Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias

En el presente trabajo se examina el papel de la participación ciudadana en la Administración pública particularizado en su potencial capacidad como mecanismo de control de la actividad administrativa, en concreto en el ejercicio de su potestad reglamentaria. Paulatinamente se ha pasado de, prácticamente, obviar a la ciudadanía, a que la misma tenga un papel fundamental, interviniendo en la configuración de las normas reglamentarias en un momento anterior a su propia elaboración, a través de las “consultas ciudadanas”. Este avance tiene su fundamento tanto en las propias previsiones constitucionales desarrolladas legislativamente, como en el papel que ha desempeñado la Unión Europea en su firme apuesta por la gobernanza y con ella la partic... Ver más

Guardado en:

2145-2946

2022-06-13

165

199

Esther Rando Burgos - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id cc29c093410f352422d3adc60337532b
record_format ojs
spelling Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
Montero Cartes, Cristian Ismael. “Participación ciudadana, procedimiento administrativo y el deber de buena Administración en la Unión Europea”. Revista Española de Relaciones Internacionales, n.º 8, 2017.
Esther Rando Burgos - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Barrero Rodríguez, Concepción. “El derecho de acceso a la información pública: Algunas cuestiones claves en la aplicación de las leyes de transparencia”. Dilemata, n.º 27, 2018.
Carrillo Donaire, Juan Antonio. “Marco competencial. Ámbito de aplicación. Capacidad e identificación de los interesados (Título Preliminar, Título I y Disposiciones finales y adicionales)”. En Humberto Gosálbez Pequeño (dir.), La nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos, 2016.
Casado Casado, Lucía. “La aplicación del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas locales dos años después de su entrada en vigor”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 52, 2018.
Casado Casado, Lucía. “Los efectos jurídicos de la omisión del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas de carácter general: ¿nulidad de pleno derecho de la norma aprobada”. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n.º 14, 2020.
Cierco Seira, César y Antonio Ropero Vilaró. “La consulta pública previa en la elaboración de normas reglamentarias”. Anuario del Gobierno Local, n.º 1, 2017.
Fernández González, Paula. La participación en la Administración Pública como expresión de intereses supraindividuales (colectivos y difusos): A propósito de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Tesis Doctoral). Madrid: Universidad Carlos iii, 2015.
Guichot Reina, Emilio. “Nuevos retos de la transparencia”. Cuadernos de Derecho Local, n.º 49, 2019.
Guichot Reina, Emilio. “¿Cómo hemos avanzado en transparencia?”. Revista Española de la Transparencia, n.º 5, 2017.
Font i Llovet, Tomás. “Algunas funciones de la idea de participación”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 45, 1985.
García de Enterría, Eduardo, y Tomás-Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, vol. II, 11.ª ed., Pamplona: Civitas, 2008.
Miranda, Luis Manuel. “Sinopsis artículo 105”. Congreso de los Diputados, 2016.
Pérez Alberdi, María Reyes. “Democracia y participación”. Revista Catalana Dret Públic, n.º 37, 2008.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7857
Pérez de las Heras, Beatriz. “La participación ciudadana en el futuro de Europa: instrumentos y oportunidades para promover un espacio público europeo”. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, n.º 45, 2020.
Sánchez Blanco, Ángel. “Los derechos de participación, representación y acceso a funciones y cargos públicos: la correlación de la unilateral perspectiva política”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 46, 1985.
Sánchez Blanco, Ángel. “La participación como coadyuvante del Estado social y democrático de Derecho”. Revista de Administración Pública, n.º 119, 1989.
Sánchez Morón, Miguel. “El principio de participación en la Constitución Española”. Revista de Administración Pública, n.º 89, 1979.
Santamaría Pastor, Juan Alfonso. “Comentarios al artículo 23.1”. En Fernando Garrido Falla, Comentarios a la Constitución, 2.ª ed. Madrid: Civitas, 1985.
Velasco Caballero, Francisco. “Elaboración de Ordenanzas y Ley de Procedimiento Administrativo Común”. Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n.º 113, 2019.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
Publication
Artículo de revista
En el presente trabajo se examina el papel de la participación ciudadana en la Administración pública particularizado en su potencial capacidad como mecanismo de control de la actividad administrativa, en concreto en el ejercicio de su potestad reglamentaria. Paulatinamente se ha pasado de, prácticamente, obviar a la ciudadanía, a que la misma tenga un papel fundamental, interviniendo en la configuración de las normas reglamentarias en un momento anterior a su propia elaboración, a través de las “consultas ciudadanas”. Este avance tiene su fundamento tanto en las propias previsiones constitucionales desarrolladas legislativamente, como en el papel que ha desempeñado la Unión Europea en su firme apuesta por la gobernanza y con ella la participación ciudadana, la transparencia o el buen gobierno. No obstante, aún queda camino por recorrer para lograr una efectiva y real participación de la ciudadanía en la elaboración de normas reglamentarias.
Rando Burgos, Esther
Administración pública,
participación ciudadana,
transparencia,
potestad reglamentaria,
Revista Digital de Derecho Administrativo
democracia,
gobernanza
28
Núm. 28 , Año 2022 : Julio-Diciembre
control de la actuación administrativa,
application/pdf
text/html
text/xml
Universidad Externado de Colombia
Journal article
Rulemaking Process,
