Perspectiva de los empleadores sobre la pertinencia académica del programa de diseño visual

En el presente artículo se comparten los resultados obtenidos con el estudio de pertinencia académica que, sobre el Programa de Pregrado en Diseño Visual, realizó la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Caldas. El objetivo del estudio fue conocer la percepción de los empleadores sobre diferentes aspectos institucionales como la calidad en los procesos de formación, en el desarrollo de competencias y sobre la calidad en el desempeño profesional de sus egresados. Se propuso una investigación descriptiva de carácter no experimental, en la que se utilizó para realizar las comparaciones, la prueba de U de Mann –Whitney, y, para el procesamiento estadístico de la información, el software Xlstat 2014. A través del estudio se pudo establece... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

13

2015-01-01

29

49

Kepes - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En el presente artículo se comparten los resultados obtenidos con el estudio de pertinencia académica que, sobre el Programa de Pregrado en Diseño Visual, realizó la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Caldas. El objetivo del estudio fue conocer la percepción de los empleadores sobre diferentes aspectos institucionales como la calidad en los procesos de formación, en el desarrollo de competencias y sobre la calidad en el desempeño profesional de sus egresados. Se propuso una investigación descriptiva de carácter no experimental, en la que se utilizó para realizar las comparaciones, la prueba de U de Mann –Whitney, y, para el procesamiento estadístico de la información, el software Xlstat 2014. A través del estudio se pudo establecer el grado en que la institución y el programa atienden a los requerimientos del medio; igualmente, la apreciación que los empleadores tienen sobre las competencias de los egresados en áreas como el manejo de segunda lengua, la capacidad para generar empresas, el compromiso social, la adecuación a las dinámicas digitales, entre otros. Por último, se pudo concluir que la ciudad de Manizales no sólo conserva su calidad de ciudad universitaria, sino que progresivamente se consolida como centro empresarial y escenario para el emprendimiento.
ISSN:1794-7111