Caracterización de las formas de explotación de niños, niñas y adolescentes en once países de América Latina

El presente artículo ilustra sobre los principales resultados de las más recientes investigaciones adelantadas entre 2013 y 2014, en Argentina, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Brasil y Colombia, acerca de las formas de explotación de niños, niñas y adolescentes (NNA) más visibles, las tendencias en algunas de las modalidades de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), entre ellas: la trata de NNA con propósitos sexuales, la utilización de niños y niñas en la prostitución, la explotación sexual de NNA asociada a viajes y turismo, los matrimonios serviles o tempranos y la pornografía con niños y niñas. El artículo refiere los resultados de una investigación documental... Ver más

Guardado en:

2215-7190

6

2015-08-12

143

156

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Análisis Internacional - 2015

Descripción
Sumario:El presente artículo ilustra sobre los principales resultados de las más recientes investigaciones adelantadas entre 2013 y 2014, en Argentina, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Brasil y Colombia, acerca de las formas de explotación de niños, niñas y adolescentes (NNA) más visibles, las tendencias en algunas de las modalidades de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), entre ellas: la trata de NNA con propósitos sexuales, la utilización de niños y niñas en la prostitución, la explotación sexual de NNA asociada a viajes y turismo, los matrimonios serviles o tempranos y la pornografía con niños y niñas. El artículo refiere los resultados de una investigación documental cuyo objetivo fue el de ofrecer un panorama sobre la situación de la explotación de NNA y la ESCNNA en América Latina. Algunos de los resultados revelan que hay una alta demanda de servidumbre, que cada vez se usan más las nuevas tecnologías para la captación y para ofrecer NNA a domicilio, que la mayoría de los casos no se conocen, que la edad de las víctimas disminuye pues aunque se reportan casos entre los 13 y los 17 años, se han identificado otros de 5 o menos años; que algunos NNA víctimas de explotación en contextos de viajes y turismo provienen de comunidades indígenas y que el servicio de mensajería instantánea, tanto como los avisos clasificados y las descargas de pornografía en portales “ilícitos” va en aumento. También ratifican que: la forma más visible de explotación sigue siendo la sexual, que la explotación laboral (que comienza a visibilizarse), incluye a los niños, y que la coexistencia entre los niños y los adultos, en ambientes que normalizan la vulneración de los derechos de los niños y las niñas, facilita su explotación. El ultimo término, el balance revela que no existen investigaciones sobre población LGBTI. 
ISSN:2215-7190