecnología de la Cadena de Bloque, Bruselas: Unidad de Prospectiva Científica del Parlamento Europeo, 2017. http://publications. europa.eu/resource/cellar/9964fbfd-6141-11e7-8dc1-01aa75ed71a1.0005.01/ doc_1 (Consultado el 23 de enero del 2021).
Mendieta Clavijo, Cristian. eds. Títulos Valores Inmateriales en Colombia, Bogotá: Olimpia, 2020https://global-uploads.webflow.com/58c5b8748712539d1de79645/5fc4e1db34ad155d6ddf1497_paper%20titulos%20valores%20 inmateriales%20EN%20colombia-actualizada%202020.pdf ( consultado el 23 de enero del 2021).
Juzgado Veintinueve Civil Municipal de Bogotá. Exp. No. 2020-00354-00; auto del 28 de agosto de 2020.
Senado de la República. Proyecto de Ley 106 del 2016 “Por medio de la cual se regula la creación, circulación, aceptación, el aval y demás actos cambiarios sobre el título valor electrónico” (Bogotá: 2016) http://leyes.senado.gov.co/ proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2016-2017/756-proyecto-de-ley-106-de-2016 (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Oralidad de Medellín. Exp. No. 2019-01211 01. Auto del 8 de julio de 2020.
Juzgado Diecisiete Civil Municipal de Bogotá. Exp. No. 2019-00946-00. Auto del 8 de octubre de 2019.
Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Bogotá. Exp. No. 2018-0606.Auto del 13 de marzo de 2019.
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Exp.No. 2461. M.P. Eduardo García Sarmiento; Sentencia del 19 de abril de 1993.
Regulaciones de las Transacciones Electrónicas 2021. Regulaciones para facilitar el comercio en el Mercado Global de Abu Dhabi proveyendo validez y certeza legal a los Documentos Electrónicos, Contratos Electrónicos y Firmas Electrónicas. 25 de febrero de 2021. (Mercado Global de Abu Dhabi). https://adgmen.thom-sonreuters.com/sites/default/files/net_file_store/adgm1547_23197_VER2021. pdf (Consultado el 10 de marzo del 2021)
Ley Modelo de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional sobre Documentos Transmisibles Electrónicos. 2017. http://www.uncitral.org/pdf/spa-nish/texts/electcom/mletr _ebook_S.pdf (consultado el 21 de enero del 2021).
Decreto 4149 de 2004 [ Presidencia de la República]. Por el cual se racionalizan algunos trámites y procedimientos de comercio exterior, se crea la Ventanilla Única de Comercio Exterior y se dictan otras disposiciones. 10 de diciembre de 2004. (Colombia)
Fernández, Manuel Alba. Necesidad para el Comercio Internacional de una Regulación Armonizada sobre Documentos Electrónicos Negociables (Viena: UNCITRAL, 2011) https://www.uncitral.org/pdf/english/colloquia/ec/malba_Pa¬per_Negotiable_Docs.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Cámara de Representantes. Proyecto de Ley 523 del 2017 “Por medio de la cual se regula la creación, circulación, aceptación, el aval y demás actos cambiarios sobre el título valor electrónico” (Bogotá: 2017) http://www.congresovisible. org/proyectos-de-ley/por-medio- de-la-cual-se-regula-la-creacion-circulacion-aceptacion-el-aval-y-demas-actos- cambiarios-sobre-el-titulo-valor-electronico-titulo-valor-electronico/8618/ (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Ley 55 de 2018. Ley de Documentos Electrónicos Transferibles. 28 de noviembre de 2018. (Barhein) https://bahrainbusinesslaws.com/laws/electronic-transferable-records-law (consultado el 20 de diciembre del 2020).
