EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES

Cuando el programa de Ingeniería Biomédica del convenio EIA-CES definió sus áreas de énfasis, enmarcadas dentro del contexto social y las múltiples necesidades que se tenían en el campo biomédico, estableció que la línea de Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación sería su prioridad. Es así como surgió un programa que ha buscado, desde sus comienzos, fortalecerse en esta área al involucrar desde el principio a sus estudiantes, docentes y directivos, no sólo en proyectos de investigación formativa y aplicada, sino también en entes que permitan establecer políticas públicas y privadas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

Guardado en:

1909-9762

1909-9991

1

2011-11-21

10

13

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id da32b6843ce3ab73d8e7997d94c72940
record_format ojs
spelling EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
Universidad EIA
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/25
Revista Ingeniería Biomédica
Publication
application/pdf
Artículo de revista
Cuando el programa de Ingeniería Biomédica del convenio EIA-CES definió sus áreas de énfasis, enmarcadas dentro del contexto social y las múltiples necesidades que se tenían en el campo biomédico, estableció que la línea de Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación sería su prioridad. Es así como surgió un programa que ha buscado, desde sus comienzos, fortalecerse en esta área al involucrar desde el principio a sus estudiantes, docentes y directivos, no sólo en proyectos de investigación formativa y aplicada, sino también en entes que permitan establecer políticas públicas y privadas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
Torres Velásquez, Andrés
Díaz León, Christian Andrés
García Muriel, Luisa Fernanda
Toro Hernandez, María Luisa
1
2
EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
Journal article
13
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/download/25/25
2011-11-21
10
2011-11-21 00:00:00
https://doi.org/10.24050/19099762.n2.2007.25
10.24050/19099762.n2.2007.25
2011-11-21 00:00:00
1909-9762
1909-9991
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ingeniería Biomédica
title EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
spellingShingle EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
Torres Velásquez, Andrés
Díaz León, Christian Andrés
García Muriel, Luisa Fernanda
Toro Hernandez, María Luisa
title_short EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
title_full EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
title_fullStr EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
title_full_unstemmed EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
title_sort el aporte de la biomecánica y la ingeniería en rehabilitación en la ingeniería biomédica de la eia-ces
title_eng EL APORTE DE LA BIOMECÁNICA Y LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN EN LA INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA EIA-CES
description Cuando el programa de Ingeniería Biomédica del convenio EIA-CES definió sus áreas de énfasis, enmarcadas dentro del contexto social y las múltiples necesidades que se tenían en el campo biomédico, estableció que la línea de Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación sería su prioridad. Es así como surgió un programa que ha buscado, desde sus comienzos, fortalecerse en esta área al involucrar desde el principio a sus estudiantes, docentes y directivos, no sólo en proyectos de investigación formativa y aplicada, sino también en entes que permitan establecer políticas públicas y privadas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
author Torres Velásquez, Andrés
Díaz León, Christian Andrés
García Muriel, Luisa Fernanda
Toro Hernandez, María Luisa
author_facet Torres Velásquez, Andrés
Díaz León, Christian Andrés
García Muriel, Luisa Fernanda
Toro Hernandez, María Luisa
citationvolume 1
citationissue 2
publisher Universidad EIA
ispartofjournal Revista Ingeniería Biomédica
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/25
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-11-21
date_accessioned 2011-11-21 00:00:00
date_available 2011-11-21 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/25
url_doi https://doi.org/10.24050/19099762.n2.2007.25
issn 1909-9762
eissn 1909-9991
doi 10.24050/19099762.n2.2007.25
citationstartpage 10
citationendpage 13
url3_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/download/25/25
_version_ 1797158981964136448