Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente

El presente artículo muestra un recorrido histórico de la enseñanza de la matemática desde los acuerdos firmados por los países miembros de la ONU (1948) hasta las políticas educativas generadas por el Ministerio de Educación de Colombia para favorecer la enseñanza de las matemáticas. Se hace revisión de las políticas generadas a partir de los resultados de las pruebas de medición realizadas periódicamente (PERCE, SERCE, TERCE, PISA, Y SABER) y las falencias encontradas en los resultados tanto de estudiantes como de docentes y propone que a través de la mejora de los procesos formativos de los docentes no solo en la formación inicial, también en la formación en ejercicio, así como el enriquecimiento en el tema pedagógico y didáctico, se log... Ver más

Guardado en:

1794-8231

2462-8794

7

2016-01-29

61

70

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e12b218946543df7cd7057072f4417c2
record_format ojs
spelling Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
Unesco (2000). Marco de Acción de Dakar- Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121147s.pdf.
Barber y Mourshed (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.oei.es/pdfs/documento_preal41.pdf.
Freire, P (1993) Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la pedagogía del oprimido. 1 ed. Siglo veintiuno editores. México D.F., México.
Godino, J (2004) Didáctica de las matemáticas para maestros. [Transcripción en línea] Disponible en:http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf.
Hernández, R; Mariño L. y Cañas, J. (2015). Aprendizaje y formación por competencias del pensamiento numérico. Eco. Mat, 6(1), 22-23.
Icfes (2005). Pruebas para selección de docentes aspirantes a ingresar al servicio educativo estatal. [Transcripción en línea] Disponible en: ftp://ftp.icfes.gov.co/DOCENTES/Guias%20de%20orientacion/Guia%202005%20octubre.pdf.
Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. 1a ed. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C, Colombia.
Shulman, L (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/567/56790202.pdf.
Unesco (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos: Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001275/127583s.pdf.
Unesco (2000). Primer Estudio Internacional Comparativo sobre Lenguaje, Matemática y Factores Asociados para alumnos de Tercer y Cuarto grado de la Educación Básica. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123143S.pdf.
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1104
Zambrano (2012). La formación del pensamiento pedagógico en Philippe Meirieu: “Narración de una experiencia de investigación [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257003.pdf.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Núm. 1 , Año 2016 : Enero-Diciembre
El presente artículo muestra un recorrido histórico de la enseñanza de la matemática desde los acuerdos firmados por los países miembros de la ONU (1948) hasta las políticas educativas generadas por el Ministerio de Educación de Colombia para favorecer la enseñanza de las matemáticas. Se hace revisión de las políticas generadas a partir de los resultados de las pruebas de medición realizadas periódicamente (PERCE, SERCE, TERCE, PISA, Y SABER) y las falencias encontradas en los resultados tanto de estudiantes como de docentes y propone que a través de la mejora de los procesos formativos de los docentes no solo en la formación inicial, también en la formación en ejercicio, así como el enriquecimiento en el tema pedagógico y didáctico, se logra un cambio trascendental en el actuar del docente de matemáticas.
Jaimes-Duque, Dany Gabriela
Rodríguez-Celis, Teófilo Arturo
Aguilar-Barreto, Andrea Johana
Eco Matemático
Universidad Francisco de Paula Santander
text/html
application/pdf
Acuerdos internacionales sobre educación, enseñanza de la matemática, pedagogía y formación docente.
7
1
Artículo de revista
This manuscript presents an historical tour of the education on mathematics from the agreements signed by the countries members of the UNO (1948) up to the educational policies generated by the Department of Education of Colombia to favor the education of the mathematics. A review was made on the policies generated from the results of the measurement tests performed from time to time (PERCE, SERCE, TERCE, PISA, Y SABER) and the weaknesses found in the results both in students as well as in the teachers leads to propose that through the improvement of the teachers formative process of not only in the initial education but also in the formation in exercise, as well as the enrichment in the pedagogic and didactic topic, a transcendental change in to action of mathematics teachers will be achieved.  
International agreements on education, teaching mathematics, pedagogy and teacher training.
Journal article
Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
10.22463/17948231.1104
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/download/1104/1163
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/download/1104/1600
2016-01-29T00:00:00Z
2016-01-29T00:00:00Z
2016-01-29
70
61
1794-8231
https://doi.org/10.22463/17948231.1104
2462-8794
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Eco Matemático
title Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
spellingShingle Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
Jaimes-Duque, Dany Gabriela
Rodríguez-Celis, Teófilo Arturo
