Cualidades intrínsecas determinantes del éxito en los emprendedores del estado de Tlaxcala, México

Problemática: el emprendimiento es una acción complicada y de gran valor. Es innegable que todos podemos emprender, pero no todos alcanzaremos el éxito porque no poseemos todas las cualidades para hacerlo y, aunque descubrirlas para replicarlas es un reto complejo, es posible. Objetivos: conocer las variables cualitativas más consistentes que determinan el éxito entre los emprendedores de Tlaxcala, México, con el fin de profundizar en ellas y replicarlas en otros lugares. Materiales y métodos: se ha recopilado información cualitativa y cuantitativa de 243 casos, de los que se han extraído datos estadísticos descriptivos para hacer correlaciones, así como análisis estadístico inferencial y de correspondencia múltiple, con el fin de generar r... Ver más

Guardado en:

2346-3910

9

2022-01-17

764

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Edgar Hernández Zavala, Nadeska Jennifer Gallardo Lichaá, Luz María Patricia Torrejón Marquez - 2022

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Problemática: el emprendimiento es una acción complicada y de gran valor. Es innegable que todos podemos emprender, pero no todos alcanzaremos el éxito porque no poseemos todas las cualidades para hacerlo y, aunque descubrirlas para replicarlas es un reto complejo, es posible. Objetivos: conocer las variables cualitativas más consistentes que determinan el éxito entre los emprendedores de Tlaxcala, México, con el fin de profundizar en ellas y replicarlas en otros lugares. Materiales y métodos: se ha recopilado información cualitativa y cuantitativa de 243 casos, de los que se han extraído datos estadísticos descriptivos para hacer correlaciones, así como análisis estadístico inferencial y de correspondencia múltiple, con el fin de generar regularidades útiles para esta propuesta. Resultados: se obtuvieron 21 variables consistentes con relación a la variable dependiente éxito, en cuyos resultados se observó la influencia de 12 cualidades o variables intrínsecas u ónticas con mayor consideración que respalda las afirmaciones teóricas de esta propuesta. Discusión: las variables intrínsecas u ónticas son las de mayor importancia con relación a la distancia de correspondencia con la variable dependiente éxito. Con ello, se ratifica que la teoría que respalda dichas variables es más importante, incluso, que los recursos económicos para el emprendimiento. Conclusiones: se comprueba que las unidades económicas serán dinámicas a partir de la decisión y las acciones de los dueños que posean cualidades principalmente intrínsecas, en concordancia con la literatura económica consultada. El emprendimiento resultará exitoso desde la selectividad de los emprendedores, dado que no todos podrán alcanzar el éxito y es preponderante hacer conciencia sobre esto, para motivar e incentivar ciertas habilidades empresariales. Contribución / originalidad: no hay estudios similares en el estado de Tlaxcala, México, ni datos desagregados sobre el tema. Se ha trabajado en una metodología de estudio empresarial consistentemente, donde se analizan casos y se hace esta propuesta aplicable en cualquier latitud para sugerir estrategias en la formación de emprendedores.