Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura

En la actualidad, el Perú registra uno de los más bajos porcentajes de lectura de libros en Latinoamérica, con el 35%, según un estudio sobre la lectura difundido en abril de 2012 en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2012). Esta es una cifraalarmante, ya que tomó como muestra a estudiantes escolares y universitarios, los cuales en un futuro serán la base fundamental para el desarrollo de nuestro país. Además, este mismo estudio arrojó que de los pocos jóvenes que leen solo el 18% tiene comprensión de lectura, en comparación del 97% de los jóvenes coreanos. Esto se ve reflejado en el estudio realizado por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECR), que señala que el Perú ocupa el puesto 62 de 65 país... Ver más

Guardado en:

2227-989X

2

2022-05-04

24

29

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022

id dcb4f75b484d8473029befa2fd09983e
record_format ojs
spelling Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
Universidad San Ignacio de Loyola
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1593
application/pdf
3
En la actualidad, el Perú registra uno de los más bajos porcentajes de lectura de libros en Latinoamérica, con el 35%, según un estudio sobre la lectura difundido en abril de 2012 en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2012). Esta es una cifraalarmante, ya que tomó como muestra a estudiantes escolares y universitarios, los cuales en un futuro serán la base fundamental para el desarrollo de nuestro país. Además, este mismo estudio arrojó que de los pocos jóvenes que leen solo el 18% tiene comprensión de lectura, en comparación del 97% de los jóvenes coreanos. Esto se ve reflejado en el estudio realizado por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECR), que señala que el Perú ocupa el puesto 62 de 65 países en comprensión lectora, y solo supera a países como Panamá, Azerbaiyán y Kirguistán.
Norvani, Fabiana
Lectura
Motivación
Adolescentes
2
Publication
Artículo de revista
Journal article
Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
2022-05-04
29
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1593/1651
2022-05-04T22:22:50Z
2022-05-04T22:22:50Z
https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n3.1593
10.20511/zoo.2013.v2n3.1593
2227-989X
24
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
title Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
spellingShingle Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
Norvani, Fabiana
Lectura
Motivación
Adolescentes
title_short Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
title_full Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
title_fullStr Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
title_full_unstemmed Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
title_sort motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
title_eng Motivar a los adolescentes entre los 13 y 16 años para generar hábitos de lectura
description En la actualidad, el Perú registra uno de los más bajos porcentajes de lectura de libros en Latinoamérica, con el 35%, según un estudio sobre la lectura difundido en abril de 2012 en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2012). Esta es una cifraalarmante, ya que tomó como muestra a estudiantes escolares y universitarios, los cuales en un futuro serán la base fundamental para el desarrollo de nuestro país. Además, este mismo estudio arrojó que de los pocos jóvenes que leen solo el 18% tiene comprensión de lectura, en comparación del 97% de los jóvenes coreanos. Esto se ve reflejado en el estudio realizado por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECR), que señala que el Perú ocupa el puesto 62 de 65 países en comprensión lectora, y solo supera a países como Panamá, Azerbaiyán y Kirguistán.
author Norvani, Fabiana
author_facet Norvani, Fabiana
topicspa_str_mv Lectura
Motivación
Adolescentes
topic Lectura
Motivación
Adolescentes
topic_facet Lectura
Motivación
Adolescentes
citationvolume 2
citationissue 3
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1593
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-05-04
date_accessioned 2022-05-04T22:22:50Z
date_available 2022-05-04T22:22:50Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1593
url_doi https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n3.1593
issn 2227-989X
doi 10.20511/zoo.2013.v2n3.1593
citationstartpage 24
citationendpage 29
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1593/1651
_version_ 1797159070255284224