Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico

Este artículo revisa las ideas de Coase sobre la metodología en economía a partir de su crítica de Friedman y las compara con ideas provenientes de otros campos. Argumenta que su adaptación de Kuhn es más apropiada para la economía en su forma actual que para la época de la que Coase tomó sus ejemplos. Examina algunos trabajos de Coase en términos del sesgo de confirmación y contrasta sus ideas sobre el manejo del sesgo de confirmación motivado con el manejo de los conflictos de interés en medicina. Finalmente, resalta la importancia del pluralismo en economía.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

15

2014-01-17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id d3d7f4d9d57ca14f90646405d609d615
record_format ojs
spelling Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
Universidad Externado de Colombia
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3618
Revista de Economía Institucional
application/pdf
Publication
economía del comportamiento
Este artículo revisa las ideas de Coase sobre la metodología en economía a partir de su crítica de Friedman y las compara con ideas provenientes de otros campos. Argumenta que su adaptación de Kuhn es más apropiada para la economía en su forma actual que para la época de la que Coase tomó sus ejemplos. Examina algunos trabajos de Coase en términos del sesgo de confirmación y contrasta sus ideas sobre el manejo del sesgo de confirmación motivado con el manejo de los conflictos de interés en medicina. Finalmente, resalta la importancia del pluralismo en economía.
García Molina, Mario
Chicaíza Becerra, Liliana
Coase
metodología
Kuhn
sesgos cognitivos
15
29
Núm. 29 , Año 2013 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
2014-01-17T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3618/3714
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3618
2346-2450
0124-5996
2014-01-17
2014-01-17T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
spellingShingle Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
García Molina, Mario
Chicaíza Becerra, Liliana
economía del comportamiento
Coase
metodología
Kuhn
sesgos cognitivos
title_short Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
title_full Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
title_fullStr Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
title_full_unstemmed Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
title_sort las decisiones de los economistas: coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
title_eng Las decisiones de los economistas: Coase y los sesgos cognitivos en el trabajo teórico
description Este artículo revisa las ideas de Coase sobre la metodología en economía a partir de su crítica de Friedman y las compara con ideas provenientes de otros campos. Argumenta que su adaptación de Kuhn es más apropiada para la economía en su forma actual que para la época de la que Coase tomó sus ejemplos. Examina algunos trabajos de Coase en términos del sesgo de confirmación y contrasta sus ideas sobre el manejo del sesgo de confirmación motivado con el manejo de los conflictos de interés en medicina. Finalmente, resalta la importancia del pluralismo en economía.
author García Molina, Mario
Chicaíza Becerra, Liliana
author_facet García Molina, Mario
Chicaíza Becerra, Liliana
topicspa_str_mv economía del comportamiento
Coase
metodología
Kuhn
sesgos cognitivos
topic economía del comportamiento
Coase
metodología
Kuhn
sesgos cognitivos
topic_facet economía del comportamiento
Coase
metodología
Kuhn
sesgos cognitivos
citationvolume 15
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2013 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3618
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-17
date_accessioned 2014-01-17T00:00:00Z
date_available 2014-01-17T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3618
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3618
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3618/3714
_version_ 1797158231206789120