Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.

Este texto fue escrito por una estudiante de antropología en 2005, a partir de notas escritas por la misma estudiante, cinco años atrás. Muestra la tensión producida por tener que escribir algo con valor académico para que sea aceptado como antropología, mientras al mismo tiempo se cuestiona la obligación de decir cosas que otros ya hubieran dicho con el fin de que fueran aceptadas como válidas. A partir de mi experiencia como voluntaria, en el año 2000, en un centro para refugiados en el sureste de Italia, tomo como excusa la multiculturalidad, el encuentro de diferentes culturas en un mismo espacio, usando la autoetnografía y también el concepto de lo uno y lo múltiple.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

22

2020-07-01

56

92

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Aída Lucía Sánchez Pérez - 2020

id e3b6d07a83c0b42dc0e8d7eb0a9928c0
record_format ojs
spelling Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Aída Lucía Sánchez Pérez - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2304
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Universidad de Caldas
Publication
Este texto fue escrito por una estudiante de antropología en 2005, a partir de notas escritas por la misma estudiante, cinco años atrás. Muestra la tensión producida por tener que escribir algo con valor académico para que sea aceptado como antropología, mientras al mismo tiempo se cuestiona la obligación de decir cosas que otros ya hubieran dicho con el fin de que fueran aceptadas como válidas. A partir de mi experiencia como voluntaria, en el año 2000, en un centro para refugiados en el sureste de Italia, tomo como excusa la multiculturalidad, el encuentro de diferentes culturas en un mismo espacio, usando la autoetnografía y también el concepto de lo uno y lo múltiple.
Artículo de revista
Sánchez Pérez, Aída Lucía
Núm. 2 , Año 2020 : Julio - Diciembre
autoetnografía
lo uno y lo múltiple
2
multiculturalidad
22
the one and the multiple
This text was written by an anthropology student in 2005, based on notes written by the student herself five years earlier. It shows the stress produced by the requirement to write something with academic value to be accepted as anthropology, while at the same time, the obligation to say things that others have already said in order to be accepted as valid is questioned. From my experience as a volunteer in a center for refugees in the southeast of Italy in 2000, I take multiculturalism, the encounter of different cultures in the same space as an excuse using autoethnography and also the concept of the one and the multiple.
autoethnography
Journal article
The one and the multiple : an autoethnography at a refugee center in southeast Italy.
multiculturalism
2020-07-01T00:00:00Z
56
92
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2304/2206
https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.2.3
10.17151/rasv.2020.22.2.3
2462-9782
0123-4471
2020-07-01
2020-07-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
spellingShingle Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
Sánchez Pérez, Aída Lucía
autoetnografía
lo uno y lo múltiple
multiculturalidad
the one and the multiple
autoethnography
multiculturalism
title_short Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
title_full Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
title_fullStr Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
title_full_unstemmed Lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de Italia.
title_sort lo uno y lo múltiple : una autoetnografía en un centro para refugiados en el sureste de italia.
title_eng The one and the multiple : an autoethnography at a refugee center in southeast Italy.
description Este texto fue escrito por una estudiante de antropología en 2005, a partir de notas escritas por la misma estudiante, cinco años atrás. Muestra la tensión producida por tener que escribir algo con valor académico para que sea aceptado como antropología, mientras al mismo tiempo se cuestiona la obligación de decir cosas que otros ya hubieran dicho con el fin de que fueran aceptadas como válidas. A partir de mi experiencia como voluntaria, en el año 2000, en un centro para refugiados en el sureste de Italia, tomo como excusa la multiculturalidad, el encuentro de diferentes culturas en un mismo espacio, usando la autoetnografía y también el concepto de lo uno y lo múltiple.
description_eng This text was written by an anthropology student in 2005, based on notes written by the student herself five years earlier. It shows the stress produced by the requirement to write something with academic value to be accepted as anthropology, while at the same time, the obligation to say things that others have already said in order to be accepted as valid is questioned. From my experience as a volunteer in a center for refugees in the southeast of Italy in 2000, I take multiculturalism, the encounter of different cultures in the same space as an excuse using autoethnography and also the concept of the one and the multiple.
author Sánchez Pérez, Aída Lucía
author_facet Sánchez Pérez, Aída Lucía
topicspa_str_mv autoetnografía
lo uno y lo múltiple
multiculturalidad
topic autoetnografía
lo uno y lo múltiple
multiculturalidad
the one and the multiple
autoethnography
multiculturalism
topic_facet autoetnografía
lo uno y lo múltiple
multiculturalidad
the one and the multiple
autoethnography
multiculturalism
citationvolume 22
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2304
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aída Lucía Sánchez Pérez - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-01
date_accessioned 2020-07-01T00:00:00Z
date_available 2020-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2304
url_doi https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.2.3
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
doi 10.17151/rasv.2020.22.2.3
citationstartpage 56
citationendpage 92
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2304/2206
_version_ 1797376263474642944