Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido

En la actualidad existe un presuroso desarrollo de la electrónica y la microelectrónica, esto ha motivado que todas las esferas de la vida humana se estén automatizando, por ejemplo: la industria, el hogar, los comercios, la agricultura, la ganadería, el transporte, las comunicaciones, etc. En todo ese proceso de automatización el microprocesador y el microcontrolador toman un papel de suma importancia. Estos han permitido el desarrollo de sistemas inteligentes que son capaz de resolver los más diversos problemas, y son los llamados Sistemas de Adquisición de Datos. El objetivo básico de los Sistemas de Adquisición de Datos es la unificación de los diferentes recursos que lo integran tales como: Transductores, multiplexores, amplificadores,... Ver más

Guardado en:

2711-4260

11

2021-07-01

39

58

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Agunkuyâa - 2021

id d3b060954b2f97e0ce1270a0d7a68467
record_format ojs
spelling Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
Fundación Universitaria Área Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Agunkuyâa - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Revista Agunkuyâa
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1994
text/xml
application/pdf
En la actualidad existe un presuroso desarrollo de la electrónica y la microelectrónica, esto ha motivado que todas las esferas de la vida humana se estén automatizando, por ejemplo: la industria, el hogar, los comercios, la agricultura, la ganadería, el transporte, las comunicaciones, etc. En todo ese proceso de automatización el microprocesador y el microcontrolador toman un papel de suma importancia. Estos han permitido el desarrollo de sistemas inteligentes que son capaz de resolver los más diversos problemas, y son los llamados Sistemas de Adquisición de Datos. El objetivo básico de los Sistemas de Adquisición de Datos es la unificación de los diferentes recursos que lo integran tales como: Transductores, multiplexores, amplificadores, conversores A/D y D/A, de memorias y puertos externos y creando con todo ello un sistema que se encargue de una aplicación específica como por ejemplo, es chequear unas variables (PH, humedad relativa, temperatura, iluminación, tensión eléctricas, concentración, etc ) para una posterior utilización de la misma ya sea con resultados para docentes, científicos, de almacenamiento o control y utilización de la misma. Es por esto por lo que el objetivo principal de este proyecto fue el diseño y la elaboración de un dispositivo de adquisición de datos basado en conversor analógico digital de 16 bits y una etapa de acondicionamiento de bajo ruido, este dispositivo permite obtener, registrar y visualizar la información en un computador para su posterior estudio. La aplicación de este dispositivo puede estar proyectada para realizarse en el campo de la sismología, la medicina, la ingeniería civil, eléctrica o electrónica, etc., por ejemplo, si se deseara utilizar en la sismología, el equipo diseñado cuenta con un sensor magnético el cual podrá registrar y medir las variaciones en los movimientos terrestres ya provengan estos de terremotos o vibraciones provocadas para la exploración sísmica etc, sean de alta o baja magnitud. Otro campo de aplicación del equipo diseñado puede ser en el registro de actividad electrodérmica, el cual es una técnica no invasiva que se utiliza para estudiar las reacciones corporales a diversos estímulos y tiene múltiples aplicaciones en el campo biomédico (dermatología, endocrinología, psicopatología, neurología, etc.). Este artículo presenta la implementación de un sistema de adquisición de datos a 16 bits, donde se realizan mediciones de diferentes magnitudes de tensión y en presencia de muy bajo ruido gracias a la electrónica implementada, lo cual hace al dispositivo muy confiable y eficiente. El diseño se ha procurado poder brindar las siguientes características claves: tamaño reducido, conectividad con un ordenador personal, seguridad eléctrica, muy bajo ruido, posibilidad de incorporar nuevas funcionalidades y que sea de bajo costo y fácil adquisición y manipulación.
Moreno Rocha, Christian Manuel
Medina Guzmán, Andrés Alfredo
11
2
Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa
Artículo de revista
Publication
Journal article
Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
58
39
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1994/2520
2021-07-01T00:00:00Z
2021-07-01T00:00:00Z
2021-07-01
https://doi.org/10.33132/27114260.1994
10.33132/27114260.1994
2711-4260
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1994/1968
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
spellingShingle Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
Moreno Rocha, Christian Manuel
Medina Guzmán, Andrés Alfredo
title_short Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
title_full Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
title_fullStr Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
title_sort implementación de un sistema de adquisición de datos, convertidor análogo digital (cad) de 16 bits a bajo ruido
title_eng Implementación de un sistema de adquisición de datos, Convertidor Análogo Digital (CAD) de 16 Bits a bajo ruido
description En la actualidad existe un presuroso desarrollo de la electrónica y la microelectrónica, esto ha motivado que todas las esferas de la vida humana se estén automatizando, por ejemplo: la industria, el hogar, los comercios, la agricultura, la ganadería, el transporte, las comunicaciones, etc. En todo ese proceso de automatización el microprocesador y el microcontrolador toman un papel de suma importancia. Estos han permitido el desarrollo de sistemas inteligentes que son capaz de resolver los más diversos problemas, y son los llamados Sistemas de Adquisición de Datos. El objetivo básico de los Sistemas de Adquisición de Datos es la unificación de los diferentes recursos que lo integran tales como: Transductores, multiplexores, amplificadores, conversores A/D y D/A, de memorias y puertos externos y creando con todo ello un sistema que se encargue de una aplicación específica como por ejemplo, es chequear unas variables (PH, humedad relativa, temperatura, iluminación, tensión eléctricas, concentración, etc ) para una posterior utilización de la misma ya sea con resultados para docentes, científicos, de almacenamiento o control y utilización de la misma. Es por esto por lo que el objetivo principal de este proyecto fue el diseño y la elaboración de un dispositivo de adquisición de datos basado en conversor analógico digital de 16 bits y una etapa de acondicionamiento de bajo ruido, este dispositivo permite obtener, registrar y visualizar la información en un computador para su posterior estudio. La aplicación de este dispositivo puede estar proyectada para realizarse en el campo de la sismología, la medicina, la ingeniería civil, eléctrica o electrónica, etc., por ejemplo, si se deseara utilizar en la sismología, el equipo diseñado cuenta con un sensor magnético el cual podrá registrar y medir las variaciones en los movimientos terrestres ya provengan estos de terremotos o vibraciones provocadas para la exploración sísmica etc, sean de alta o baja magnitud. Otro campo de aplicación del equipo diseñado puede ser en el registro de actividad electrodérmica, el cual es una técnica no invasiva que se utiliza para estudiar las reacciones corporales a diversos estímulos y tiene múltiples aplicaciones en el campo biomédico (dermatología, endocrinología, psicopatología, neurología, etc.). Este artículo presenta la implementación de un sistema de adquisición de datos a 16 bits, donde se realizan mediciones de diferentes magnitudes de tensión y en presencia de muy bajo ruido gracias a la electrónica implementada, lo cual hace al dispositivo muy confiable y eficiente. El diseño se ha procurado poder brindar las siguientes características claves: tamaño reducido, conectividad con un ordenador personal, seguridad eléctrica, muy bajo ruido, posibilidad de incorporar nuevas funcionalidades y que sea de bajo costo y fácil adquisición y manipulación.
author Moreno Rocha, Christian Manuel
Medina Guzmán, Andrés Alfredo
author_facet Moreno Rocha, Christian Manuel
Medina Guzmán, Andrés Alfredo
citationvolume 11
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Agunkuyaa
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1994
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Agunkuyâa - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-01
date_accessioned 2021-07-01T00:00:00Z
date_available 2021-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1994
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1994
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1994
citationstartpage 39
citationendpage 58
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1994/1968
_version_ 1797158541597868032