Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia

La participación política de la mujer está respaldada en cada ordenamiento jurídico, en la cual se consagra la facultad que tiene toda mujer a participar en escenarios políticos, pero, en la actualidad los índices de participación política de la mujer son mínimos debido a prejuicios que a lo largo del tiempo se han presentado hacia la mujer y su intervención en este campo, por ende surgió la necesidad de indagar sobre el tema, ya que cada ordenamiento jurídico ha creado garantías que respaldan y facilitan el acceso a estos escenarios políticos o decisiones políticas. Para la indagación se utilizó como herramienta metodológica el Derecho Comparado que permite confrontar diversos sistemas jurídicos que en la actualidad se encuentran vigentes.... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2021-02-04

252

257

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021

id e18aa1f75646d14337a36af39a855cb1
record_format ojs
spelling Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
Poulsen, K (2016) La evolución de la participación política de las mujeres en el Perú entre los años 1930 y 1950. Recuperado de https://polemos.pe/la-evolucion-de-la-participacion-politica-de-las-mujeres-en-el-peru-entre-los-anos-1930-y-1950/
Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991) 2da Ed. Legis
Constitución Política del Estado de Bolivia [Const.]. (2009)
Coordinadora de la Mujer, (2015). Participación Política De Las Mujeres En El Estado. La Paz: Coordinadora de la Mujer http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/archivos/publicaciones/Libro_Participacion_Politica_de_las_Mujeres_en_el_Estado.pdf
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (12 de noviembre de 1992) sentencia Ref.: Expediente D-068. [MP José Gregorio Hernández Galindo] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/C-588-92.htm
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (29 de marzo de 2000) Sentencia Ref.: expediente P.E.010. [MP Carlos Gaviria Díaz] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-371-00.htm
Defensoría del pueblo. (abril de 2019) Participación política de las mujeres en el Perú: elecciones generales 2016 y elecciones regionales y municipales 2018. Recuperado el 17 de mayo de 2020, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/06/IA_Participaci%C3%B3nPol%C3%ADtica.pdf
Ferrante, Alfredo. (2016). ENTRE DERECHO COMPARADO Y DERECHO EDXTRANJERO: UNA APROXIMACIÓN A LA COMPARACIÓN JURÍDICA. Revista chilena de derecho, 43(2), 601-618. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372016000200010. https://doi.org/10.4067/S0718-34372016000200010
Gargallo. F (2013) Pensando los feminismos en Bolivia. La urgencia de retomar nuestra radicalidad, serie (2), [69, 88]
Guzmán. D.& Prieto. S. (noviembre de 2013). PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER Y PARTIDOS POSIBILIDADES A PARTIR DE LA REFORMA POLÍTICA DE 2011. Recuperado de 2020,https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_600.pdf
ONU Mujeres (2018). Paridad de género: política e instituciones. Hacia una democracia paritaria. Recuperado de https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2018/2/paridad-de-genero-politica-e-instituciones
ONU Mujeres (2019) Atenea: Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe. Colombia: La hora de la paridad. Colombia: ONU Mujeres https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2019/09/atenea-colombia-hora-de-la-paridad
Órgano Electoral Plurinacional/PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2012), "Elecciones municipales 1985 - 2010", Atlas electoral de Bolivia, Tomo III [en línea] http://www.oep.org.bo/oep/archivos/sifde/investigacion/Atlas_Electoral_tomoIII_S1.pdf
