Acerca de la estandarización en la investigación psicológica.

El término de estandarización ha sido usado en varias formas en la investigación psicológica, principalmente en relación con la estandarización de procedimientos, estandarización de la interpretación, y estandarización de puntuaciones. El presente artículo se enfoca en el último tipo de estandarización. La estandarización de puntuaciones es una práctica común en escenarios donde los investigadores se interesan por ejemplo en diferentes estilos de respuestas. En este contexto, las puntuaciones son transformadas para incrementar su validez previa al análisis de datos. En este artículo delineamos una amplia gama de métodos de estandarización, discutimos cuándo y cómo las puntuaciones pueden ser estandarizadas, y qué pruebas estadísticas existe... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

3

2010-06-30

88

96

International Journal of Psychological Research - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El término de estandarización ha sido usado en varias formas en la investigación psicológica, principalmente en relación con la estandarización de procedimientos, estandarización de la interpretación, y estandarización de puntuaciones. El presente artículo se enfoca en el último tipo de estandarización. La estandarización de puntuaciones es una práctica común en escenarios donde los investigadores se interesan por ejemplo en diferentes estilos de respuestas. En este contexto, las puntuaciones son transformadas para incrementar su validez previa al análisis de datos. En este artículo delineamos una amplia gama de métodos de estandarización, discutimos cuándo y cómo las puntuaciones pueden ser estandarizadas, y qué pruebas estadísticas existen para tratar datos transformados. Se proveen procedimientos paso a paso y ejemplos en SPSS. Se discuten las aplicaciones de este procedimiento en investigación en personalidad, psicología organizacional y psicología transcultural. También se discuten las limitaciones de estos métodos, especialmente en relación con la interpretación de puntuaciones transformadas y su uso en estadística multivariada.
ISSN:2011-2084