Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción

La estructura del Estado colombiano se encuentra en un momento de crisis institucional sin precedentes, que atraviesan los diferentes estamentos de este, y la razón es a la corrupción de la justicia. Un desconsolador panorama que a la fecha reporta: tres expresidentes de la Corte Suprema de Justicia procesados por su presunta participación en un cartel de fallos judiciales, decenas de excongresistas están purgando penas carcelarias por comprobarse sus faltas a la función pública, asociadas a prácticas corruptas conjugadas con el actuar de grupos paramilitares. Por ello, en el presente ensayo se pretende demostrar a través de razones estructurales, funcionales y sociopolíticas, que los mecanismos que se están aplicando actualmente influyen y... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2019

id d682012f464ab8956fd396484f151569
record_format ojs
spelling Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Ámbito Jurídico. (2013, 29 de mayo). ¿Quién debe elegir a los magistrados de las altas cortes? https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/administrativo-y-contratacion/quien-debe-elegir-los-magistrados-de-las-altas Alexy, R. (2000a). La institucionalización de la razón. Persona y Derecho, 43, 217-249. https://hdl.handle.net/10171/14155 Alexy, R. (2000b). Derecho injusto, retroactividad y principio de legalidad penal: la doctrina del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre los homicidios cometidos por los centinelas del muro de Berlín. Revista Doxa, (23), 197-230. https://doi.org/10.14198/DOXA2000.23.08 Barrera, F., Jiménez, C., Luna, J. P. y Meléndez, C. (2014). Estudio preliminar. Movilización social y representación política en países de Latinoamérica: Colombia en perspectiva comparada con Chile y Perú. Fundación Korand Adenauer (KAS) Colombia. http://www.kas.de/wf/doc/kas_37216-1522-4-30.pdf?140325231519 Congreso de la República de Colombia. (1996, 7 de marzo). Ley 270. Estatutaria de la administración de justicia. Diario Oficial 42745. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html Corte Constitucional de Colombia. (1999, 20 de septiembre). Sentencia C-702/99 (Fabio Morón Díaz M. P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-702-99.htm García Amado, J. A. (). Sobre la idea de pretensión de corrección del Derecho en R. Alexy. Consideraciones críticas. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, (7), 6-40. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/2230/1165/ Kelsen, H. (1881) ¿Qué es la justicia? http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/09/doctrina44074.pdf Laverde Palma, J. D. (2017, 24 de julio). “Entre el clientelismo y la corrupción hay mucha cercanía”: Rodrigo Uprimny. El Espectador. http://www.elespectador.com/noticias/judicial/entre-el-clientelismo-y-la-corrupcion-hay-mucha-cercania-rodrigo-uprimny-articulo-704726 Redacción El Heraldo. (2014, 27 de junio). “Fallos del Consejo de Estado acaban con el clientelismo y depuran la justicia”: analistas. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/nacional/fallos-del-consejo-de-estado-acaban-con-el-clientelismo-y-depuran-la-justicia-analistas
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1272
La estructura del Estado colombiano se encuentra en un momento de crisis institucional sin precedentes, que atraviesan los diferentes estamentos de este, y la razón es a la corrupción de la justicia. Un desconsolador panorama que a la fecha reporta: tres expresidentes de la Corte Suprema de Justicia procesados por su presunta participación en un cartel de fallos judiciales, decenas de excongresistas están purgando penas carcelarias por comprobarse sus faltas a la función pública, asociadas a prácticas corruptas conjugadas con el actuar de grupos paramilitares. Por ello, en el presente ensayo se pretende demostrar a través de razones estructurales, funcionales y sociopolíticas, que los mecanismos que se están aplicando actualmente influyen y degeneran en la concurrencia de casos de corrupción judicial que pueden colocar en jaque la institucionalidad del país conduciendo a la captura del aparato estatal.
Gallego Ramírez, William Giovanni
Documentos de trabajo Areandina
Fundación Universitaria Área Andina
application/pdf
1
Artículo de revista
Journal article
Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
2018-12-01
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1272/2278
2665-4644
https://doi.org/10.33132/26654644.1272
10.33132/26654644.1272
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
spellingShingle Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
Gallego Ramírez, William Giovanni
title_short Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
title_full Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
title_fullStr Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
title_full_unstemmed Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
title_sort justicia y jueces en un estado sitiado por la corrupción
title_eng Justicia y jueces en un Estado sitiado por la corrupción
description La estructura del Estado colombiano se encuentra en un momento de crisis institucional sin precedentes, que atraviesan los diferentes estamentos de este, y la razón es a la corrupción de la justicia. Un desconsolador panorama que a la fecha reporta: tres expresidentes de la Corte Suprema de Justicia procesados por su presunta participación en un cartel de fallos judiciales, decenas de excongresistas están purgando penas carcelarias por comprobarse sus faltas a la función pública, asociadas a prácticas corruptas conjugadas con el actuar de grupos paramilitares. Por ello, en el presente ensayo se pretende demostrar a través de razones estructurales, funcionales y sociopolíticas, que los mecanismos que se están aplicando actualmente influyen y degeneran en la concurrencia de casos de corrupción judicial que pueden colocar en jaque la institucionalidad del país conduciendo a la captura del aparato estatal.
author Gallego Ramírez, William Giovanni
author_facet Gallego Ramírez, William Giovanni
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1272
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Ámbito Jurídico. (2013, 29 de mayo). ¿Quién debe elegir a los magistrados de las altas cortes? https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/administrativo-y-contratacion/quien-debe-elegir-los-magistrados-de-las-altas Alexy, R. (2000a). La institucionalización de la razón. Persona y Derecho, 43, 217-249. https://hdl.handle.net/10171/14155 Alexy, R. (2000b). Derecho injusto, retroactividad y principio de legalidad penal: la doctrina del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre los homicidios cometidos por los centinelas del muro de Berlín. Revista Doxa, (23), 197-230. https://doi.org/10.14198/DOXA2000.23.08 Barrera, F., Jiménez, C., Luna, J. P. y Meléndez, C. (2014). Estudio preliminar. Movilización social y representación política en países de Latinoamérica: Colombia en perspectiva comparada con Chile y Perú. Fundación Korand Adenauer (KAS) Colombia. http://www.kas.de/wf/doc/kas_37216-1522-4-30.pdf?140325231519 Congreso de la República de Colombia. (1996, 7 de marzo). Ley 270. Estatutaria de la administración de justicia. Diario Oficial 42745. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html Corte Constitucional de Colombia. (1999, 20 de septiembre). Sentencia C-702/99 (Fabio Morón Díaz M. P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-702-99.htm García Amado, J. A. (). Sobre la idea de pretensión de corrección del Derecho en R. Alexy. Consideraciones críticas. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, (7), 6-40. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/2230/1165/ Kelsen, H. (1881) ¿Qué es la justicia? http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/09/doctrina44074.pdf Laverde Palma, J. D. (2017, 24 de julio). “Entre el clientelismo y la corrupción hay mucha cercanía”: Rodrigo Uprimny. El Espectador. http://www.elespectador.com/noticias/judicial/entre-el-clientelismo-y-la-corrupcion-hay-mucha-cercania-rodrigo-uprimny-articulo-704726 Redacción El Heraldo. (2014, 27 de junio). “Fallos del Consejo de Estado acaban con el clientelismo y depuran la justicia”: analistas. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/nacional/fallos-del-consejo-de-estado-acaban-con-el-clientelismo-y-depuran-la-justicia-analistas
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1272
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1272
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1272
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1272/2278
_version_ 1797158663986610176