Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos

Este artículo presenta un nuevo enfoque del federalismo que se centra más en los resultados que en las relaciones formales de poder, al tiempo que considera de manera más realista el papel de los estados y las localidades e incorpora el papel de los ciudadanos en el análisis. Este enfoque, a diferencia de los enfoques de la Corte Suprema y el Congreso de los Estados Unidos, busca estructurar el sistema federal para que cada nivel de gobierno contribuya lo mejor posible a la solución de los problemas públicos y reconozca que la interacción, la asociación y la tensión ocasional entre niveles de gobierno son necesarias para que los ciudadanos se comprometan con la sociedad cívica estadounidense.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

2

2000-08-02

44

79

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id d6919cdfebcd5c73b8e3d9d7e001f6cf
record_format ojs
spelling Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/285
Revista de Economía Institucional
text/html
Universidad Externado de Colombia
Publication
Este artículo presenta un nuevo enfoque del federalismo que se centra más en los resultados que en las relaciones formales de poder, al tiempo que considera de manera más realista el papel de los estados y las localidades e incorpora el papel de los ciudadanos en el análisis. Este enfoque, a diferencia de los enfoques de la Corte Suprema y el Congreso de los Estados Unidos, busca estructurar el sistema federal para que cada nivel de gobierno contribuya lo mejor posible a la solución de los problemas públicos y reconozca que la interacción, la asociación y la tensión ocasional entre niveles de gobierno son necesarias para que los ciudadanos se comprometan con la sociedad cívica estadounidense.
Artículo de revista
Núm. 3 , Año 2000 : Julio-Diciembre
Gordon, Mark C.
federalismo
3
relaciones intergubernamentales
2
gobierno local y estatal
diseño institucional
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
Journal article
Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
H11, H71, H73, H77
2000-08-02T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/285/3233
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/285/269
79
2000-08-02T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/285
2346-2450
0124-5996
2000-08-02
44
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
spellingShingle Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
Gordon, Mark C.
federalismo
relaciones intergubernamentales
gobierno local y estatal
diseño institucional
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
title_short Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
title_full Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
title_fullStr Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
title_full_unstemmed Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
title_sort paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en estados unidos
title_eng Paradigmas diferentes, fallas comunes: hacia un nuevo enfoque del federalismo en Estados Unidos
description Este artículo presenta un nuevo enfoque del federalismo que se centra más en los resultados que en las relaciones formales de poder, al tiempo que considera de manera más realista el papel de los estados y las localidades e incorpora el papel de los ciudadanos en el análisis. Este enfoque, a diferencia de los enfoques de la Corte Suprema y el Congreso de los Estados Unidos, busca estructurar el sistema federal para que cada nivel de gobierno contribuya lo mejor posible a la solución de los problemas públicos y reconozca que la interacción, la asociación y la tensión ocasional entre niveles de gobierno son necesarias para que los ciudadanos se comprometan con la sociedad cívica estadounidense.
author Gordon, Mark C.
author_facet Gordon, Mark C.
topicspa_str_mv federalismo
relaciones intergubernamentales
gobierno local y estatal
diseño institucional
H11, H71, H73, H77
topic federalismo
relaciones intergubernamentales
gobierno local y estatal
diseño institucional
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
topic_facet federalismo
relaciones intergubernamentales
gobierno local y estatal
diseño institucional
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
H11, H71, H73, H77
citationvolume 2
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2000 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/285
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2000-08-02
date_accessioned 2000-08-02T00:00:00Z
date_available 2000-08-02T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/285
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/285
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
citationstartpage 44
citationendpage 79
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/285/3233
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/285/269
_version_ 1797158112068632576