Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense

Todos los años una considerable cantidad de turistas colombianos y extranjeros disfrutan del ritmo alegre y jolgorio bailador en las calles de Neiva, la capital opita. Hacia finales del mes de junio y comienzos de julio, se celebra el acontecimiento más importante para los huilenses: el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. Durante su ejecución se comprende la historia, la cultura, la gastronomía, la danza, las reinas, entre otros, que hacen atractiva esta festividad y origina un gran impacto económico para el departamento. Dada la importancia de este evento, se llevó a cabo la presente investigación, que pretendió descubrir la opinión del público y los artistas, frente a los eventos desarrol... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2017-01-10

57

65

Opinión Pública - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id d0cf9ebd5906d32b819cf55e5915570d
record_format ojs
spelling Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
info:eu-repo/semantics/article
Opinión Pública
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/482
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2017
Giménez, G. (2006). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Recuperado de https://bit.ly/3drJTso Gobernacion del Huila. (2015). En el Huila aumentó número de visitantes en fiestas de San Pedro. Recuperado de https://bit.ly/2ZswBUi Marujo, N. (2015). Eventos culturales y motivaciones de los turistas. La Fiesta de Fin de Año en Isla de Madeira-Portugal. Estudios y Perspectivas en Turismo (24) 1. 40-55. Ramirez, Y. (2015). Las fiestas populares tradicionales, reflejo de la identidad cultural de las comunidades. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, (mayo de 2015), 1-7. Secretaría de Cultura y Turismo. Gobernación del Huila (2016). Boletín Estadístico Temporada San Juan y San Pedro, junio 2016. Neiva. Tovar, B. (2008). El goce festivo de los opitas. Del San Juan y San Pedro al Festival Folclórico y Reinado del Bambuco (pp. 103-113). En Fiesta y región en Colombia (2a ed.). Bogotá: Magisterio.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Artículo de revista
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Fondo Editorial CUN
application/pdf
Núm. 7 , Año 2016 : Opinión Pública 2016B
identidad cultural
Todos los años una considerable cantidad de turistas colombianos y extranjeros disfrutan del ritmo alegre y jolgorio bailador en las calles de Neiva, la capital opita. Hacia finales del mes de junio y comienzos de julio, se celebra el acontecimiento más importante para los huilenses: el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. Durante su ejecución se comprende la historia, la cultura, la gastronomía, la danza, las reinas, entre otros, que hacen atractiva esta festividad y origina un gran impacto económico para el departamento. Dada la importancia de este evento, se llevó a cabo la presente investigación, que pretendió descubrir la opinión del público y los artistas, frente a los eventos desarrollados en el marco de dicho festival en sus versiones 55 y 56, que corresponden a los años 2015 y 2016 respectivamente. Se tomó como base de investigación los eventos realizados en el marco de los eventos culturales y folclóricos. La investigación arrojó no solo datos de satisfacción sino además una caracterización de los asistentes a estos certámenes. 
Montenegro Llanos, Karenth
Moreno Hernández, Marisol
festividades
Reinado Nacional del Bambuco
eventos culturales
grado de satisfacción
Publication
7
Degree of Satisfaction
Cultural Identity
Every year a considerable amount of Colombian, as well as international tourist join the happy rhythm and dancing on the streets of Neiva. By the end of June and the beginning of July, it is celebrated the most important tradition of the Huilenses: The Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. During this event locals and foreign can understand the history, culture, gastronomy, dance, queens and many other attractions of this festive event. Also, it represents a huge economic impact for the department. Given the importance of this event, this investigation was made to find out the opinion of the audience, and the performing artists with regard to the events that took place during the mentioned festival in its versions 55th & 56th, that belon to the year 2015 & 2016 respectively. . The foundation of this research were the events mentioned above. This investigation not only brought data of satisfaction, but also characteristics of all the assistants to those activities. 
Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
Reinado Nacional del Bambuco
Journal article
Festivities
Cultural Events
57
65
2711-0281
10.52143/2711-0281.482
2346-397X
2017-01-10
2017-01-10T00:00:00Z
https://doi.org/10.52143/2711-0281.482
2017-01-10T00:00:00Z
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/482/336
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
spellingShingle Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
