Cambios en los niveles de nutrientes en solución hidropónica de espinaca baby (Spinacia oleracea L.), para su futura aplicación en acuapónia

La espinaca es una planta de alto valor nutricional, mostrando gran acogida en su presentación “baby”. La producción en hidroponía está limitada por la solución nutritiva, siendo la acuaponía un potencial complemento a este factor limitante. El objetivo de esta investigación fue definir los cambios de niveles de nutrientes en la solución hidropónica en espinaca baby. Se trabajó con 24 plántulas de espinaca en hidroponía de cama flotante usando solución “La Molina” en tanques de 50 L; se realizaron 5 repeticiones y 3 réplicas. Para cada réplica se cosechó cada tres semanas, registrando semanalmente variables fisicoquímicas de la solución. Además, se llevó a cabo un muestreo al inicio y final de cada réplica, evaluando las siguientes variable... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

23

2019-06-16

73

84

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Orinoquia - 2019

Descripción
Sumario:La espinaca es una planta de alto valor nutricional, mostrando gran acogida en su presentación “baby”. La producción en hidroponía está limitada por la solución nutritiva, siendo la acuaponía un potencial complemento a este factor limitante. El objetivo de esta investigación fue definir los cambios de niveles de nutrientes en la solución hidropónica en espinaca baby. Se trabajó con 24 plántulas de espinaca en hidroponía de cama flotante usando solución “La Molina” en tanques de 50 L; se realizaron 5 repeticiones y 3 réplicas. Para cada réplica se cosechó cada tres semanas, registrando semanalmente variables fisicoquímicas de la solución. Además, se llevó a cabo un muestreo al inicio y final de cada réplica, evaluando las siguientes variables: número y longitud de hojas, área foliar, peso fresco y seco de la parte aérea. Se obtuvo en orden descendiente la siguiente extracción de macronutriente: N>K+>Ca2+>P y micronutrientes: Mn2+>Fe2+. Durante el ciclo de cultivo el pH de la solución osciló entre 6.00-6.97, el oxígeno disuelto entre 4.93-7.54 mg/L y la conductividad disminuyó constantemente a lo largo del ciclo, inició en 1558-1592 μS/cm y finalizó entre 1140-1275 μS/cm. Se obtuvo un TCC= 0.00002-0.00003 g/cm2/día; TRC=0.16, 0.15 y 0.14 g/g/día y TAN=0.006, 0.005 y 0.006 g/cm2/día para las réplicas 1, 2 y 3, respectivamente. Este estudio revela que esta planta podría tener buenos rendimientos en un sistema acuapónico, especialmente por los requerimientos de N, Ca2+>P, no obstante, se deberían adicionar bajas cantidades de algunos micronutrientes, que suelen ser escasos en los sistemas acuapónicos.
ISSN:0121-3709