Panorama del diseño industrial en la región

En este escrito se analiza el concepto de diseño industrial y su desarrollo a lo largo de la historia, particularmente en aquellos países de América Latina como México, Argentina, Brasil y Colombia, que durante los años setenta contribuyeron a la creación de escuelas de la mano con algunos arquitectos pioneros y en estrecha relación con la academia y la empresa privada. El artículo se centra en la comparación de tres programas académicos de universidades de la región del Valle del Cauca: la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Palmira y la Universidad Icesi de Cali, cuyos programas de diseño industrial se enfocan hacia una relación académica con la empresa privada, con sentido de responsabilidad social, empresarial y medioambie... Ver más

Guardado en:

2665-3885

12

2015-12-17

139

148

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Ciencias Humanas - 2015

id d10a55b9c555ddd1afb12adfeb559beb
record_format ojs
spelling Panorama del diseño industrial en la región
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Ciencias Humanas - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2084
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
Publication
12
En este escrito se analiza el concepto de diseño industrial y su desarrollo a lo largo de la historia, particularmente en aquellos países de América Latina como México, Argentina, Brasil y Colombia, que durante los años setenta contribuyeron a la creación de escuelas de la mano con algunos arquitectos pioneros y en estrecha relación con la academia y la empresa privada. El artículo se centra en la comparación de tres programas académicos de universidades de la región del Valle del Cauca: la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Palmira y la Universidad Icesi de Cali, cuyos programas de diseño industrial se enfocan hacia una relación académica con la empresa privada, con sentido de responsabilidad social, empresarial y medioambiental. El énfasis apunta a la Universidad Icesi, cuyo perfil busca sembrar en el estudiante inquietudes acerca de la conciencia social y la responsabilidad social empresarial, así como fortalecer el compromiso de la empresa y el estudiante frente a una realidad que afecta a los emprendedores y a los estudiantes, quienes terminan subempleados como usuarios de software y bajas remuneraciones.
Olarte, Jorge Alberto
diseño
compromiso social
responsabilidad social
creatividad
contexto social
consumo
1
Artículo de revista
Panorama del diseño industrial en la región
Journal article
2015-12-17
139
148
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/2084/1819
https://doi.org/10.21500/01235826.2084
10.21500/01235826.2084
2665-3885
2015-12-17T00:00:00Z
2015-12-17T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title Panorama del diseño industrial en la región
spellingShingle Panorama del diseño industrial en la región
Olarte, Jorge Alberto
diseño
compromiso social
responsabilidad social
creatividad
contexto social
consumo
title_short Panorama del diseño industrial en la región
title_full Panorama del diseño industrial en la región
title_fullStr Panorama del diseño industrial en la región
title_full_unstemmed Panorama del diseño industrial en la región
title_sort panorama del diseño industrial en la región
title_eng Panorama del diseño industrial en la región
description En este escrito se analiza el concepto de diseño industrial y su desarrollo a lo largo de la historia, particularmente en aquellos países de América Latina como México, Argentina, Brasil y Colombia, que durante los años setenta contribuyeron a la creación de escuelas de la mano con algunos arquitectos pioneros y en estrecha relación con la academia y la empresa privada. El artículo se centra en la comparación de tres programas académicos de universidades de la región del Valle del Cauca: la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Palmira y la Universidad Icesi de Cali, cuyos programas de diseño industrial se enfocan hacia una relación académica con la empresa privada, con sentido de responsabilidad social, empresarial y medioambiental. El énfasis apunta a la Universidad Icesi, cuyo perfil busca sembrar en el estudiante inquietudes acerca de la conciencia social y la responsabilidad social empresarial, así como fortalecer el compromiso de la empresa y el estudiante frente a una realidad que afecta a los emprendedores y a los estudiantes, quienes terminan subempleados como usuarios de software y bajas remuneraciones.
author Olarte, Jorge Alberto
author_facet Olarte, Jorge Alberto
topicspa_str_mv diseño
compromiso social
responsabilidad social
creatividad
contexto social
consumo
topic diseño
compromiso social
responsabilidad social
creatividad
contexto social
consumo
topic_facet diseño
compromiso social
responsabilidad social
creatividad
contexto social
consumo
citationvolume 12
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2084
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Ciencias Humanas - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-17
date_accessioned 2015-12-17T00:00:00Z
date_available 2015-12-17T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2084
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.2084
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.2084
citationstartpage 139
citationendpage 148
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/2084/1819
_version_ 1797160049003462656