Santos. J.& Plazas. C. (septiembre de 2012). ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES. Recuperado de, http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero.pdf
Congreso de la República de Perú (s.f) Primeras Mujeres Parlamentarias 1956-1962. Recuperado 20 de abril de 2020 http://www.congreso.gob.pe/primerasmujeresparlamentarias/?K=6488
Sarralde Duque, M. (24 de abril de 2019). ¿Aún se necesita la ley de cuotas para que mujeres lleguen al poder? El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/por-que-aun-se-necesita-la-ley-de-cuotas-para-que-las-mujeres-esten-en-cargos-publicos-353026
Tribunal Constitucional Plurinacional, Sala Plena (24 de octubre de 2018) DCP Sentencia Ref.: 0086 de 2018. [MR MSc. Karem Lorena Gallardo Sejas] https://buscador.tcpbolivia.bo/(S(ofzlbxlfxv11ewkkrh1vli3d))/WfrJurisprudencia.aspx
Vásquez, G. (16 de septiembre de 2016). Reflexiones sobre la Participación Política de las mujeres. Instituto de Estudios Sindicales. Recuperado https://www.iesiperu.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=410:participaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-de-mujeres&catid=105&Itemid=946
Wanderley, F. (2010), "La participación política de las mujeres y la agenda de equidad de género en Bolivia", Tinkazos, año 13, Nº 28, junio.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Consejería presidencial para la equidad de género (s.f) Política Pública Nacional de Equidad de género para las Mujeres y el Plan Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias. Recuperada el 24 de abril de 2020 http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-genero.aspx
Cardona Cuervo, Jimena, Carrilo Cruz, Yudy Andrea, & Caycedo Guió, Rosa María. (2019). La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano. Hallazgos, 16(32), 83-106. https://doi.org/10.15332/2422409X.3265
Publication
Español
13
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
Barrios.A., Peña.L.A., Silva.P. & Vargas.C.(noviembre de 2018). DE LA PARTICIPACIÓN A LA REPRESENTACIÓN EFECTIVA. Recuperado de: https://moe.org.co/wp-content/uploads/2018/11/De-la-Participaci%C3%B3n-a-la-Representac%C3%ADon-Efectiva-Participaci%C3%B3n-Pol%C3%ADtica-de-la-Mujer_Digital.pdf
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1767
Chalarca Hoyos, Jenny
Arboleda Aristizábal, Laura
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
Andrade Obando, Ángela Geovana
La participación política de la mujer está respaldada en cada ordenamiento jurídico, en la cual se consagra la facultad que tiene toda mujer a participar en escenarios políticos, pero, en la actualidad los índices de participación política de la mujer son mínimos debido a prejuicios que a lo largo del tiempo se han presentado hacia la mujer y su intervención en este campo, por ende surgió la necesidad de indagar sobre el tema, ya que cada ordenamiento jurídico ha creado garantías que respaldan y facilitan el acceso a estos escenarios políticos o decisiones políticas. Para la indagación se utilizó como herramienta metodológica el Derecho Comparado que permite confrontar diversos sistemas jurídicos que en la actualidad se encuentran vigentes. Se analizó la normatividad, jurisprudencia y doctrina entre Colombia, Bolivia y Perú, y encontramos una problemática de desigualdad e inequidad en la participación política. A través de la indagación y comparación entonces de los instrumentos jurídicos entre tales países, se obtuvo referencias que permitieron lograr mejores resultados al conocer sobre las garantías jurídicas y que a su vez han formado un ejercicio de paridad política y equilibrio hacia la inclusión femenina en los movimientos de participación.
Arancibia. M & Clavijo. C (2014) Historiografía de género en Bolivia.
