El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia

Reconociendo la importancia de los derechos y los mecanismos de participación ciudadana, este artículo da a conocer la veeduría en Colombia, la cual es uno de los tantos mecanismos de participación para que el ciudadano pueda vigilar e informarse sobre las distintas entidades privadas y públicas que manejan recursos del Estado. El contexto histórico alrededor de este mecanismo es importante para entender el desarrollo de la democracia en Colombia y la importancia del rol de la ciudadanía en el desarrollo y progreso del Estado. Gracias a la reforma que trajo consigo la Constitución Política de Colombia, la veeduría se considera como uno de sus principios fundamentales en la democracia participativa.  

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

13

2021-12-20

43

50

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Sapientía - 2021

id ceeab0f4a30e687023e6c3e626f4a522
record_format ojs
spelling El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
Ley 489. (29 de diciembre de 1998). Diario Oficial No. 43.464, de 30 de diciembre de 1998. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Abreu, J. L. (2014). El método de la investigación. International Journal of Good Conscience, 9 (3), 195-204.
Arboleda, A. A., Cuellar, M. & Chantre, A. K. (abril de 2021). Veeduría Ciudadana en Colombia. Universidad del Valle-Cátedra Constitución Política.
Constitución Política. (05 de agosto de 1886). Vista la aprobación que impartieron las Municipalidades de Colombia a las bases de Constitución expedidas el día 1.° de diciembre de 1885. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153.
Constitución Política de la República de Colombia. (20, de julio de 1991). Esta versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.
Díaz, N. V. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística. Ril editores.
Ley 134. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial 41.373. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html.
Ley 1474. (12 de julio de 2011). Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html.
Ley 1757. (06 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial No. 49.565 dek Congreso de la República. Bogotá, Colombia.
Ley 850. (19 de noviembre de 2003). Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Diario Oficial No. 45.376 del Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0850_2003.html.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Machado, S. P., & Montoya, O. D. (2021). Alcances, desarrollo y aportes de las veedurías ciudadanas en el control fiscal realizado por la Contraloría Municipal de Yumbo (Valle) durante la vigencia 2019-2020 (Trabajo de grado). Institución Universitaria Antonio José Camacho. Cali, Colombia.
Suárez, C. L. (2017). Ejercicios de participación ciudadana: veeduría al Decreto 120 del 2007, frente al proceso de desarrollo urbano del municipio de Fusagasugá. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1582/Ejercicios%20de%20Participacion%20Ciudadana%20Veeduria%20%20al%20decreto%20120%20de%202007%20%20frente%20al%20desarrollo%20urbano1.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista Sapientía - 2021
Español
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/103
26
Reconociendo la importancia de los derechos y los mecanismos de participación ciudadana, este artículo da a conocer la veeduría en Colombia, la cual es uno de los tantos mecanismos de participación para que el ciudadano pueda vigilar e informarse sobre las distintas entidades privadas y públicas que manejan recursos del Estado. El contexto histórico alrededor de este mecanismo es importante para entender el desarrollo de la democracia en Colombia y la importancia del rol de la ciudadanía en el desarrollo y progreso del Estado. Gracias a la reforma que trajo consigo la Constitución Política de Colombia, la veeduría se considera como uno de sus principios fundamentales en la democracia participativa.  
Cocuy Espinosa, Julián
Machado Santacruz, Piedad Fernanda
Montoya Ortiz, Daniela
Democracia
participación ciudadana
veeduría ciudadana
13
Artículo de revista
Publication
Revista Sapientía
application/pdf
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Journal article
Recognizing the importance of the rights and the mechanisms of citizen participation, this article presents the oversight in Colombia, which is one of the many participation mechanisms so that the citizen can monitor and learn about the different private and public entities that manage State resources. The historical context around this mechanism is important to understand the development of democracy in Colombia and the importance of the role of citizens in the development and progress of the State. Thanks to the reform that the Political Constitution of Colombia brought with it, oversight is considered one of its fundamental principles in participatory democracy.
citizen oversight
citizen participation
Democracy
The role of citizen oversight in Colombia
https://doi.org/10.54278/sapientia.v13i26.103
2805-9204
1909-0811
2021-12-20
43
50
2021-12-20T13:56:28Z
10.54278/sapientia.v13i26.103
2021-12-20T13:56:28Z
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/103/71
institution INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Sapientía
title El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
