Valores éticos en decisiones de pequeños agricultores confrontados con percepciones de estudiantes de agronomía (Universidad de Caldas)

En este trabajo se determinan valores que guían a los agricultores frente a decisiones de producción, vida colectiva y ambiente en confrontación con las percepciones de los estudiantes de Agronomía y agrónomos egresados de la Universidad de Caldas. Mediante una metodología descriptiva, se trabajó con tres comunidades de pequeños agricultores para designar sus valores mediante una entrevista semiestructurada, y con sus resultados se cursó una encuesta a estudiantes y agrónomos, se identificaron puntos de encuentro y desencuentro y se sugirieron propuestas formativas en ética agronómica. Los pequeños agricultores reconocen como sus valores de expresión colectiva: responsabilidad, familia, tradición, trabajo, honorabilidad, cooperación, solida... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2010-01-01

61

81

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Luna Azul - 2015

Descripción
Sumario:En este trabajo se determinan valores que guían a los agricultores frente a decisiones de producción, vida colectiva y ambiente en confrontación con las percepciones de los estudiantes de Agronomía y agrónomos egresados de la Universidad de Caldas. Mediante una metodología descriptiva, se trabajó con tres comunidades de pequeños agricultores para designar sus valores mediante una entrevista semiestructurada, y con sus resultados se cursó una encuesta a estudiantes y agrónomos, se identificaron puntos de encuentro y desencuentro y se sugirieron propuestas formativas en ética agronómica. Los pequeños agricultores reconocen como sus valores de expresión colectiva: responsabilidad, familia, tradición, trabajo, honorabilidad, cooperación, solidaridad, la educación como valor deseado y como valores de expresión individual: orgullo, pertenencia, bienestar, autosuficiencia. Todos los estudiantes de la Facultad coinciden en reconocer algunos de los valores sociales centrales enunciados por los productores agrarios como son: responsabilidad, solidaridad, trabajo, cooperación; en la medida en que avanzan en su formación profesional añaden otros valores y cuando egresan se centran solo en los dos primeros. Hipotéticamente, los estudiantes del programa de Agronomía se ubican de manera ideal en niveles postconvencionales en la escala de valores de Kohlberg, no obstante cuando egresan parecen retroceder en sus concepciones en la medida en que en niveles superiores y entre los egresados aparecen niveles convencionales y preconvencionales.