Gingivoestomatitis en paciente pediátrico con infección por SARS-CoV-2.

Introducción: en la infección por SARS-CoV-2 las manifestaciones clínicas otorrinolaringológicas y maxilofaciales son las que se presentan en menor porcentaje, dentro las cuales se incluyen lesiones ulcerativas, ampollas, enantemas, compromiso gingival, otitis media aguda, conjuntivitis y parotiditis. Presentación del caso: paciente masculino de 36 meses (año y medio), sin antecedentes de importancia que fue llevado a consulta por fiebre, tos y odinofagia. Al examen físico se encontró hipertermia, hiperemia conjuntival, aftas orales y sangrado gingival. Los paraclínicos mostraron anemia microcítica hipocrómica, tiempos de coagulación normales, LDH con ligera elevación y la prueba RT-PCR para SARS-CoV-2 positiva. Se hospitalizó y se mantuvo... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

33

2024-03-11

101

104

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: en la infección por SARS-CoV-2 las manifestaciones clínicas otorrinolaringológicas y maxilofaciales son las que se presentan en menor porcentaje, dentro las cuales se incluyen lesiones ulcerativas, ampollas, enantemas, compromiso gingival, otitis media aguda, conjuntivitis y parotiditis. Presentación del caso: paciente masculino de 36 meses (año y medio), sin antecedentes de importancia que fue llevado a consulta por fiebre, tos y odinofagia. Al examen físico se encontró hipertermia, hiperemia conjuntival, aftas orales y sangrado gingival. Los paraclínicos mostraron anemia microcítica hipocrómica, tiempos de coagulación normales, LDH con ligera elevación y la prueba RT-PCR para SARS-CoV-2 positiva. Se hospitalizó y se mantuvo en vigilancia durante 4 días, con adecuada evolución y posterior egreso. Discusión: aunque se ha evidenciado que el SARS-CoV-2 puede generar compromiso en distintos sistemas incluida la región oro facial, hasta el momento no se han informado casos de gingivoestomatitis secundaria a COVID-19. Conclusiones: las manifestaciones de la cavidad bucal pueden considerarse como síntomas atípicos en esta infección, por lo que es importante realizar diagnóstico diferencial descartando otras posibilidades patológicas que pudiesen generar dicha sintomatología.
ISSN:0121-7372