Liderazgo y estilos de dirección

En las organizaciones se establecen estructuras ligadas al quehacer, a la cotidianidad y al ir y venir de un día a día, que expresan su razón de ser en la producción y en el empleo de un país. Cada empresa tiene un comportamiento particular que ha ido construyendo año tras año y constituye su sello diferenciador frente a las demás. Esto, sin lugar a dudas, pone de manifiesto la cultura organizacional y a través de ella los dirigentes de la organización se enfrentan a la gestión de las personas, los recursos de todo tipo y el tiempo, entre otros, para buscar su optimización.

Guardado en:

2665-3826

13

2017-04-20

9

12

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Gestión & Desarrollo - 2017

id da09f0670e896b7d5e913d62cd80f1b8
record_format ojs
spelling Liderazgo y estilos de dirección
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/2984
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
DEWEY, J. (2005). Autoridad y libertad. Polis, 10. doi: 10.4000/polis.7442 DRUCKER, P., MACIARIELLO, J. & LINKLETTER, K. (2012). El arte perdido de la gerencia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. MINTZBERG, H. (1973). El trabajo del directivo. Nueva York: Harper and Row. MORGAN , G. (1998). Imágenes de la organización. México: Alfaomega. SÁNCHEZ, I. D. (2008). “Los estilos de dirección y liderazgo. Propuesta de un modelo de caracterización y análisis”. En: Revista Pensamiento & Gestión. No. 25. ZAPATA, A. y RODRÍGUEZ, A. (2008). Gestión de la cultura organizacional. Cali: Universidad del Valle.
Gestión & Desarrollo - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista Gestión & Desarrollo
Universidad de San Buenaventura Cali
En las organizaciones se establecen estructuras ligadas al quehacer, a la cotidianidad y al ir y venir de un día a día, que expresan su razón de ser en la producción y en el empleo de un país. Cada empresa tiene un comportamiento particular que ha ido construyendo año tras año y constituye su sello diferenciador frente a las demás. Esto, sin lugar a dudas, pone de manifiesto la cultura organizacional y a través de ella los dirigentes de la organización se enfrentan a la gestión de las personas, los recursos de todo tipo y el tiempo, entre otros, para buscar su optimización.
application/pdf
González, Verena
Ferney Bonilla B., Luis
13
1
Artículo de revista
Journal article
Liderazgo y estilos de dirección
2017-04-20T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/download/2984/2530
2665-3826
12
9
2017-04-20T00:00:00Z
2017-04-20
https://doi.org/10.21500/01235834.2984
10.21500/01235834.2984
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Gestión & Desarrollo
title Liderazgo y estilos de dirección
spellingShingle Liderazgo y estilos de dirección
González, Verena
Ferney Bonilla B., Luis
title_short Liderazgo y estilos de dirección
title_full Liderazgo y estilos de dirección
title_fullStr Liderazgo y estilos de dirección
title_full_unstemmed Liderazgo y estilos de dirección
title_sort liderazgo y estilos de dirección
title_eng Liderazgo y estilos de dirección
description En las organizaciones se establecen estructuras ligadas al quehacer, a la cotidianidad y al ir y venir de un día a día, que expresan su razón de ser en la producción y en el empleo de un país. Cada empresa tiene un comportamiento particular que ha ido construyendo año tras año y constituye su sello diferenciador frente a las demás. Esto, sin lugar a dudas, pone de manifiesto la cultura organizacional y a través de ella los dirigentes de la organización se enfrentan a la gestión de las personas, los recursos de todo tipo y el tiempo, entre otros, para buscar su optimización.
author González, Verena
Ferney Bonilla B., Luis
author_facet González, Verena
Ferney Bonilla B., Luis
citationvolume 13
citationissue 1
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Gestión & Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/2984
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Gestión & Desarrollo - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references DEWEY, J. (2005). Autoridad y libertad. Polis, 10. doi: 10.4000/polis.7442 DRUCKER, P., MACIARIELLO, J. & LINKLETTER, K. (2012). El arte perdido de la gerencia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. MINTZBERG, H. (1973). El trabajo del directivo. Nueva York: Harper and Row. MORGAN , G. (1998). Imágenes de la organización. México: Alfaomega. SÁNCHEZ, I. D. (2008). “Los estilos de dirección y liderazgo. Propuesta de un modelo de caracterización y análisis”. En: Revista Pensamiento & Gestión. No. 25. ZAPATA, A. y RODRÍGUEZ, A. (2008). Gestión de la cultura organizacional. Cali: Universidad del Valle.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-04-20
date_accessioned 2017-04-20T00:00:00Z
date_available 2017-04-20T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/2984
url_doi https://doi.org/10.21500/01235834.2984
eissn 2665-3826
doi 10.21500/01235834.2984
citationstartpage 9
citationendpage 12
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/download/2984/2530
_version_ 1797159905067532288