El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV

El sistema de protección de propiedad industrial en variedades vegetales se encuentra regulado a nivel internacional en el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (CUPOV). Como parte de las obligaciones contraídas por México con la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) se encuentra la de dar protección a todas las variedades vegetales según el Acta del cupov de 1978 o la de 1991. Esta obligación se cumplió con la promulgación de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en 1996. El artículo analiza, en un primer momento, las disposiciones del régimen de protección jurídica de variedades vegetales del cupov en torno al concepto de variedad vegetal; la prohibición de la doble protecc... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2015-06-25

89

112

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id d711289331b1de35c827a184a6236d06
record_format ojs
spelling El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
Puyana, Alicia y Romero, José, 2009, México, de la crisis de la deuda al estancamiento económico, México, El Colegio de México.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Becerra Ramírez, Manuel, 1998, “La Ley Mexicana de Variedades Vegetales”, en Liber ad Honorem Sergio García Ramírez, México, unam.
Becerra Ramírez, Manuel, 2009, La propiedad industrial en transformación, México, Porrúa.
Botana Agra, Manuel, 2000, “Precisiones de la Alta Cámara de Recursos de la OEP sobre la prohibición de patentar vegetales”, en Actas de Derecho Industrial y de Derecho de Autor (adi) xxi, pp. 1195-1200.
Correa, Carlos, 1992, “Biological Resources and Intellectual Property Rights”, en European Intellectual Property Review (eipr) vol. 14, n.º 5, pp. 154-157.
Correa, Carlos, 2001, “El Convenio upov. Una perspectiva latinoamericana”, en Temas de Derecho Industrial y de la Competencia n.º 5, pp. 141-167.
Crespi Stephen, 1985, “Patent protection in biotechnology: Questions, answers and observations”, en Biotechnology and Patent Protection an International Review, París, ocde, pp. 36-86.
Crespi Stephen, 1992, “Patents and Plant Variety Rights: Is there an Interface Problem?”, en International Review of Intellectual Property and Competition Law (iic), vol. 23, n.º 2, pp. 168-184.
Gattari, Carlos y Durante, Martha, 1997, “Comentarios sobre la Ley Federal de variedades vegetales de los Estados Unidos Mexicanos”, en Temas de Derecho Industrial y de la Competencia n.º 2, pp. 299-316.
Greengrass, Barry, 1991, “The 1991 Act of the upov Convention”, en eipr, vol. 13, pp. 466-472.
Greengrass, Barry, 1989, “upov and the Protection of Plant Breeders – Past Developments, Future Perspectives”, en iic, vol 20, n.º 5, pp. 622-636.
Lema Devesa, Carlos, 1999, “Las patentes sobre biotecnología en el Derecho Español y en el Derecho Comunitario Europeo”, en adi xx, pp. 219-235.
Llewelyn, Margaret, 1997, “The legal protection of biotechnological inventions”, en European Intellectual Property Review (eipr), vol. 18, n.º 3, pp. 115-127.
Nuez Viñals, Fernando et al., 1998, Los Derechos de Propiedad de las Obtenciones Vegetales, Madrid, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Quintana Carlo, Ignacio, 1975, “La protección de las obtenciones vegetales y la Ley Española de 12 de marzo de 1975”, en adi t. 2, pp. 189-263.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4161
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Rangel Ortiz, Horario, 1998, “La protección de las variedades vegetales en el Derecho Mexicano”, en adi xix, pp. 127-167.
Yúnez Naude, Antonio, 2010, “La transformaciones del campo y el papel de las políticas públicas”, en Historia económica general de México, México, El Colegio de México, pp. 729-756.
upov, 1982, Información General, Ginebra, upov . Verma, Surinder, 1995, “trips and Plant Variety Protection in Developing Countries”, en eipr vol. 16, n.º 6, pp. 281-289.
Under, John, 1999, “Rethinking patents for plant innovation”, en European Intellectual Property Review (eipr), vol. 11, n.º 21, pp. 551-577.
Straus, Joseph, 1987, “The Relationship Between Plant Variety Protection and Patent Protection for Biotechnological Inventions for Biotechnological Inventions from International View Point”, en iic vol. 18, n.º 6, pp. 723-737.
Sánchez Gil, Olga, 1984, “Patent Protection for New Varieties of Plants Produced by Genetic Engineering - Should ‘Double Protection’ be Prohibited?”, en iic vol. 15, n.º 4, pp. 426-442.
Sánchez Gil, Olga, 1996, “La ley española de protección de obtenciones vegetales, a la luz de la última reforma del Convenio upov de 19 de marzo de 1991”, en adi xvii, pp. 219-259.
