Types and variants of human papillomavirus in patients with cervical cancer submitted to radiotherapy

INTRODUCCIÓN: los virus del papiloma humano de alto riesgo y la presencia de algunas variantes han sido asociados con el incremento del riesgo de cáncer cervical. Sin embargo, existen muy pocos estudios en los que se haya analizado su presencia en pacientes antes y después de ser remitidos a radioterapia. OBJETIVOS: analizar la presencia del virus del papiloma humano y de variantes de E7/VPH16 en 60 mujeres con cáncer cervical antes y después del tratamiento con radioterapia. MATERIALES Y MÉTODOS: la detección y tipificación del VPH antes y después de radioterapia se basó en un GP5+/GP6+ PCR –Inmunoensayo enzimático. Variantes de E7/VPH16 se detectaron mediante PCR -Polimorfismo conformacional de cadena sencilla y confirmadas por secuencia... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

6

2012-07-21

45

57

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Biosalud - 2007

Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: los virus del papiloma humano de alto riesgo y la presencia de algunas variantes han sido asociados con el incremento del riesgo de cáncer cervical. Sin embargo, existen muy pocos estudios en los que se haya analizado su presencia en pacientes antes y después de ser remitidos a radioterapia. OBJETIVOS: analizar la presencia del virus del papiloma humano y de variantes de E7/VPH16 en 60 mujeres con cáncer cervical antes y después del tratamiento con radioterapia. MATERIALES Y MÉTODOS: la detección y tipificación del VPH antes y después de radioterapia se basó en un GP5+/GP6+ PCR –Inmunoensayo enzimático. Variantes de E7/VPH16 se detectaron mediante PCR -Polimorfismo conformacional de cadena sencilla y confirmadas por secuencia directa. RESULTADOS: antes de radioterapia, 50 de 60 pacientes (83.3%) fueron positivas para VPH, siendo el VPH16 (53,3%) el más prevalente. Después de radioterapia, de 55 pacientes que asistieron, 19 (34,6%) fueron VPH positivas. Esta disminución en la detección del VPH fue estadísticamente significativa (p<0,0005). El análisis de E7/VPH16 mostró que 20 muestras (62,5%) amplificaron para este gen antes de radioterapia, 18 (90%) de estas muestras tuvieron un patrón de corrido por SSCP idéntico al patrón prototipo y dos muestras mostraron un patrón de corrido diferente. La secuencia de estas dos muestras mostró mutaciones silenciosas en las posiciones nt 732 (T-to-C), 789 (T-to-C) y 795 (T-to-G). Después de radioterapia, a ninguna muestra se le detectó mutaciones, seis pacientes mostraron infección persistente por VPH16 y tuvieron por SSCP un patrón de corrido similar al prototipo. Las muestras que inicialmente mostraron un patrón de corrido diferente fueron negativas para E7/VPH16 después de radioterapia. CONCLUSIONES: se detectaron pocas variantes en E7/VPH16 antes de la radioterapia y parece que este tratamiento no causa mutaciones en el gen.
ISSN:1657-9550