Articulación Feminista Marcosur (s.f) Democracia paritaria en participación política: la apuesta de las mujeres bolivianas. Recuperado el 09 de marzo de 2020 https://www.mujeresdelsur-afm.org/democracia-paritaria-en-participacion-politica-la-apuesta-de-las-mujeres-bolivianas/
Articulación regional feminista (s.f) observatorio de sentencias judiciales. Recuperado de http://www.articulacionfeminista.org/a2/index.cfmmuestra&codcontenido=78&plcontampl=3&aplicacion=app003&cnl=3&opc=4
Asamblea Legislativa Plurinacional. (16, junio de 2010). Ley del Órgano Electoral Plurinacional. [Ley 018 de 2010]
Asamblea Legislativa Plurinacional. (30, junio de 2010). Ley del Régimen Electoral. [Ley 26 de 2010]
Artículo de revista
Journal article
Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
2021-02-04T00:00:00Z
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1767/1677
2021-02-04T00:00:00Z
2021-02-04
10.33132/26196301.1767
https://doi.org/10.33132/26196301.1767
252
257
2619-6301
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
spellingShingle Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
Chalarca Hoyos, Jenny
Arboleda Aristizábal, Laura
Andrade Obando, Ángela Geovana
title_short Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
title_full Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
title_fullStr Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
title_full_unstemmed Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
title_sort las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en colombia, perú y bolivia
title_eng Las garantías jurídicas frente a la participación política de las mujeres en Colombia, Perú y Bolivia
description La participación política de la mujer está respaldada en cada ordenamiento jurídico, en la cual se consagra la facultad que tiene toda mujer a participar en escenarios políticos, pero, en la actualidad los índices de participación política de la mujer son mínimos debido a prejuicios que a lo largo del tiempo se han presentado hacia la mujer y su intervención en este campo, por ende surgió la necesidad de indagar sobre el tema, ya que cada ordenamiento jurídico ha creado garantías que respaldan y facilitan el acceso a estos escenarios políticos o decisiones políticas. Para la indagación se utilizó como herramienta metodológica el Derecho Comparado que permite confrontar diversos sistemas jurídicos que en la actualidad se encuentran vigentes. Se analizó la normatividad, jurisprudencia y doctrina entre Colombia, Bolivia y Perú, y encontramos una problemática de desigualdad e inequidad en la participación política. A través de la indagación y comparación entonces de los instrumentos jurídicos entre tales países, se obtuvo referencias que permitieron lograr mejores resultados al conocer sobre las garantías jurídicas y que a su vez han formado un ejercicio de paridad política y equilibrio hacia la inclusión femenina en los movimientos de participación.
author Chalarca Hoyos, Jenny
Arboleda Aristizábal, Laura
Andrade Obando, Ángela Geovana
author_facet Chalarca Hoyos, Jenny
Arboleda Aristizábal, Laura
Andrade Obando, Ángela Geovana
citationissue 13
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1767
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
references Poulsen, K (2016) La evolución de la participación política de las mujeres en el Perú entre los años 1930 y 1950. Recuperado de https://polemos.pe/la-evolucion-de-la-participacion-politica-de-las-mujeres-en-el-peru-entre-los-anos-1930-y-1950/
Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991) 2da Ed. Legis
Constitución Política del Estado de Bolivia [Const.]. (2009)
Coordinadora de la Mujer, (2015). Participación Política De Las Mujeres En El Estado. La Paz: Coordinadora de la Mujer http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/archivos/publicaciones/Libro_Participacion_Politica_de_las_Mujeres_en_el_Estado.pdf
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (12 de noviembre de 1992) sentencia Ref.: Expediente D-068. [MP José Gregorio Hernández Galindo] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/C-588-92.htm
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (29 de marzo de 2000) Sentencia Ref.: expediente P.E.010. [MP Carlos Gaviria Díaz] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-371-00.htm
Defensoría del pueblo. (abril de 2019) Participación política de las mujeres en el Perú: elecciones generales 2016 y elecciones regionales y municipales 2018. Recuperado el 17 de mayo de 2020, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/06/IA_Participaci%C3%B3nPol%C3%ADtica.pdf