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Cámara de Comercio Internacional, iccMemo to Governments and Central Banks on Essential Steps to Safeguard Trade Finance Operations, 2020. https://iccwbo. org/content/uploads/sites/3/2020/04/icc-memo-on-essential-steps-to-safeguard-trade-finance-operations.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. “Informe de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional” (Viena: Naciones Unidas, 2020) https://undocs.org/es/A/75/17 (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Cámara de Colombiana de Comercio Electrónico, “Tendencias y Oportunidades para las empresas colombianas (Bogotá: Cámara Colombiana de Comercio Electrónico”, 2020. https://imgcdn.larepublica.co/cms/2020/06/17103930/C%C3%A1mara- Comercio-Electronico.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Ministerio de Hacienda, Oficio del 22 de noviembre del 2017, dirigido a la Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-11/co-mentarios%20minhacienda.pdf (Consultado el 27 de julio del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 2015079892-002 del 03 de agosto de 2015. https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=instituci onal&name=pubFile1022753&downloadname=2015079892.docx (Consultado el 29 de julio del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 2012079156-001 del 19 de octubre de 2012. https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=instituc ional&name=pubFile1022735&downloadname=2012079156.docx (Consultado el 17 de agosto del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 006033594-001 del 29 de agosto de 2006. https://vlex.com.co/vid/-405068877 (Consultado el 20 de agosto del 2021)
Parlamento de la República de Singapur “Electronic Transactions Amendment Bill” (Singapur: Parlamento de la República de Singapur) https://www.parliament. gov.sg/docs/default-source/default-document-library/electronic-transactions- (amendment)-bill-1-2021.pdf (consultado el 23 de enero del 2021).
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Nota explicativa de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (Viena: Naciones Unidas, 2018) http://www.uncitral.org/pdf/spa¬nish/texts/electcom/mletr _ebook_S.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021)
Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, “Ley Modelo de la CNUDMI sobre documentos transmisibles electrónicos (2017)–Situación Actual” https://uncitral.un.org/es/texts/ecommerce/modellaw/electronic_trans¬ferable_records/status (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Código de Comercio [C.Cco]. Decreto 410 de 1971. 16 de junio de 1971. D.O No. 33.339 (Colombia).
Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. 21 de agosto de 1999. D.O.No. 43.673 (Colombia).
Publication
Artículo de revista
Si bien es cierto que la Ley 527 de 1999, garantiza la existencia jurídica de los títulos valores electrónicos y que, su circulación, ha sido posible gracias a la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la importancia de los títulos valores electrónicos para el comercio nacional e internacional amerita la intervención del legislador con el fin eliminar la inseguridad jurídica derivada de la ausencia de normatividad. En este sentido, el presente artículo analizará en conjunto la Ley 527, la última y archivada iniciativa legislativa en la materia y, la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmi­sibles Electrónicos, a la luz de la necesidades del comercio, para concluir que la consolidación del comercio electrónico en Colombia requiere de una normatividad específica sobre títulos valores electrónicos que garantice la neutralidad tecnológica y se pronuncie sobre el reconocimiento transfron­terizo de estos documentos cambiarios.
Chacón Rubio, Paula Alejandra
títulos valores electrónicos,
circulación de los títulos valores electrónicos,
comercio electrónico,
comercio internacional,
Ley 529 de 1999,
Ley Modelo de la cnudmi sobre Documentos Transmisibles Electrónicos,
neutralidad tecnológica,
reconocimiento transfronterizo
2
Núm. 2 , Año 2021 : Julio-Diciembre
20
Paula Alejandra Chacón Rubio - 2023
Revista e-mercatoria
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8576
Departamento de Derecho Comercial
text/html
application/pdf
The legal existence of electronic securities is guaranteed by Law 527 of 1999 while their circulation has been possible thanks to the principle of party au­tonomy. However, the importance of electronic securities for national and international trade calls for legislation to eliminate the legal uncertainty de­rived from the absence of regulations. Under the perspective of commerce needs, this article jointly analyzed Law 527, the latest and failed bill on the matter, and uncitral Model Law on Electronic Transferable Records, to conclude that a regulation on electronic securities, involving technological neutrality and cross-border recognition, is a necessary step for the consoli­dation of paperless trade in Colombia.
