La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán

La reforma constitucional que México realizó en 2001, tuvo como uno de sus objetivos principales, el desarrollo de los medios de garantía para la vigencia de los derechos indígenas, especialmente los artículos 1 y 2 de la Constitución Federal. El presente escrito analiza cómo entender, a partir de allí, la autonomía de los pueblos originarios de México frente a los límites normativos, el garantismo y, la interculturalidad, tomando como base el caso de la comunidad indígena “Cherán”, ubicada en el Estado de Michoacán. Este pueblo decidió, en 2011, levantarse en armas contra el Gobierno mexicano por la tala indiscriminada de sus bosques. Acción mediante la cual se inicia un levantamiento colectivo para asumir las riendas de su organización po... Ver más

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

15

2022-12-14

123

134

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Misión Jurídica - 2022

id d19ce748957115130e098512f6094b65
record_format ojs
spelling La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
Misión Jurídica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Misión Jurídica - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2136
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
application/pdf
<p>La reforma constitucional que México realizó en 2001, tuvo como uno de sus objetivos principales, el desarrollo de los medios de garantía para la vigencia de los derechos indígenas, especialmente los artículos 1 y 2 de la Constitución Federal. El presente escrito analiza cómo entender, a partir de allí, la autonomía de los pueblos originarios de México frente a los límites normativos, el garantismo y, la interculturalidad, tomando como base el caso de la comunidad indígena “Cherán”, ubicada en el Estado de Michoacán. Este pueblo decidió, en 2011, levantarse en armas contra el Gobierno mexicano por la tala indiscriminada de sus bosques. Acción mediante la cual se inicia un levantamiento colectivo para asumir las riendas de su organización política y buscar su autonomía. Desde este emblemático ejemplo, se analizarán las posibles formas de garantizar los derechos humanos de las comunidades indígenas, sin desatender los ordenamientos legislativos propios del territorio donde surgen las controversias respecto a la autonomía, la definición de interculturalidad y el derecho al buen vivir.</p>
Luis Antonio Corona Nakamura
Ayari Ivanna Cordova Quiroz
15
23
Núm. 23 , Año 2022 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Publication
The mexican constitution and the problem with the autonomy of Cherán-Michoacán
Journal article
<p>The constitutional reform that Mexico carried out in 2001 has as one of its main objectives the development of the means that guarantee the validity of indigenous rights in Articles 1<sup>st</sup>and 2<sup>nd</sup> . This paper analizes how to understand, from there, the autonomy of the native peoples of Mexico with respect to normative limits, the guarantees and interculturality, taking as a basis an indigenous community located in the State of Michoacán, called "Cherán". This people decided in 2011 &nbsp;to take up arms against the Mexican Government for the indiscriminate felling of their forests. through this action a collective uprising was initiated to take the reins of their political organization and seek autonomy.</p>
2022-12-14T00:00:00Z
134
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2136/3035
2022-12-14T00:00:00Z
2022-12-14
https://doi.org/10.25058/1794600X.2136
10.25058/1794600X.2136
2661-9067
1794-600X
123
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
spellingShingle La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
Luis Antonio Corona Nakamura
Ayari Ivanna Cordova Quiroz
title_short La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
title_full La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
title_fullStr La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
title_full_unstemmed La constitución mexicana y la problemática con la autonomía de Cherán-Michoacán
title_sort la constitución mexicana y la problemática con la autonomía de cherán-michoacán
title_eng The mexican constitution and the problem with the autonomy of Cherán-Michoacán
description <p>La reforma constitucional que México realizó en 2001, tuvo como uno de sus objetivos principales, el desarrollo de los medios de garantía para la vigencia de los derechos indígenas, especialmente los artículos 1 y 2 de la Constitución Federal. El presente escrito analiza cómo entender, a partir de allí, la autonomía de los pueblos originarios de México frente a los límites normativos, el garantismo y, la interculturalidad, tomando como base el caso de la comunidad indígena “Cherán”, ubicada en el Estado de Michoacán. Este pueblo decidió, en 2011, levantarse en armas contra el Gobierno mexicano por la tala indiscriminada de sus bosques. Acción mediante la cual se inicia un levantamiento colectivo para asumir las riendas de su organización política y buscar su autonomía. Desde este emblemático ejemplo, se analizarán las posibles formas de garantizar los derechos humanos de las comunidades indígenas, sin desatender los ordenamientos legislativos propios del territorio donde surgen las controversias respecto a la autonomía, la definición de interculturalidad y el derecho al buen vivir.</p>
description_eng <p>The constitutional reform that Mexico carried out in 2001 has as one of its main objectives the development of the means that guarantee the validity of indigenous rights in Articles 1<sup>st</sup>and 2<sup>nd</sup> . This paper analizes how to understand, from there, the autonomy of the native peoples of Mexico with respect to normative limits, the guarantees and interculturality, taking as a basis an indigenous community located in the State of Michoacán, called "Cherán". This people decided in 2011 &nbsp;to take up arms against the Mexican Government for the indiscriminate felling of their forests. through this action a collective uprising was initiated to take the reins of their political organization and seek autonomy.</p>
author Luis Antonio Corona Nakamura
Ayari Ivanna Cordova Quiroz
author_facet Luis Antonio Corona Nakamura
Ayari Ivanna Cordova Quiroz
citationvolume 15
citationissue 23
citationedition Núm. 23 , Año 2022 : Julio - Diciembre
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2136
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Misión Jurídica - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-14
date_accessioned 2022-12-14T00:00:00Z
date_available 2022-12-14T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2136
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.2136
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.2136
citationstartpage 123
citationendpage 134
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2136/3035
_version_ 1797158750666096640