Siete tesis sobre la descolonización de los derechos humanos en Karl Marx: Un diagnóstico popular para evaluar la calidad de la democracia en América Latina

El presente artículo pretende invitar al lector a emprender un nuevo giro hermenéutico-político en cuanto a las lecturas sobre marx. Analizo el concepto de derechos humanos tradicionalmente estigmatizado por el marxismo estándar o dogmático. Para cumplir ese objetivo, tenemos que entender su contexto, luego, observar su transformación y superación. Si bien es cierto que dicho concepto es un mecanismo ideológico que permite la reproducción política y jurídica del capital, también puede ser direccionado, a partir de los intereses de emancipación, por las víctimas del sistema. Por eso es importante regresar a marx para rediseñar relatos o epistemologías que permitan el «giro descolonizador» de los derechos humanos recurriendo a la ética de la... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

253

285

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

Descripción
Sumario:<p>El presente artículo pretende invitar al lector a emprender un nuevo giro hermenéutico-político en cuanto a las lecturas sobre marx. Analizo el concepto de derechos humanos tradicionalmente estigmatizado por el marxismo estándar o dogmático. Para cumplir ese objetivo, tenemos que entender su contexto, luego, observar su transformación y superación. Si bien es cierto que dicho concepto es un mecanismo ideológico que permite la reproducción política y jurídica del capital, también puede ser direccionado, a partir de los intereses de emancipación, por las víctimas del sistema. Por eso es importante regresar a marx para rediseñar relatos o epistemologías que permitan el «giro descolonizador» de los derechos humanos recurriendo a la ética de la responsabilidad, a la crítica de la propiedad privada, de la teoría jurídica y al empoderamiento del pueblo organizado. Por eso la necesidad de recurrir a las narrativas que justifican la resistencia civil, es condición necesaria para la instauración de una «democracia verdadera», popular.</p>
ISSN:1794-2489