Una maqueta en una mano: hacia la búsqueda de lo esencial

La contemporaneidad tiene que empezar a eliminar lo superfluo. Trabajar la maqueta de pequeño tamaño es un ejercicio que obliga al arquitecto a sintetizar y a buscar la esencia del proyecto. Contener una idea en una mano lleva implícito un triple esfuerzo: la búsqueda de la síntesis; la búsqueda de la materia y la búsqueda de la razón. Este ejercicio desarrollará tres encuentros: el encuentro con lo imprescindible de una idea; el encuentro con un soporte físico que la construya y el encuentro con una lógica organizadora; tres encuentros que tendrán su confluencia en la maqueta de arquitectura. Este recurso ha sido una referencia continua no solo de los arquitectos, sino también de los artesanos. El presente artículo parte de la reflexión te... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

16

2019-01-01

95

121

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Kepes - 2019

Descripción
Sumario:La contemporaneidad tiene que empezar a eliminar lo superfluo. Trabajar la maqueta de pequeño tamaño es un ejercicio que obliga al arquitecto a sintetizar y a buscar la esencia del proyecto. Contener una idea en una mano lleva implícito un triple esfuerzo: la búsqueda de la síntesis; la búsqueda de la materia y la búsqueda de la razón. Este ejercicio desarrollará tres encuentros: el encuentro con lo imprescindible de una idea; el encuentro con un soporte físico que la construya y el encuentro con una lógica organizadora; tres encuentros que tendrán su confluencia en la maqueta de arquitectura. Este recurso ha sido una referencia continua no solo de los arquitectos, sino también de los artesanos. El presente artículo parte de la reflexión teórica que supone mirar a la arquitectura como el ejercicio manual de un artesano. La relación directa entre la mano y la maqueta, así como el proceso de fabricación de esta, serán caracteres identitarios de una arquitectura propia. La relación de estos elementos evidenciará la necesidad de una reflexiónteórica profunda sobre las herramientas contemporáneas del arquitecto. Huyendo de grandes excentricidades y de discursos complejos alejados de la sociedad, el artículo analizará algunos discursos y arquitecturas teniendo siempre presente cómo estos muestran que una buena idea y una buena maqueta siempre caben en una mano.
ISSN:1794-7111