Cultura política y la política de la cultura: ¿Dónde está el anclaje?. Aspectos conceptuales y de análisis para la comprensión de la participación política en Manizales y el departamento de Caldas (Colombia).

Este artículo insiste, de manera conceptual en la descripción, problemas y posibilidades de comprensión para el análisis e investigación de la participación política en el municipio de Manizales y el departamento de  Caldas (Colombia); la participación política la entendemos como: serie de actividades, el acto de votación, la  militancia en un partido, la participación en manifestaciones políticas, las discusiones de sucesos políticos, la  difusión de información política, entre otras, al margen de acercamientos valorativos o deontológicos; en ese propósito, la ponencia afinca la mirada a partir de cuatro presupuestos teóricos así: La cultura y los procesos  de participación política en un... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

8

2005-01-01

297

320

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2006

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descripción
Sumario:Este artículo insiste, de manera conceptual en la descripción, problemas y posibilidades de comprensión para el análisis e investigación de la participación política en el municipio de Manizales y el departamento de  Caldas (Colombia); la participación política la entendemos como: serie de actividades, el acto de votación, la  militancia en un partido, la participación en manifestaciones políticas, las discusiones de sucesos políticos, la  difusión de información política, entre otras, al margen de acercamientos valorativos o deontológicos; en ese propósito, la ponencia afinca la mirada a partir de cuatro presupuestos teóricos así: La cultura y los procesos  de participación política en una dinámica incidente, dialéctica y estructural respecto a los temas de la  identidad, lo regional y lo nacional; La política supone relaciones de dominación y la implementación de  dispositivos de hegemonía de unos actores, que denominaremos élites sobre gran parte de la población; No  obstante lo anterior, los procesos políticos y, obviamente, la participación política, implica pensar en  transacciones, concertaciones y contradicciones entre actores; La ideología de la política debe llevarnos a  comprender aquellos dispositivos y discursos, los cuales entre la exclusión y la inclusión, permiten hablar de  hegemonía y dominación de un orden social que parece implicar a gran parte de la población interpelada:  grupos sociales, de género, étnicos, etáreos, entre otros. Al final a manera de conclusiones, se exponen las  posibles líneas de análisis para el desarrollo de la investigación.
ISSN:0123-4471