Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en las cuales las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, así como el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que afectan tales circunstancias, como las políticas económicas y de desarrollo, las normas culturales, las políticas sociales y, en general, los sistemas políticos –que atañen a la distribución de la riqueza, el poder, el prestigio y los recursos a niveles mundial, nacional y local.

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

21

2015-01-01

9

11

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Hacia la Promoción de la Salud - 2016

id dc8190e2ce5db90df1799974c2be8fae
record_format ojs
spelling Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
World Health Organization. Handbook on Health Inequality Monitoring - with a special focus on low- and middle-income countries. Geneva: World Health Organization, 2013.
CDSS. Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Informe Final de la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 2008.
Mújica OJ. Cuatro cuestiones axiológicas de la epidemiología social para el monitoreo de la desigualdad en salud. Pan Am J Public Health 2015; 38(6): 433-441.
Becerra-Posada F. Equidad en salud: mandato esencial para el desarrollo sostenible. Pan Am J Public Health 2015; 38(1):1-4.
Etienne CF. Achieving social equity. In: Frenk J & Hoffman SJ [Ed]. "To Save Humanity"-what matters most for a healthy future. New York: Oxford University Press, 2015.
World Conference on Social Determinants of Health. Declaración Política de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud. Río de Janeiro: Octubre 21, 2011. [http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf]
Mújica OJ, Haeberer M, Teague J, Santos-Burgoa C, Galvão LA. Health inequalities by gradients of access to water and sanitation between countries in the Americas, 1990 and 2010. Pan Am J Public Health 2015; 38(5):347-354.
Minujin A, Delamonica E. Mind the gap! Widening child mortality disparities. J Human Development 2003; 4(3): 397-418.
Ministerio de Salud y Protección Social. Observatorio para medición de desigualdades y análisis de equidad en salud: ODES-Colombia. Bogotá: Dirección de Epidemiología y Demografía, 2015.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hosseinpoor AR, Bergen N, Koller T, Prasad A, Scholtheuber A, Valentine N, et al. El monitoreo orientado a la equidad en el contexto de la cobertura universal de salud. Pan Am J Public Health 2015; 38 (1): 17-27.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Ortega y Gasset, J. Meditaciones del Quijote. [1914]. Madrid: Cátedra Editores, 1998.
Hacia la Promoción de la Salud - 2016
Español
Artículo de revista
Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en las cuales las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, así como el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que afectan tales circunstancias, como las políticas económicas y de desarrollo, las normas culturales, las políticas sociales y, en general, los sistemas políticos –que atañen a la distribución de la riqueza, el poder, el prestigio y los recursos a niveles mundial, nacional y local.
Mújica, Oscar J.
invisibilidad
desigualdades
21
1
Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Junio
Publication
application/pdf
Universidad de Caldas
Hacia la Promoción de la Salud
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3883
Journal article
Transcending invisibility: monitoring social inequalities in health
2015-01-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3883
2016-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/3883/3593
0121-7577
2462-8425
11
9
2016-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Hacia la Promoción de la Salud
title Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
spellingShingle Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
Mújica, Oscar J.
invisibilidad
desigualdades
title_short Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
title_full Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
title_fullStr Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
title_full_unstemmed Trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
title_sort trascendiendo la invisibilidad: el monitoreo de las desigualdades sociales en salud
title_eng Transcending invisibility: monitoring social inequalities in health
description Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en las cuales las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, así como el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que afectan tales circunstancias, como las políticas económicas y de desarrollo, las normas culturales, las políticas sociales y, en general, los sistemas políticos –que atañen a la distribución de la riqueza, el poder, el prestigio y los recursos a niveles mundial, nacional y local.
author Mújica, Oscar J.
author_facet Mújica, Oscar J.
topicspa_str_mv invisibilidad
desigualdades
topic invisibilidad
desigualdades
topic_facet invisibilidad
desigualdades
citationvolume 21
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Hacia la Promoción de la Salud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3883
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Hacia la Promoción de la Salud - 2016
references World Health Organization. Handbook on Health Inequality Monitoring - with a special focus on low- and middle-income countries. Geneva: World Health Organization, 2013.
CDSS. Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Informe Final de la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 2008.
Mújica OJ. Cuatro cuestiones axiológicas de la epidemiología social para el monitoreo de la desigualdad en salud. Pan Am J Public Health 2015; 38(6): 433-441.
Becerra-Posada F. Equidad en salud: mandato esencial para el desarrollo sostenible. Pan Am J Public Health 2015; 38(1):1-4.
Etienne CF. Achieving social equity. In: Frenk J & Hoffman SJ [Ed]. "To Save Humanity"-what matters most for a healthy future. New York: Oxford University Press, 2015.
World Conference on Social Determinants of Health. Declaración Política de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud. Río de Janeiro: Octubre 21, 2011. [http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf]
Mújica OJ, Haeberer M, Teague J, Santos-Burgoa C, Galvão LA. Health inequalities by gradients of access to water and sanitation between countries in the Americas, 1990 and 2010. Pan Am J Public Health 2015; 38(5):347-354.
Minujin A, Delamonica E. Mind the gap! Widening child mortality disparities. J Human Development 2003; 4(3): 397-418.
Ministerio de Salud y Protección Social. Observatorio para medición de desigualdades y análisis de equidad en salud: ODES-Colombia. Bogotá: Dirección de Epidemiología y Demografía, 2015.
Hosseinpoor AR, Bergen N, Koller T, Prasad A, Scholtheuber A, Valentine N, et al. El monitoreo orientado a la equidad en el contexto de la cobertura universal de salud. Pan Am J Public Health 2015; 38 (1): 17-27.
Ortega y Gasset, J. Meditaciones del Quijote. [1914]. Madrid: Cátedra Editores, 1998.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-01
date_accessioned 2016-01-01T00:00:00Z
date_available 2016-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3883
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3883
issn 0121-7577
eissn 2462-8425
citationstartpage 9
citationendpage 11
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/3883/3593
_version_ 1798463642301104128