El Estado de Derecho

El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es decir, el Estado cuyo poder y actividad vienen regulados y controlados por la ley. Sin embargo, el Estado de Derecho es el resultado de una doctrina económica, quiere decir, el liberalismo y representa el triunfo de la Burguesía frente al absolutismo, se considera una conquista histórica irreversible. Las normas relativas a la organización fundamental del Estado reciben el nombre de constitución, la cual está compuesta por las reglas jurídicas que determinan los órganos supremos de este, su modo de creación sus relaciones reciprocas, su competencia y su posición de cada uno en relación con el poder del estado.

Guardado en:

2710-7574

2021-12-01

459

473

José Collado, Milton Salmon, Johany Vega, Ana Mera, Cristian Kirton, Migdalia Edith Gutiérrez Quintero - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id e000ab464ccbda60fcb6ade7a187278d
record_format ojs
spelling El Estado de Derecho
M. I. González G., J. A. López Cerezo y J. L. Luján López. Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Tecno. Madrid. 1996.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
José Collado, Milton Salmon, Johany Vega, Ana Mera, Cristian Kirton, Migdalia Edith Gutiérrez Quintero - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Abramovich, Victor, Líneas de trabajo en derechos económicos, sociales y culturales: herramientas y aliados, Revista Internacional de Derechos Humanos, nº 2, 2005.
Alegre Marcelo, Igualitarismo, democracia y activismo judicial, SELA. Alexy, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001.
Anscombe G. E. M., Causality and Extensionality, en “The Journal of Philosophy”, Vol. 66, No. 6 , Extensionalism Reconsidered, March 27,1969.
Austin, J.L., How to Do Things with Words, Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1962, 1975.
Autores V. (2019). Constitución de Panamá de 1972. Editorial Linkgua USA. http://elibro. net/es/lc/umecit/titulos/124983
Atria, Fernando, ¿Existen derechos sociales?, en “Doxa Discusiones”, Nº 4, 2004.
Atria, Fernando, Réplica: derecho y política a propósito de los derechos sociales, en “Doxa Discusiones”, Nº 4, 2004.
L. Olivé. El Bien, el Mal y la Razón. Paidós y Universidad Autónoma de México. México, D.F. 2000. pp. 57
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1064
I. Lakatos and P. Feyerabend. For and Against Method. Ed. By Matteo Motterlini. The University of Chicago Press. Chicago. 1999.
Moreno Pujol. J.M(2014) Constitución Política de la República de Panamá Editorial Mizrachi &Pujol S,A http://elibro.net/es/cl/umecit/titulos/79252
Oroño Martínez, R.C (2012). Estado y economía política. B-EUMED. http://elibro.net/es/ lc/umecit/titulos/51673
T. Kuhn. La Estructura de las Revoluciones Científicas. Fondo de Cultura Económica. México, DF. 1971.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Mera, Ana
Kirton, Cristian
Gutiérrez Quintero, Migdalia Edith
Estado
Constitución
Normas
2
Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021
Artículo de revista
Vega, Johany
Salmon, Milton
Collado, José
El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es decir, el Estado cuyo poder y actividad vienen regulados y controlados por la ley. Sin embargo, el Estado de Derecho es el resultado de una doctrina económica, quiere decir, el liberalismo y representa el triunfo de la Burguesía frente al absolutismo, se considera una conquista histórica irreversible. Las normas relativas a la organización fundamental del Estado reciben el nombre de constitución, la cual está compuesta por las reglas jurídicas que determinan los órganos supremos de este, su modo de creación sus relaciones reciprocas, su competencia y su posición de cada uno en relación con el poder del estado.
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
Journal article
The rule of law is the state subject to law, that is, the state whose power and activity are regulated and controlled by law. However, the Rule of Law is the result of an economic in doctrine, that is, liberalism and represents the triumph of the Bourgeoisie over absolutism; it is considered an irreversible historical conquest. The norms related to the fundamental organization of the State are called the constitution, which is composed of the legal rules that determine the supreme organs of the State, their mode of creation, their reciprocal relations, their competence and their position of each in relation to the power of the state.
Norms
The rule of law
State
Constitution
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1064/1906
