Desarrollo del pensamiento creativo en el ámbito educativo

En el siglo XXI, el pensamiento creativo es asumido como esencial para abordar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado e imprevisible. En este contexto, el pensamiento creativo adquiere un papel creciente en el desarrollo personal y la resolución de problemas cotidianos. En este artículo, abordamos el reto de incorporar el pensamiento creativo en la escuela. Para ello, discutimos el concepto de creatividad y abordamos tanto los factores favorables como las barreras que las instituciones educativas encuentran a la hora de querer incorporar la creatividad en sus clases. También analizamos algunos programas concretos de creatividad escolar y los factores que pueden estar a la base del éxito de estos programas en su vertiente práctica... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

17

2020-01-01

164

187

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:En el siglo XXI, el pensamiento creativo es asumido como esencial para abordar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado e imprevisible. En este contexto, el pensamiento creativo adquiere un papel creciente en el desarrollo personal y la resolución de problemas cotidianos. En este artículo, abordamos el reto de incorporar el pensamiento creativo en la escuela. Para ello, discutimos el concepto de creatividad y abordamos tanto los factores favorables como las barreras que las instituciones educativas encuentran a la hora de querer incorporar la creatividad en sus clases. También analizamos algunos programas concretos de creatividad escolar y los factores que pueden estar a la base del éxito de estos programas en su vertiente práctica, destacando que su aplicación resulta cada día más necesaria para el desarrollo del pensamiento creativo tanto en los profesores como en losalumnos.
ISSN:1900-9895