Law 517 of 1999,
Electronic securities,
electronic securities circulation,
Journal article
Electronic securities regulation: a necessary step for the consolidation of paperless trade in Colombia
electronic commerce,
cross-border recognition.
technological neutrality,
uncitral Model Law on Electronic Transferable Records,
international commerce,
2023-03-13
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8576/13751
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8576/13750
2023-03-13T16:35:14Z
https://doi.org/10.18601/16923960.v20n2.01
10.18601/16923960.v20n2.01
1692-3960
25
2023-03-13T16:35:14Z
3
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
spellingShingle Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
Chacón Rubio, Paula Alejandra
títulos valores electrónicos,
circulación de los títulos valores electrónicos,
comercio electrónico,
comercio internacional,
Ley 529 de 1999,
Ley Modelo de la cnudmi sobre Documentos Transmisibles Electrónicos,
neutralidad tecnológica,
reconocimiento transfronterizo
Law 517 of 1999,
Electronic securities,
electronic securities circulation,
electronic commerce,
cross-border recognition.
technological neutrality,
uncitral Model Law on Electronic Transferable Records,
international commerce,
title_short Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
title_full Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
title_fullStr Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
title_full_unstemmed Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
title_sort reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en colombia
title_eng Electronic securities regulation: a necessary step for the consolidation of paperless trade in Colombia
description Si bien es cierto que la Ley 527 de 1999, garantiza la existencia jurídica de los títulos valores electrónicos y que, su circulación, ha sido posible gracias a la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la importancia de los títulos valores electrónicos para el comercio nacional e internacional amerita la intervención del legislador con el fin eliminar la inseguridad jurídica derivada de la ausencia de normatividad. En este sentido, el presente artículo analizará en conjunto la Ley 527, la última y archivada iniciativa legislativa en la materia y, la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmi­sibles Electrónicos, a la luz de la necesidades del comercio, para concluir que la consolidación del comercio electrónico en Colombia requiere de una normatividad específica sobre títulos valores electrónicos que garantice la neutralidad tecnológica y se pronuncie sobre el reconocimiento transfron­terizo de estos documentos cambiarios.
description_eng The legal existence of electronic securities is guaranteed by Law 527 of 1999 while their circulation has been possible thanks to the principle of party au­tonomy. However, the importance of electronic securities for national and international trade calls for legislation to eliminate the legal uncertainty de­rived from the absence of regulations. Under the perspective of commerce needs, this article jointly analyzed Law 527, the latest and failed bill on the matter, and uncitral Model Law on Electronic Transferable Records, to conclude that a regulation on electronic securities, involving technological neutrality and cross-border recognition, is a necessary step for the consoli­dation of paperless trade in Colombia.
author Chacón Rubio, Paula Alejandra
author_facet Chacón Rubio, Paula Alejandra
topicspa_str_mv títulos valores electrónicos,
circulación de los títulos valores electrónicos,
comercio electrónico,
comercio internacional,
Ley 529 de 1999,
Ley Modelo de la cnudmi sobre Documentos Transmisibles Electrónicos,
neutralidad tecnológica,
reconocimiento transfronterizo
topic títulos valores electrónicos,
circulación de los títulos valores electrónicos,
comercio electrónico,
comercio internacional,
Ley 529 de 1999,
Ley Modelo de la cnudmi sobre Documentos Transmisibles Electrónicos,
neutralidad tecnológica,
reconocimiento transfronterizo
Law 517 of 1999,
Electronic securities,
electronic securities circulation,
electronic commerce,
cross-border recognition.
technological neutrality,
uncitral Model Law on Electronic Transferable Records,
international commerce,
topic_facet títulos valores electrónicos,
circulación de los títulos valores electrónicos,
comercio electrónico,
comercio internacional,
Ley 529 de 1999,
Ley Modelo de la cnudmi sobre Documentos Transmisibles Electrónicos,
neutralidad tecnológica,
reconocimiento transfronterizo
Law 517 of 1999,
Electronic securities,
electronic securities circulation,
electronic commerce,
cross-border recognition.
technological neutrality,
uncitral Model Law on Electronic Transferable Records,
international commerce,
citationvolume 20
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8576
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Paula Alejandra Chacón Rubio - 2023
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
references Remolina Angarita, Nelson y Peña Nossa, Lissandro. De los Títulos Valores y de los Valores en el Contexto Digital. Bogotá: U. de los Andes, 2011.
