Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación

En este trabajo se intentan mostrar los aspectos más significativos existentes en la literatura sobre las agresiones sexuales en el ámbito universitario. En concreto, esta revisión se centra en el papel del alcohol y los mitos o creencias sobre la violación, por ser éstos unos de los factores que mayores consecuencias negativas producen en las víctimas, disminuyendo su motivación para denunciar los hechos e incrementando la autoculpabilización. El trabajo se organiza en tres apartados: a) la magnitud del problema, b) el papel del alcohol en la ocurrencia de la violencia sexual, y c) la influencia de los mitos o creencias erróneas construidas en torno a la violación. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre los esfuerzos que deben... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

2

2009-06-30

44

53

International Journal of Psychological Research - 2009

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id d39d570bdb606876e85539886f2f5778
record_format ojs
spelling Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
Artículo de revista
población universitaria.
actitudes sociales
alcohol
mitos sobre la violación
Agresión sexual
En este trabajo se intentan mostrar los aspectos más significativos existentes en la literatura sobre las agresiones sexuales en el ámbito universitario. En concreto, esta revisión se centra en el papel del alcohol y los mitos o creencias sobre la violación, por ser éstos unos de los factores que mayores consecuencias negativas producen en las víctimas, disminuyendo su motivación para denunciar los hechos e incrementando la autoculpabilización. El trabajo se organiza en tres apartados: a) la magnitud del problema, b) el papel del alcohol en la ocurrencia de la violencia sexual, y c) la influencia de los mitos o creencias erróneas construidas en torno a la violación. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre los esfuerzos que deben seguir realizándose desde la investigación para tener una mejor comprensión de la ocurrencia de agresiones sexuales en población universitaria, en aras a desarrollar programas de prevención e intervención más eficaces.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
International Journal of Psychological Research - 2009
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Inglés
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/877
International Journal of Psychological Research
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Publication
application/pdf
social attitudes
In this paper we attempt to show the most significant aspects in the literature on sexual assaults in college students. Specifically, this review focuses on the role of alcohol and the myths or beliefs about rape, as some of these factors produce great negative impact on victims, decreasing their motivation to report incidents, and increasing self-blaming. The work is organized in three sections: a) reviewing the problem, b) the role of alcohol in the occurrence of sexual violence, and c) the influence of erroneous beliefs and myths built around the rape. Finally, some reflections are made on the efforts that must be done by research, to get a better understanding of the occurrence of sexual assaults on university population, in order to develop prevention and intervention programs more effective
Romero-Sánchez, Mónica
L. Megías, Jesús
Journal article
Sexual aggression
rape myths
1
2
college students.
alcohol
44
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/877/628
53
2009-06-30T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/20112084.877
10.21500/20112084.877
2011-7922
2011-2084
2009-06-30T00:00:00Z
2009-06-30
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
spellingShingle Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
Romero-Sánchez, Mónica
L. Megías, Jesús
población universitaria.
actitudes sociales
alcohol
mitos sobre la violación
Agresión sexual
social attitudes
Sexual aggression
rape myths
college students.
alcohol
title_short Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
title_full Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
title_fullStr Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
title_full_unstemmed Agresiones sexuales en población universitaria: El papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
title_sort agresiones sexuales en población universitaria: el papel del alcohol y de los mitos sobre la violación
description En este trabajo se intentan mostrar los aspectos más significativos existentes en la literatura sobre las agresiones sexuales en el ámbito universitario. En concreto, esta revisión se centra en el papel del alcohol y los mitos o creencias sobre la violación, por ser éstos unos de los factores que mayores consecuencias negativas producen en las víctimas, disminuyendo su motivación para denunciar los hechos e incrementando la autoculpabilización. El trabajo se organiza en tres apartados: a) la magnitud del problema, b) el papel del alcohol en la ocurrencia de la violencia sexual, y c) la influencia de los mitos o creencias erróneas construidas en torno a la violación. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre los esfuerzos que deben seguir realizándose desde la investigación para tener una mejor comprensión de la ocurrencia de agresiones sexuales en población universitaria, en aras a desarrollar programas de prevención e intervención más eficaces.
description_eng In this paper we attempt to show the most significant aspects in the literature on sexual assaults in college students. Specifically, this review focuses on the role of alcohol and the myths or beliefs about rape, as some of these factors produce great negative impact on victims, decreasing their motivation to report incidents, and increasing self-blaming. The work is organized in three sections: a) reviewing the problem, b) the role of alcohol in the occurrence of sexual violence, and c) the influence of erroneous beliefs and myths built around the rape. Finally, some reflections are made on the efforts that must be done by research, to get a better understanding of the occurrence of sexual assaults on university population, in order to develop prevention and intervention programs more effective
author Romero-Sánchez, Mónica
L. Megías, Jesús
author_facet Romero-Sánchez, Mónica
L. Megías, Jesús
topicspa_str_mv población universitaria.
actitudes sociales
alcohol
mitos sobre la violación
Agresión sexual
topic población universitaria.
actitudes sociales
alcohol
mitos sobre la violación
Agresión sexual
social attitudes
Sexual aggression
rape myths
college students.
alcohol
topic_facet población universitaria.
actitudes sociales
alcohol
mitos sobre la violación
Agresión sexual
social attitudes
Sexual aggression
rape myths
college students.
alcohol
citationvolume 2
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/877
language Inglés
format Article
rights International Journal of Psychological Research - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-06-30
date_accessioned 2009-06-30T00:00:00Z
date_available 2009-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/877
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.877
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.877
citationstartpage 44
citationendpage 53
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/877/628
_version_ 1798192201076834304