spellingShingle El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
Cocuy Espinosa, Julián
Machado Santacruz, Piedad Fernanda
Montoya Ortiz, Daniela
Democracia
participación ciudadana
veeduría ciudadana
citizen oversight
citizen participation
Democracy
title_short El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
title_full El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
title_fullStr El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
title_full_unstemmed El papel de las veedurías ciudadanas en Colombia
title_sort el papel de las veedurías ciudadanas en colombia
title_eng The role of citizen oversight in Colombia
description Reconociendo la importancia de los derechos y los mecanismos de participación ciudadana, este artículo da a conocer la veeduría en Colombia, la cual es uno de los tantos mecanismos de participación para que el ciudadano pueda vigilar e informarse sobre las distintas entidades privadas y públicas que manejan recursos del Estado. El contexto histórico alrededor de este mecanismo es importante para entender el desarrollo de la democracia en Colombia y la importancia del rol de la ciudadanía en el desarrollo y progreso del Estado. Gracias a la reforma que trajo consigo la Constitución Política de Colombia, la veeduría se considera como uno de sus principios fundamentales en la democracia participativa.  
description_eng Recognizing the importance of the rights and the mechanisms of citizen participation, this article presents the oversight in Colombia, which is one of the many participation mechanisms so that the citizen can monitor and learn about the different private and public entities that manage State resources. The historical context around this mechanism is important to understand the development of democracy in Colombia and the importance of the role of citizens in the development and progress of the State. Thanks to the reform that the Political Constitution of Colombia brought with it, oversight is considered one of its fundamental principles in participatory democracy.
author Cocuy Espinosa, Julián
Machado Santacruz, Piedad Fernanda
Montoya Ortiz, Daniela
author_facet Cocuy Espinosa, Julián
Machado Santacruz, Piedad Fernanda
Montoya Ortiz, Daniela
topicspa_str_mv Democracia
participación ciudadana
veeduría ciudadana
topic Democracia
participación ciudadana
veeduría ciudadana
citizen oversight
citizen participation
Democracy
topic_facet Democracia
participación ciudadana
veeduría ciudadana
citizen oversight
citizen participation
Democracy
citationvolume 13
citationissue 26
publisher Institución Universitaria Antonio José Camacho
ispartofjournal Revista Sapientía
source https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/103
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Sapientía - 2021
references Ley 489. (29 de diciembre de 1998). Diario Oficial No. 43.464, de 30 de diciembre de 1998. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html.
Abreu, J. L. (2014). El método de la investigación. International Journal of Good Conscience, 9 (3), 195-204.
Arboleda, A. A., Cuellar, M. & Chantre, A. K. (abril de 2021). Veeduría Ciudadana en Colombia. Universidad del Valle-Cátedra Constitución Política.
Constitución Política. (05 de agosto de 1886). Vista la aprobación que impartieron las Municipalidades de Colombia a las bases de Constitución expedidas el día 1.° de diciembre de 1885. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153.
Constitución Política de la República de Colombia. (20, de julio de 1991). Esta versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.
Díaz, N. V. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística. Ril editores.
Ley 134. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial 41.373. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html.
Ley 1474. (12 de julio de 2011). Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html.
Ley 1757. (06 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial No. 49.565 dek Congreso de la República. Bogotá, Colombia.
Ley 850. (19 de noviembre de 2003). Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Diario Oficial No. 45.376 del Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0850_2003.html.
Machado, S. P., & Montoya, O. D. (2021). Alcances, desarrollo y aportes de las veedurías ciudadanas en el control fiscal realizado por la Contraloría Municipal de Yumbo (Valle) durante la vigencia 2019-2020 (Trabajo de grado). Institución Universitaria Antonio José Camacho. Cali, Colombia.
Suárez, C. L. (2017). Ejercicios de participación ciudadana: veeduría al Decreto 120 del 2007, frente al proceso de desarrollo urbano del municipio de Fusagasugá. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1582/Ejercicios%20de%20Participacion%20Ciudadana%20Veeduria%20%20al%20decreto%20120%20de%202007%20%20frente%20al%20desarrollo%20urbano1.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-12-20
date_accessioned 2021-12-20T13:56:28Z
date_available 2021-12-20T13:56:28Z
url https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/103
url_doi https://doi.org/10.54278/sapientia.v13i26.103
issn 1909-0811
eissn 2805-9204
doi 10.54278/sapientia.v13i26.103
citationstartpage 43
citationendpage 50
url2_str_mv https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/103/71
_version_ 1797159784963637248