Español
Publication
distintividad
CUPOV
homogeneidad
estabilidad
TLCAN
doble protección
19
novedad
Artículo de revista
Ley Federal de Variedades Vegetales
Núm. 19 , Año 2015 : Enero-Junio
variedad vegetal
application/pdf
El sistema de protección de propiedad industrial en variedades vegetales se encuentra regulado a nivel internacional en el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (CUPOV). Como parte de las obligaciones contraídas por México con la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) se encuentra la de dar protección a todas las variedades vegetales según el Acta del cupov de 1978 o la de 1991. Esta obligación se cumplió con la promulgación de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en 1996. El artículo analiza, en un primer momento, las disposiciones del régimen de protección jurídica de variedades vegetales del cupov en torno al concepto de variedad vegetal; la prohibición de la doble protección; los requisitos para obtener un título de obtención vegetal, así como el contenido de la protección jurídica de la variedad vegetal. En un segundo momento se analiza la trasposición de la normativa del CUPOV a la LFVV con el objeto de sugerir propuestas de mejora a la regulación mexicana más acorde con los intereses nacionales. 
Revista La Propiedad Inmaterial
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
text/html
Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
The Plant Breeders’ Right System is regulated internationally by the Convention for the Protection of New Varieties of Plants (UPOVC). As part of the obligations of Mexico with the signing of the North American Free Trade Agreement (NAFTA), Mexico grants protection of plant varieties under UPOVC Act of 1978 or 1991. This obligation resulted in the enactment of the Federal Law on Plant Varieties (FLPV) in 1996. In this paper we analyze, at first, the provisions of the legal regime for the protection of plant varieties UPOVC around the concept of plant variety; the prohibition of double protection; the requirements for a plant variety; and the content of the legal protection of the plant variety. Secondly, we analyze the transposition of the rules of the UPOVC in FLPV as to suggest proposals to improve the Mexican regulation more in line with national interests.
NAFTA
stability
uniformity
novelty
double protection
Federal Law on Plant Varieties
UPOVC
Plant variety
The system of legal protection of plant varieties in Mexico: proposals for a better adaptation to the CUPOV system
Journal article
distinctivenes
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4161/4751
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4161/4608
1657-1959
2015-06-25T00:00:00Z
2015-06-25T00:00:00Z
2015-06-25
112
89
10.18601/16571959.n19.05
https://doi.org/10.18601/16571959.n19.05
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
spellingShingle El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
distintividad
CUPOV
homogeneidad
estabilidad
TLCAN
doble protección
novedad
Ley Federal de Variedades Vegetales
variedad vegetal
NAFTA
stability
uniformity
novelty
double protection
Federal Law on Plant Varieties
UPOVC
Plant variety
distinctivenes
title_short El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
title_full El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
title_fullStr El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
title_full_unstemmed El régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en México: propuestas para una mejor adaptación al sistema CUPOV
title_sort el régimen de protección jurídica de las obtenciones vegetales en méxico: propuestas para una mejor adaptación al sistema cupov
title_eng The system of legal protection of plant varieties in Mexico: proposals for a better adaptation to the CUPOV system
description El sistema de protección de propiedad industrial en variedades vegetales se encuentra regulado a nivel internacional en el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (CUPOV). Como parte de las obligaciones contraídas por México con la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) se encuentra la de dar protección a todas las variedades vegetales según el Acta del cupov de 1978 o la de 1991. Esta obligación se cumplió con la promulgación de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en 1996. El artículo analiza, en un primer momento, las disposiciones del régimen de protección jurídica de variedades vegetales del cupov en torno al concepto de variedad vegetal; la prohibición de la doble protección; los requisitos para obtener un título de obtención vegetal, así como el contenido de la protección jurídica de la variedad vegetal. En un segundo momento se analiza la trasposición de la normativa del CUPOV a la LFVV con el objeto de sugerir propuestas de mejora a la regulación mexicana más acorde con los intereses nacionales. 
description_eng The Plant Breeders’ Right System is regulated internationally by the Convention for the Protection of New Varieties of Plants (UPOVC). As part of the obligations of Mexico with the signing of the North American Free Trade Agreement (NAFTA), Mexico grants protection of plant varieties under UPOVC Act of 1978 or 1991. This obligation resulted in the enactment of the Federal Law on Plant Varieties (FLPV) in 1996. In this paper we analyze, at first, the provisions of the legal regime for the protection of plant varieties UPOVC around the concept of plant variety; the prohibition of double protection; the requirements for a plant variety; and the content of the legal protection of the plant variety. Secondly, we analyze the transposition of the rules of the UPOVC in FLPV as to suggest proposals to improve the Mexican regulation more in line with national interests.
author Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
author_facet Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
topicspa_str_mv distintividad
CUPOV
homogeneidad
estabilidad
TLCAN
doble protección
novedad
Ley Federal de Variedades Vegetales
variedad vegetal
topic distintividad
CUPOV
homogeneidad
estabilidad
TLCAN
doble protección
novedad
Ley Federal de Variedades Vegetales
variedad vegetal
NAFTA
stability
uniformity
novelty
double protection
Federal Law on Plant Varieties
UPOVC
Plant variety
distinctivenes
topic_facet distintividad
CUPOV
homogeneidad
estabilidad
TLCAN
doble protección
novedad
Ley Federal de Variedades Vegetales
variedad vegetal
NAFTA
stability
uniformity
novelty
double protection
Federal Law on Plant Varieties
UPOVC
Plant variety
distinctivenes
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2015 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4161
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
references Puyana, Alicia y Romero, José, 2009, México, de la crisis de la deuda al estancamiento económico, México, El Colegio de México.