Ferrante, Alfredo. (2016). ENTRE DERECHO COMPARADO Y DERECHO EDXTRANJERO: UNA APROXIMACIÓN A LA COMPARACIÓN JURÍDICA. Revista chilena de derecho, 43(2), 601-618. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372016000200010. https://doi.org/10.4067/S0718-34372016000200010
Gargallo. F (2013) Pensando los feminismos en Bolivia. La urgencia de retomar nuestra radicalidad, serie (2), [69, 88]
Guzmán. D.& Prieto. S. (noviembre de 2013). PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER Y PARTIDOS POSIBILIDADES A PARTIR DE LA REFORMA POLÍTICA DE 2011. Recuperado de 2020,https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_600.pdf
ONU Mujeres (2018). Paridad de género: política e instituciones. Hacia una democracia paritaria. Recuperado de https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2018/2/paridad-de-genero-politica-e-instituciones
ONU Mujeres (2019) Atenea: Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe. Colombia: La hora de la paridad. Colombia: ONU Mujeres https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2019/09/atenea-colombia-hora-de-la-paridad
Órgano Electoral Plurinacional/PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2012), "Elecciones municipales 1985 - 2010", Atlas electoral de Bolivia, Tomo III [en línea] http://www.oep.org.bo/oep/archivos/sifde/investigacion/Atlas_Electoral_tomoIII_S1.pdf
Santos. J.& Plazas. C. (septiembre de 2012). ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES. Recuperado de, http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero.pdf
Congreso de la República de Perú (s.f) Primeras Mujeres Parlamentarias 1956-1962. Recuperado 20 de abril de 2020 http://www.congreso.gob.pe/primerasmujeresparlamentarias/?K=6488
Sarralde Duque, M. (24 de abril de 2019). ¿Aún se necesita la ley de cuotas para que mujeres lleguen al poder? El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/por-que-aun-se-necesita-la-ley-de-cuotas-para-que-las-mujeres-esten-en-cargos-publicos-353026
Tribunal Constitucional Plurinacional, Sala Plena (24 de octubre de 2018) DCP Sentencia Ref.: 0086 de 2018. [MR MSc. Karem Lorena Gallardo Sejas] https://buscador.tcpbolivia.bo/(S(ofzlbxlfxv11ewkkrh1vli3d))/WfrJurisprudencia.aspx
Vásquez, G. (16 de septiembre de 2016). Reflexiones sobre la Participación Política de las mujeres. Instituto de Estudios Sindicales. Recuperado https://www.iesiperu.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=410:participaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-de-mujeres&catid=105&Itemid=946
Wanderley, F. (2010), "La participación política de las mujeres y la agenda de equidad de género en Bolivia", Tinkazos, año 13, Nº 28, junio.
Consejería presidencial para la equidad de género (s.f) Política Pública Nacional de Equidad de género para las Mujeres y el Plan Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias. Recuperada el 24 de abril de 2020 http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-genero.aspx
Cardona Cuervo, Jimena, Carrilo Cruz, Yudy Andrea, & Caycedo Guió, Rosa María. (2019). La garantía de los derechos de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano. Hallazgos, 16(32), 83-106. https://doi.org/10.15332/2422409X.3265
Barrios.A., Peña.L.A., Silva.P. & Vargas.C.(noviembre de 2018). DE LA PARTICIPACIÓN A LA REPRESENTACIÓN EFECTIVA. Recuperado de: https://moe.org.co/wp-content/uploads/2018/11/De-la-Participaci%C3%B3n-a-la-Representac%C3%ADon-Efectiva-Participaci%C3%B3n-Pol%C3%ADtica-de-la-Mujer_Digital.pdf
Arancibia. M & Clavijo. C (2014) Historiografía de género en Bolivia.
Articulación Feminista Marcosur (s.f) Democracia paritaria en participación política: la apuesta de las mujeres bolivianas. Recuperado el 09 de marzo de 2020 https://www.mujeresdelsur-afm.org/democracia-paritaria-en-participacion-politica-la-apuesta-de-las-mujeres-bolivianas/
Articulación regional feminista (s.f) observatorio de sentencias judiciales. Recuperado de http://www.articulacionfeminista.org/a2/index.cfmmuestra&codcontenido=78&plcontampl=3&aplicacion=app003&cnl=3&opc=4
Asamblea Legislativa Plurinacional. (16, junio de 2010). Ley del Órgano Electoral Plurinacional. [Ley 018 de 2010]
Asamblea Legislativa Plurinacional. (30, junio de 2010). Ley del Régimen Electoral. [Ley 26 de 2010]
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-04
date_accessioned 2021-02-04T00:00:00Z
date_available 2021-02-04T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1767
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301.1767
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301.1767
citationstartpage 252
citationendpage 257
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1767/1677
_version_ 1797158730334208000