Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión

El siguiente texto es la presentación breve de un caso clínico: “paciente con diagnóstico previo de síndrome de Axenfield y glaucoma congénito”, con una evolución de 17 años, referida a la edad 1 año, y 11 con visión baja. Diagnostico confirmado por los servicios de alta especialidad de genética, cornea, y glaucoma. Se encuentra bajo valoración oftalmológica de las mismas especialidades. La paciente es referida al servicio de visión baja con 1 año de edad, donde se fomenta un equipo multidisciplinario entre la familia, maestros de educación especial, terapeutas, médicos especialistas y licenciados en optometría. Se ha logrado fortalecer las habilidades visuales, psicomotrices, propioceptivas, favoreciendo la integración social y educativa.... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2019

id ccaf5b1dd89ecc4c13468d1c4a09a6c8
record_format ojs
spelling Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Fuentes León, N. S. (2015). Estimulación visual en niños con plurideficencia [tesis de maestría, Universidad de Valladolid]. Repositorio Institucional. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/14144 Hopkins, G. R., Dougherty, B. E., & Brown, A. M. (2017). The Ohio contrast cards: visual performance in a pediatric low-vision site. Optometry And Vision Science, 94(10), 946-956. https://doi.org/10.1097/opx.0000000000001119 Micheal, S., Siddiqui, S. N, Zafar, S. N., Villanueva-Mendoza, C., Cortés-González, V., Khan, M. I., & den Hollander, A. I. (2016). A novel homozygous mutationin FOXC1 causes axenfeld rieger syndrome with congenital glaucoma. PLOS ONE, 11(7): e0160016. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0160016 Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011, 5 de diciembre). Informe mundial sobre la discapacidad OMS —Banco Mundial Día Internacional de las personas con discapacidad— 3 de diciembre. https://www.fcomci.com/noticias/2011/12/11_12_05_oms Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Salud ocular universal: un plan de acción mundial para 2014-2019. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/105956 Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2013). Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2014-2019. Organización Panamericana de la Salud. Valera Mota, M. M, Ponce Gómez, S. I. y Tapia Pancardo, D. C. (2013). Evaluación optométrica “dinámica” en niños de educación espacial y materiales para su valoración clínica. Revista Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 11(1), 51-61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5599298.pdf
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1388
El siguiente texto es la presentación breve de un caso clínico: “paciente con diagnóstico previo de síndrome de Axenfield y glaucoma congénito”, con una evolución de 17 años, referida a la edad 1 año, y 11 con visión baja. Diagnostico confirmado por los servicios de alta especialidad de genética, cornea, y glaucoma. Se encuentra bajo valoración oftalmológica de las mismas especialidades. La paciente es referida al servicio de visión baja con 1 año de edad, donde se fomenta un equipo multidisciplinario entre la familia, maestros de educación especial, terapeutas, médicos especialistas y licenciados en optometría. Se ha logrado fortalecer las habilidades visuales, psicomotrices, propioceptivas, favoreciendo la integración social y educativa.
Lara, Víctor
Documentos de trabajo Areandina
Fundación Universitaria Área Andina
application/pdf
1
Artículo de revista
Journal article
Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
2018-12-01
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1388/2050
2665-4644
https://doi.org/10.33132/26654644.1388
10.33132/26654644.1388
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
spellingShingle Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
Lara, Víctor
title_short Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
title_full Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
title_fullStr Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
title_full_unstemmed Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
title_sort tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
title_eng Tiflotecnología aplicada al paciente con baja visión
description El siguiente texto es la presentación breve de un caso clínico: “paciente con diagnóstico previo de síndrome de Axenfield y glaucoma congénito”, con una evolución de 17 años, referida a la edad 1 año, y 11 con visión baja. Diagnostico confirmado por los servicios de alta especialidad de genética, cornea, y glaucoma. Se encuentra bajo valoración oftalmológica de las mismas especialidades. La paciente es referida al servicio de visión baja con 1 año de edad, donde se fomenta un equipo multidisciplinario entre la familia, maestros de educación especial, terapeutas, médicos especialistas y licenciados en optometría. Se ha logrado fortalecer las habilidades visuales, psicomotrices, propioceptivas, favoreciendo la integración social y educativa.
author Lara, Víctor
author_facet Lara, Víctor
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1388
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Fuentes León, N. S. (2015). Estimulación visual en niños con plurideficencia [tesis de maestría, Universidad de Valladolid]. Repositorio Institucional. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/14144 Hopkins, G. R., Dougherty, B. E., & Brown, A. M. (2017). The Ohio contrast cards: visual performance in a pediatric low-vision site. Optometry And Vision Science, 94(10), 946-956. https://doi.org/10.1097/opx.0000000000001119 Micheal, S., Siddiqui, S. N, Zafar, S. N., Villanueva-Mendoza, C., Cortés-González, V., Khan, M. I., & den Hollander, A. I. (2016). A novel homozygous mutationin FOXC1 causes axenfeld rieger syndrome with congenital glaucoma. PLOS ONE, 11(7): e0160016. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0160016 Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011, 5 de diciembre). Informe mundial sobre la discapacidad OMS —Banco Mundial Día Internacional de las personas con discapacidad— 3 de diciembre. https://www.fcomci.com/noticias/2011/12/11_12_05_oms Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Salud ocular universal: un plan de acción mundial para 2014-2019. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/105956 Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2013). Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2014-2019. Organización Panamericana de la Salud. Valera Mota, M. M, Ponce Gómez, S. I. y Tapia Pancardo, D. C. (2013). Evaluación optométrica “dinámica” en niños de educación espacial y materiales para su valoración clínica. Revista Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 11(1), 51-61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5599298.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1388
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1388
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1388
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1388/2050
_version_ 1797158677533163520