Khan, Robert y Lyons Patrice. Representing Value as Digital Objects: A Discus¬sion of Transferability and Anonymity, Journal on Telecommunications & High Technology Law Vol: 7 (2001), p. 195.
Mayorga Penna, Pablo Andrés. Los títulos-valores electrónicos en el Ordena¬miento Jurídico Colombiano, Revista Academia & Derecho. Vol.10 (2019), p. 180.
Remolina Angarita, Nelson. Aspectos Legales del Comercio Electrónico, la Contratación y la Empresa Electrónica. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. Vol.2 (2006), p. 346
Gurrea Martínez, Aurelio y Remolina, Nydia. Una Aproximación Regulatoria y Conceptual a la Innovación Financiera y la Industria Fintech. En Fintech, Regtech y Legaltech: Fundamentos y Desafíos Regulatorios, editado por Aurelio Gu¬rrea Martínez y Nydia Remolina. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020, pág.162.
Ganne, Emmanuelle. Eds. Can Blockchain Revolutionize International Trade?, Ginebra: Organización Internacional del Comercio, 2018. https://www.wto. org/english/res_e/booksp_e/blockchainrev18_e.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021). Artículos en libros
Boucher, Phillip; Nascimento, Susana y Kritikos, Mihalis. eds. Cómo Puede Cambiar Nuestra Vida la Tecnología de la Cadena de Bloque, Bruselas: Unidad de Prospectiva Científica del Parlamento Europeo, 2017. http://publications. europa.eu/resource/cellar/9964fbfd-6141-11e7-8dc1-01aa75ed71a1.0005.01/ doc_1 (Consultado el 23 de enero del 2021).
Mendieta Clavijo, Cristian. eds. Títulos Valores Inmateriales en Colombia, Bogotá: Olimpia, 2020https://global-uploads.webflow.com/58c5b8748712539d1de79645/5fc4e1db34ad155d6ddf1497_paper%20titulos%20valores%20 inmateriales%20EN%20colombia-actualizada%202020.pdf ( consultado el 23 de enero del 2021).
Juzgado Veintinueve Civil Municipal de Bogotá. Exp. No. 2020-00354-00; auto del 28 de agosto de 2020.
Senado de la República. Proyecto de Ley 106 del 2016 “Por medio de la cual se regula la creación, circulación, aceptación, el aval y demás actos cambiarios sobre el título valor electrónico” (Bogotá: 2016) http://leyes.senado.gov.co/ proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2016-2017/756-proyecto-de-ley-106-de-2016 (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Oralidad de Medellín. Exp. No. 2019-01211 01. Auto del 8 de julio de 2020.
Juzgado Diecisiete Civil Municipal de Bogotá. Exp. No. 2019-00946-00. Auto del 8 de octubre de 2019.
Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Bogotá. Exp. No. 2018-0606.Auto del 13 de marzo de 2019.
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Exp.No. 2461. M.P. Eduardo García Sarmiento; Sentencia del 19 de abril de 1993.
Regulaciones de las Transacciones Electrónicas 2021. Regulaciones para facilitar el comercio en el Mercado Global de Abu Dhabi proveyendo validez y certeza legal a los Documentos Electrónicos, Contratos Electrónicos y Firmas Electrónicas. 25 de febrero de 2021. (Mercado Global de Abu Dhabi). https://adgmen.thom-sonreuters.com/sites/default/files/net_file_store/adgm1547_23197_VER2021. pdf (Consultado el 10 de marzo del 2021)
Ley Modelo de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional sobre Documentos Transmisibles Electrónicos. 2017. http://www.uncitral.org/pdf/spa-nish/texts/electcom/mletr _ebook_S.pdf (consultado el 21 de enero del 2021).