Becerra Ramírez, Manuel, 1998, “La Ley Mexicana de Variedades Vegetales”, en Liber ad Honorem Sergio García Ramírez, México, unam.
Becerra Ramírez, Manuel, 2009, La propiedad industrial en transformación, México, Porrúa.
Botana Agra, Manuel, 2000, “Precisiones de la Alta Cámara de Recursos de la OEP sobre la prohibición de patentar vegetales”, en Actas de Derecho Industrial y de Derecho de Autor (adi) xxi, pp. 1195-1200.
Correa, Carlos, 1992, “Biological Resources and Intellectual Property Rights”, en European Intellectual Property Review (eipr) vol. 14, n.º 5, pp. 154-157.
Correa, Carlos, 2001, “El Convenio upov. Una perspectiva latinoamericana”, en Temas de Derecho Industrial y de la Competencia n.º 5, pp. 141-167.
Crespi Stephen, 1985, “Patent protection in biotechnology: Questions, answers and observations”, en Biotechnology and Patent Protection an International Review, París, ocde, pp. 36-86.
Crespi Stephen, 1992, “Patents and Plant Variety Rights: Is there an Interface Problem?”, en International Review of Intellectual Property and Competition Law (iic), vol. 23, n.º 2, pp. 168-184.
Gattari, Carlos y Durante, Martha, 1997, “Comentarios sobre la Ley Federal de variedades vegetales de los Estados Unidos Mexicanos”, en Temas de Derecho Industrial y de la Competencia n.º 2, pp. 299-316.
Greengrass, Barry, 1991, “The 1991 Act of the upov Convention”, en eipr, vol. 13, pp. 466-472.
Greengrass, Barry, 1989, “upov and the Protection of Plant Breeders – Past Developments, Future Perspectives”, en iic, vol 20, n.º 5, pp. 622-636.
Lema Devesa, Carlos, 1999, “Las patentes sobre biotecnología en el Derecho Español y en el Derecho Comunitario Europeo”, en adi xx, pp. 219-235.
Llewelyn, Margaret, 1997, “The legal protection of biotechnological inventions”, en European Intellectual Property Review (eipr), vol. 18, n.º 3, pp. 115-127.
Nuez Viñals, Fernando et al., 1998, Los Derechos de Propiedad de las Obtenciones Vegetales, Madrid, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Quintana Carlo, Ignacio, 1975, “La protección de las obtenciones vegetales y la Ley Española de 12 de marzo de 1975”, en adi t. 2, pp. 189-263.
Rangel Ortiz, Horario, 1998, “La protección de las variedades vegetales en el Derecho Mexicano”, en adi xix, pp. 127-167.
Yúnez Naude, Antonio, 2010, “La transformaciones del campo y el papel de las políticas públicas”, en Historia económica general de México, México, El Colegio de México, pp. 729-756.
upov, 1982, Información General, Ginebra, upov . Verma, Surinder, 1995, “trips and Plant Variety Protection in Developing Countries”, en eipr vol. 16, n.º 6, pp. 281-289.
Under, John, 1999, “Rethinking patents for plant innovation”, en European Intellectual Property Review (eipr), vol. 11, n.º 21, pp. 551-577.
Straus, Joseph, 1987, “The Relationship Between Plant Variety Protection and Patent Protection for Biotechnological Inventions for Biotechnological Inventions from International View Point”, en iic vol. 18, n.º 6, pp. 723-737.
Sánchez Gil, Olga, 1984, “Patent Protection for New Varieties of Plants Produced by Genetic Engineering - Should ‘Double Protection’ be Prohibited?”, en iic vol. 15, n.º 4, pp. 426-442.
Sánchez Gil, Olga, 1996, “La ley española de protección de obtenciones vegetales, a la luz de la última reforma del Convenio upov de 19 de marzo de 1991”, en adi xvii, pp. 219-259.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-25
date_accessioned 2015-06-25T00:00:00Z
date_available 2015-06-25T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4161
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n19.05
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n19.05
citationstartpage 89
citationendpage 112
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4161/4751
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4161/4608
_version_ 1797157697467973632