Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”

Este artículo resultado de investigación se deriva del proyecto El cibermuseo: un medio para reconocer el patrimonio urbano difuso de Tunja1. El texto da cuenta del recorrido seguido para dar cumplimiento al primer objetivo propuesto, como es la incorporación al ciberecomuseo Mutua de distintos elementos representativos del patrimonio difuso de dicha ciudad intermedia colombiana. Mediante los resultados parciales se ilustra una experiencia de identificación y selección de objetos y de sus imaginarios asociados, como también de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su divulgación, reconocimiento y evaluación. La investigación desarrollada es de tipo cualitativa e incorpora acciones de consulta documen... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

3

2014-12-01

92

121

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo resultado de investigación se deriva del proyecto El cibermuseo: un medio para reconocer el patrimonio urbano difuso de Tunja1. El texto da cuenta del recorrido seguido para dar cumplimiento al primer objetivo propuesto, como es la incorporación al ciberecomuseo Mutua de distintos elementos representativos del patrimonio difuso de dicha ciudad intermedia colombiana. Mediante los resultados parciales se ilustra una experiencia de identificación y selección de objetos y de sus imaginarios asociados, como también de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su divulgación, reconocimiento y evaluación. La investigación desarrollada es de tipo cualitativa e incorpora acciones de consulta documental, indagación en terreno, discusión interdisciplinaria, evaluación de criterios, diseño de interfaz gráfica, desarrollo web y aplicación de principios de los Objetos Virtuales de Aprendizaje. El proceso ha evidenciado la versatilidad y el potencial de los lenguajes y las herramientas de las TIC para proponer alternativas didácticas y narrativas que enmarcadas en una dinámica comunicativa, conlleven a reflexionar acerca del valor y la pertinencia de los bienes identificados.
ISSN:2256-4004