2021-12-01T00:00:00Z
2021-12-01T00:00:00Z
473
459
2021-12-01
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1064
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title El Estado de Derecho
spellingShingle El Estado de Derecho
Mera, Ana
Kirton, Cristian
Gutiérrez Quintero, Migdalia Edith
Vega, Johany
Salmon, Milton
Collado, José
Estado
Constitución
Normas
Norms
State
Constitution
title_short El Estado de Derecho
title_full El Estado de Derecho
title_fullStr El Estado de Derecho
title_full_unstemmed El Estado de Derecho
title_sort el estado de derecho
title_eng The rule of law
description El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es decir, el Estado cuyo poder y actividad vienen regulados y controlados por la ley. Sin embargo, el Estado de Derecho es el resultado de una doctrina económica, quiere decir, el liberalismo y representa el triunfo de la Burguesía frente al absolutismo, se considera una conquista histórica irreversible. Las normas relativas a la organización fundamental del Estado reciben el nombre de constitución, la cual está compuesta por las reglas jurídicas que determinan los órganos supremos de este, su modo de creación sus relaciones reciprocas, su competencia y su posición de cada uno en relación con el poder del estado.
description_eng The rule of law is the state subject to law, that is, the state whose power and activity are regulated and controlled by law. However, the Rule of Law is the result of an economic in doctrine, that is, liberalism and represents the triumph of the Bourgeoisie over absolutism; it is considered an irreversible historical conquest. The norms related to the fundamental organization of the State are called the constitution, which is composed of the legal rules that determine the supreme organs of the State, their mode of creation, their reciprocal relations, their competence and their position of each in relation to the power of the state.
author Mera, Ana
Kirton, Cristian
Gutiérrez Quintero, Migdalia Edith
Vega, Johany
Salmon, Milton
Collado, José
author_facet Mera, Ana
Kirton, Cristian
Gutiérrez Quintero, Migdalia Edith
Vega, Johany
Salmon, Milton
Collado, José
topicspa_str_mv Estado
Constitución
Normas
topic Estado
Constitución
Normas
Norms
State
Constitution
topic_facet Estado
Constitución
Normas
Norms
State
Constitution
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1064
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
José Collado, Milton Salmon, Johany Vega, Ana Mera, Cristian Kirton, Migdalia Edith Gutiérrez Quintero - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references M. I. González G., J. A. López Cerezo y J. L. Luján López. Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Tecno. Madrid. 1996.
Abramovich, Victor, Líneas de trabajo en derechos económicos, sociales y culturales: herramientas y aliados, Revista Internacional de Derechos Humanos, nº 2, 2005.
Alegre Marcelo, Igualitarismo, democracia y activismo judicial, SELA. Alexy, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001.
Anscombe G. E. M., Causality and Extensionality, en “The Journal of Philosophy”, Vol. 66, No. 6 , Extensionalism Reconsidered, March 27,1969.
Austin, J.L., How to Do Things with Words, Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1962, 1975.
Autores V. (2019). Constitución de Panamá de 1972. Editorial Linkgua USA. http://elibro. net/es/lc/umecit/titulos/124983
Atria, Fernando, ¿Existen derechos sociales?, en “Doxa Discusiones”, Nº 4, 2004.
Atria, Fernando, Réplica: derecho y política a propósito de los derechos sociales, en “Doxa Discusiones”, Nº 4, 2004.
L. Olivé. El Bien, el Mal y la Razón. Paidós y Universidad Autónoma de México. México, D.F. 2000. pp. 57
I. Lakatos and P. Feyerabend. For and Against Method. Ed. By Matteo Motterlini. The University of Chicago Press. Chicago. 1999.
Moreno Pujol. J.M(2014) Constitución Política de la República de Panamá Editorial Mizrachi &Pujol S,A http://elibro.net/es/cl/umecit/titulos/79252
Oroño Martínez, R.C (2012). Estado y economía política. B-EUMED. http://elibro.net/es/ lc/umecit/titulos/51673
T. Kuhn. La Estructura de las Revoluciones Científicas. Fondo de Cultura Económica. México, DF. 1971.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-12-01
date_accessioned 2021-12-01T00:00:00Z
date_available 2021-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1064
url_doi https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1064
eissn 2710-7574
citationstartpage 459
citationendpage 473
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1064/1906
_version_ 1797829439709511680