Control cambiario: estudio de la incidencia en los costos de producción de las empresas del sector textil

La presente investigación tiene como propósito evaluar la incidencia del control cambiario en los costos de producción de las empresas del sector textil de San Cristóbal, estado Táchira. El estudio se sustenta teóricamente mediante el modelo evaluativo de Daniel Stufflebeam conocido como CIPP, el cual está orientado a la toma de decisiones. Metodológicamente, tiene un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población se conformó por un total de dieciséis (16) directivos que pertenecen a las empresas del sector textil en San Cristóbal, cuya muestra se corresponde con la totalidad de la población. Se empleó una encuesta formada por un cuestionario de quince (15) pregunta... Ver más

Guardado en:

2711-1121

5

2021-02-12

59

84

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito evaluar la incidencia del control cambiario en los costos de producción de las empresas del sector textil de San Cristóbal, estado Táchira. El estudio se sustenta teóricamente mediante el modelo evaluativo de Daniel Stufflebeam conocido como CIPP, el cual está orientado a la toma de decisiones. Metodológicamente, tiene un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población se conformó por un total de dieciséis (16) directivos que pertenecen a las empresas del sector textil en San Cristóbal, cuya muestra se corresponde con la totalidad de la población. Se empleó una encuesta formada por un cuestionario de quince (15) preguntas cerradas tipo lista de cotejo y el manejo de archivos para determinar la cantidad de divisas asignadas y los costos de producción. El estudio permite concluir que el control cambiario como medida económica que regula la asignación de divisas por parte del Estado ha incidido negativamente en los costos de producción, las cuales no son suficientes para cubrir los costos de producción de las empresas del sector textil de San Cristóbal, decreciendo de forma sustancial, para el 2015 fue de 26,48%, para el 2016 fue de 2,55%, para el 2017 fue de 0,03% y hasta julio de 2018 no ha habido asignación. Se recomienda realizar alianzas con las empresas del sector, proveedores y universidades para emplear estrategias de producción y no depender únicamente de divisas extranjeras.