Aguilar-Barreto, Andrea Johana
Acuerdos internacionales sobre educación, enseñanza de la matemática, pedagogía y formación docente.
International agreements on education, teaching mathematics, pedagogy and teacher training.
title_short Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
title_full Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
title_fullStr Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
title_full_unstemmed Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
title_sort lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
title_eng Lineamientos de la enseñanza de la matemática y la formación docente
description El presente artículo muestra un recorrido histórico de la enseñanza de la matemática desde los acuerdos firmados por los países miembros de la ONU (1948) hasta las políticas educativas generadas por el Ministerio de Educación de Colombia para favorecer la enseñanza de las matemáticas. Se hace revisión de las políticas generadas a partir de los resultados de las pruebas de medición realizadas periódicamente (PERCE, SERCE, TERCE, PISA, Y SABER) y las falencias encontradas en los resultados tanto de estudiantes como de docentes y propone que a través de la mejora de los procesos formativos de los docentes no solo en la formación inicial, también en la formación en ejercicio, así como el enriquecimiento en el tema pedagógico y didáctico, se logra un cambio trascendental en el actuar del docente de matemáticas.
description_eng This manuscript presents an historical tour of the education on mathematics from the agreements signed by the countries members of the UNO (1948) up to the educational policies generated by the Department of Education of Colombia to favor the education of the mathematics. A review was made on the policies generated from the results of the measurement tests performed from time to time (PERCE, SERCE, TERCE, PISA, Y SABER) and the weaknesses found in the results both in students as well as in the teachers leads to propose that through the improvement of the teachers formative process of not only in the initial education but also in the formation in exercise, as well as the enrichment in the pedagogic and didactic topic, a transcendental change in to action of mathematics teachers will be achieved.  
author Jaimes-Duque, Dany Gabriela
Rodríguez-Celis, Teófilo Arturo
Aguilar-Barreto, Andrea Johana
author_facet Jaimes-Duque, Dany Gabriela
Rodríguez-Celis, Teófilo Arturo
Aguilar-Barreto, Andrea Johana
topicspa_str_mv Acuerdos internacionales sobre educación, enseñanza de la matemática, pedagogía y formación docente.
topic Acuerdos internacionales sobre educación, enseñanza de la matemática, pedagogía y formación docente.
International agreements on education, teaching mathematics, pedagogy and teacher training.
topic_facet Acuerdos internacionales sobre educación, enseñanza de la matemática, pedagogía y formación docente.
International agreements on education, teaching mathematics, pedagogy and teacher training.
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : Enero-Diciembre
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Eco Matemático
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1104
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Unesco (2000). Marco de Acción de Dakar- Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121147s.pdf.
Barber y Mourshed (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.oei.es/pdfs/documento_preal41.pdf.
Freire, P (1993) Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la pedagogía del oprimido. 1 ed. Siglo veintiuno editores. México D.F., México.
Godino, J (2004) Didáctica de las matemáticas para maestros. [Transcripción en línea] Disponible en:http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf.
Hernández, R; Mariño L. y Cañas, J. (2015). Aprendizaje y formación por competencias del pensamiento numérico. Eco. Mat, 6(1), 22-23.
Icfes (2005). Pruebas para selección de docentes aspirantes a ingresar al servicio educativo estatal. [Transcripción en línea] Disponible en: ftp://ftp.icfes.gov.co/DOCENTES/Guias%20de%20orientacion/Guia%202005%20octubre.pdf.
Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. 1a ed. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C, Colombia.
Shulman, L (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/567/56790202.pdf.
Unesco (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos: Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001275/127583s.pdf.
Unesco (2000). Primer Estudio Internacional Comparativo sobre Lenguaje, Matemática y Factores Asociados para alumnos de Tercer y Cuarto grado de la Educación Básica. [Transcripción en línea] Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001231/123143S.pdf.
Zambrano (2012). La formación del pensamiento pedagógico en Philippe Meirieu: “Narración de una experiencia de investigación [Transcripción en línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257003.pdf.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-29
date_accessioned 2016-01-29T00:00:00Z
date_available 2016-01-29T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1104
url_doi https://doi.org/10.22463/17948231.1104
issn 1794-8231
eissn 2462-8794
doi 10.22463/17948231.1104
citationstartpage 61
citationendpage 70
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/download/1104/1163
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/download/1104/1600
_version_ 1797158364341338112