Decreto 4149 de 2004 [ Presidencia de la República]. Por el cual se racionalizan algunos trámites y procedimientos de comercio exterior, se crea la Ventanilla Única de Comercio Exterior y se dictan otras disposiciones. 10 de diciembre de 2004. (Colombia)
Fernández, Manuel Alba. Necesidad para el Comercio Internacional de una Regulación Armonizada sobre Documentos Electrónicos Negociables (Viena: UNCITRAL, 2011) https://www.uncitral.org/pdf/english/colloquia/ec/malba_Pa¬per_Negotiable_Docs.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Cámara de Representantes. Proyecto de Ley 523 del 2017 “Por medio de la cual se regula la creación, circulación, aceptación, el aval y demás actos cambiarios sobre el título valor electrónico” (Bogotá: 2017) http://www.congresovisible. org/proyectos-de-ley/por-medio- de-la-cual-se-regula-la-creacion-circulacion-aceptacion-el-aval-y-demas-actos- cambiarios-sobre-el-titulo-valor-electronico-titulo-valor-electronico/8618/ (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Ley 55 de 2018. Ley de Documentos Electrónicos Transferibles. 28 de noviembre de 2018. (Barhein) https://bahrainbusinesslaws.com/laws/electronic-transferable-records-law (consultado el 20 de diciembre del 2020).
Cámara de Comercio Internacional, iccMemo to Governments and Central Banks on Essential Steps to Safeguard Trade Finance Operations, 2020. https://iccwbo. org/content/uploads/sites/3/2020/04/icc-memo-on-essential-steps-to-safeguard-trade-finance-operations.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. “Informe de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional” (Viena: Naciones Unidas, 2020) https://undocs.org/es/A/75/17 (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Cámara de Colombiana de Comercio Electrónico, “Tendencias y Oportunidades para las empresas colombianas (Bogotá: Cámara Colombiana de Comercio Electrónico”, 2020. https://imgcdn.larepublica.co/cms/2020/06/17103930/C%C3%A1mara- Comercio-Electronico.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021).
Ministerio de Hacienda, Oficio del 22 de noviembre del 2017, dirigido a la Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-11/co-mentarios%20minhacienda.pdf (Consultado el 27 de julio del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 2015079892-002 del 03 de agosto de 2015. https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=instituci onal&name=pubFile1022753&downloadname=2015079892.docx (Consultado el 29 de julio del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 2012079156-001 del 19 de octubre de 2012. https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=instituc ional&name=pubFile1022735&downloadname=2012079156.docx (Consultado el 17 de agosto del 2021).
Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto 006033594-001 del 29 de agosto de 2006. https://vlex.com.co/vid/-405068877 (Consultado el 20 de agosto del 2021)
Parlamento de la República de Singapur “Electronic Transactions Amendment Bill” (Singapur: Parlamento de la República de Singapur) https://www.parliament. gov.sg/docs/default-source/default-document-library/electronic-transactions- (amendment)-bill-1-2021.pdf (consultado el 23 de enero del 2021).
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Nota explicativa de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (Viena: Naciones Unidas, 2018) http://www.uncitral.org/pdf/spa¬nish/texts/electcom/mletr _ebook_S.pdf (Consultado el 23 de enero del 2021)
Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, “Ley Modelo de la CNUDMI sobre documentos transmisibles electrónicos (2017)–Situación Actual” https://uncitral.un.org/es/texts/ecommerce/modellaw/electronic_trans¬ferable_records/status (Consultado el 12 de octubre del 2020).
Código de Comercio [C.Cco]. Decreto 410 de 1971. 16 de junio de 1971. D.O No. 33.339 (Colombia).
Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. 21 de agosto de 1999. D.O.No. 43.673 (Colombia).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-03-13
date_accessioned 2023-03-13T16:35:14Z
date_available 2023-03-13T16:35:14Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8576
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v20n2.01
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v20n2.01
citationstartpage 3
citationendpage 25
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8576/13751
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8576/13750
_version_ 1797157619800997888