Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza

La danza es uno de los primeros lenguajes utilizados por el ser humano para comunicar sus elecciones y necesidades con el entorno. Del lado antropológico se ha desarrollado en expresiones rituales organizadas en celebraciones místicas y veneraciones, danzas que aún se practican invocando la manifestación y la personificación de poderes antiguos y sobrenaturales para satisfacer al individuo, a grupos y a comunidades vigentes en el mundo. La característica fundamental de la danza es comunicar una idea, en forma de expresión, a través del lenguaje del cuerpo. En la historia de cada región, de cada época y de cada cultura, han surgido lenguajes de danza desarrollados a partir de movimientos arcaicos y otros elaborados estéticamente en las técni... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2012-05-25

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id d340c649f38a91263f88f7290edc6f13
record_format ojs
spelling Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/317
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
Universidad Jorge Tadeo Lozano
application/pdf
Artículo de revista
Núm. 77 , Año 2012 : DANZA CONTEMPORANEA - Cuerpo y Universidad
77
Fuentes Medrano, Álvaro
La danza es uno de los primeros lenguajes utilizados por el ser humano para comunicar sus elecciones y necesidades con el entorno. Del lado antropológico se ha desarrollado en expresiones rituales organizadas en celebraciones místicas y veneraciones, danzas que aún se practican invocando la manifestación y la personificación de poderes antiguos y sobrenaturales para satisfacer al individuo, a grupos y a comunidades vigentes en el mundo. La característica fundamental de la danza es comunicar una idea, en forma de expresión, a través del lenguaje del cuerpo. En la historia de cada región, de cada época y de cada cultura, han surgido lenguajes de danza desarrollados a partir de movimientos arcaicos y otros elaborados estéticamente en las técnicas más sofisticadas. Mientras las técnicas establecidas se fundamentan en mostrar el cuerpo dentro de un movimiento estético, algunos lenguajes de la danza tienden a construir significados.
Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
Journal article
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/317
2012-05-25
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/317/316
2012-05-25T11:45:28Z
2012-05-25T11:45:28Z
0120-5250
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
spellingShingle Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
Fuentes Medrano, Álvaro
title_short Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
title_full Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
title_fullStr Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
title_full_unstemmed Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
title_sort fragmentos del libro: el dramaturgista y la deconstrucción en la danza
title_eng Fragmentos del libro: El dramaturgista y la deconstrucción en la danza
description La danza es uno de los primeros lenguajes utilizados por el ser humano para comunicar sus elecciones y necesidades con el entorno. Del lado antropológico se ha desarrollado en expresiones rituales organizadas en celebraciones místicas y veneraciones, danzas que aún se practican invocando la manifestación y la personificación de poderes antiguos y sobrenaturales para satisfacer al individuo, a grupos y a comunidades vigentes en el mundo. La característica fundamental de la danza es comunicar una idea, en forma de expresión, a través del lenguaje del cuerpo. En la historia de cada región, de cada época y de cada cultura, han surgido lenguajes de danza desarrollados a partir de movimientos arcaicos y otros elaborados estéticamente en las técnicas más sofisticadas. Mientras las técnicas establecidas se fundamentan en mostrar el cuerpo dentro de un movimiento estético, algunos lenguajes de la danza tienden a construir significados.
author Fuentes Medrano, Álvaro
author_facet Fuentes Medrano, Álvaro
citationissue 77
citationedition Núm. 77 , Año 2012 : DANZA CONTEMPORANEA - Cuerpo y Universidad
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/317
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-05-25
date_accessioned 2012-05-25T11:45:28Z
date_available 2012-05-25T11:45:28Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/317
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/317
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/317/316
_version_ 1797158734792753152