Montenegro Llanos, Karenth
Moreno Hernández, Marisol
identidad cultural
festividades
Reinado Nacional del Bambuco
eventos culturales
grado de satisfacción
Degree of Satisfaction
Cultural Identity
Reinado Nacional del Bambuco
Festivities
Cultural Events
title_short Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
title_full Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
title_fullStr Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
title_full_unstemmed Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
title_sort satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
title_eng Satisfacción de los asistentes a la fiesta tradicional huilense
description Todos los años una considerable cantidad de turistas colombianos y extranjeros disfrutan del ritmo alegre y jolgorio bailador en las calles de Neiva, la capital opita. Hacia finales del mes de junio y comienzos de julio, se celebra el acontecimiento más importante para los huilenses: el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. Durante su ejecución se comprende la historia, la cultura, la gastronomía, la danza, las reinas, entre otros, que hacen atractiva esta festividad y origina un gran impacto económico para el departamento. Dada la importancia de este evento, se llevó a cabo la presente investigación, que pretendió descubrir la opinión del público y los artistas, frente a los eventos desarrollados en el marco de dicho festival en sus versiones 55 y 56, que corresponden a los años 2015 y 2016 respectivamente. Se tomó como base de investigación los eventos realizados en el marco de los eventos culturales y folclóricos. La investigación arrojó no solo datos de satisfacción sino además una caracterización de los asistentes a estos certámenes. 
description_eng Every year a considerable amount of Colombian, as well as international tourist join the happy rhythm and dancing on the streets of Neiva. By the end of June and the beginning of July, it is celebrated the most important tradition of the Huilenses: The Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. During this event locals and foreign can understand the history, culture, gastronomy, dance, queens and many other attractions of this festive event. Also, it represents a huge economic impact for the department. Given the importance of this event, this investigation was made to find out the opinion of the audience, and the performing artists with regard to the events that took place during the mentioned festival in its versions 55th & 56th, that belon to the year 2015 & 2016 respectively. . The foundation of this research were the events mentioned above. This investigation not only brought data of satisfaction, but also characteristics of all the assistants to those activities. 
author Montenegro Llanos, Karenth
Moreno Hernández, Marisol
author_facet Montenegro Llanos, Karenth
Moreno Hernández, Marisol
topicspa_str_mv identidad cultural
festividades
Reinado Nacional del Bambuco
eventos culturales
grado de satisfacción
topic identidad cultural
festividades
Reinado Nacional del Bambuco
eventos culturales
grado de satisfacción
Degree of Satisfaction
Cultural Identity
Reinado Nacional del Bambuco
Festivities
Cultural Events
topic_facet identidad cultural
festividades
Reinado Nacional del Bambuco
eventos culturales
grado de satisfacción
Degree of Satisfaction
Cultural Identity
Reinado Nacional del Bambuco
Festivities
Cultural Events
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2016 : Opinión Pública 2016B
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/482
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Opinión Pública - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Giménez, G. (2006). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Recuperado de https://bit.ly/3drJTso Gobernacion del Huila. (2015). En el Huila aumentó número de visitantes en fiestas de San Pedro. Recuperado de https://bit.ly/2ZswBUi Marujo, N. (2015). Eventos culturales y motivaciones de los turistas. La Fiesta de Fin de Año en Isla de Madeira-Portugal. Estudios y Perspectivas en Turismo (24) 1. 40-55. Ramirez, Y. (2015). Las fiestas populares tradicionales, reflejo de la identidad cultural de las comunidades. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, (mayo de 2015), 1-7. Secretaría de Cultura y Turismo. Gobernación del Huila (2016). Boletín Estadístico Temporada San Juan y San Pedro, junio 2016. Neiva. Tovar, B. (2008). El goce festivo de los opitas. Del San Juan y San Pedro al Festival Folclórico y Reinado del Bambuco (pp. 103-113). En Fiesta y región en Colombia (2a ed.). Bogotá: Magisterio.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-01-10
date_accessioned 2017-01-10T00:00:00Z
date_available 2017-01-10T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/482
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.482
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.482
citationstartpage 57
citationendpage 65
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/482/336
_version_ 1797159252063682560