This paper examines the role of citizen participation in the Public Administration, particularly its potential capacity as a control mechanism for administrative exercise of regulatory powers. At first, citizenry was practically ignored until it gradually acquired a fundamental role, intervening in the configuration of the regulation through notice and comment rulemaking procedures. This progress is based on national constitutional and legal provisions and expresses the European Union’s firm commitment to governance, citizen participation, transparency and good government. However, there is still a long way to go to achieve an effective and real participation of citizens in the process of establishing regulatory standards.
Public Administration,
Citizen Participation,
Transparency,
Regulatory Power,
Control of Administrative Action,
Democracy,
Governance
Citizen Participation and Transparency as Control Mechanisms of Administrative Rulemaking
2022-06-13T15:22:49Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12804
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12805
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12806
165
199
2022-06-13
https://doi.org/10.18601/21452946.n28.06
2022-06-13T15:22:49Z
10.18601/21452946.n28.06
2145-2946
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
spellingShingle Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
Rando Burgos, Esther
Administración pública,
participación ciudadana,
transparencia,
potestad reglamentaria,
democracia,
gobernanza
control de la actuación administrativa,
Rulemaking Process,
Public Administration,
Citizen Participation,
Transparency,
Regulatory Power,
Control of Administrative Action,
Democracy,
Governance
title_short Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
title_full Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
title_fullStr Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
title_full_unstemmed Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
title_sort participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias
title_eng Citizen Participation and Transparency as Control Mechanisms of Administrative Rulemaking
description En el presente trabajo se examina el papel de la participación ciudadana en la Administración pública particularizado en su potencial capacidad como mecanismo de control de la actividad administrativa, en concreto en el ejercicio de su potestad reglamentaria. Paulatinamente se ha pasado de, prácticamente, obviar a la ciudadanía, a que la misma tenga un papel fundamental, interviniendo en la configuración de las normas reglamentarias en un momento anterior a su propia elaboración, a través de las “consultas ciudadanas”. Este avance tiene su fundamento tanto en las propias previsiones constitucionales desarrolladas legislativamente, como en el papel que ha desempeñado la Unión Europea en su firme apuesta por la gobernanza y con ella la participación ciudadana, la transparencia o el buen gobierno. No obstante, aún queda camino por recorrer para lograr una efectiva y real participación de la ciudadanía en la elaboración de normas reglamentarias.
description_eng This paper examines the role of citizen participation in the Public Administration, particularly its potential capacity as a control mechanism for administrative exercise of regulatory powers. At first, citizenry was practically ignored until it gradually acquired a fundamental role, intervening in the configuration of the regulation through notice and comment rulemaking procedures. This progress is based on national constitutional and legal provisions and expresses the European Union’s firm commitment to governance, citizen participation, transparency and good government. However, there is still a long way to go to achieve an effective and real participation of citizens in the process of establishing regulatory standards.
author Rando Burgos, Esther
author_facet Rando Burgos, Esther
topicspa_str_mv Administración pública,
participación ciudadana,
transparencia,
potestad reglamentaria,
democracia,
gobernanza
control de la actuación administrativa,
topic Administración pública,
participación ciudadana,
transparencia,
potestad reglamentaria,
democracia,
gobernanza
control de la actuación administrativa,
Rulemaking Process,
Public Administration,
Citizen Participation,
Transparency,
Regulatory Power,
Control of Administrative Action,
Democracy,
Governance
topic_facet Administración pública,
participación ciudadana,
transparencia,
potestad reglamentaria,
democracia,
gobernanza
control de la actuación administrativa,
Rulemaking Process,
Public Administration,
Citizen Participation,
Transparency,
Regulatory Power,
Control of Administrative Action,
Democracy,
Governance
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2022 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7857
language Español
format Article
rights Esther Rando Burgos - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Montero Cartes, Cristian Ismael. “Participación ciudadana, procedimiento administrativo y el deber de buena Administración en la Unión Europea”. Revista Española de Relaciones Internacionales, n.º 8, 2017.
Barrero Rodríguez, Concepción. “El derecho de acceso a la información pública: Algunas cuestiones claves en la aplicación de las leyes de transparencia”. Dilemata, n.º 27, 2018.
Carrillo Donaire, Juan Antonio. “Marco competencial. Ámbito de aplicación. Capacidad e identificación de los interesados (Título Preliminar, Título I y Disposiciones finales y adicionales)”. En Humberto Gosálbez Pequeño (dir.), La nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos, 2016.
Casado Casado, Lucía. “La aplicación del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas locales dos años después de su entrada en vigor”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 52, 2018.
Casado Casado, Lucía. “Los efectos jurídicos de la omisión del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas de carácter general: ¿nulidad de pleno derecho de la norma aprobada”. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n.º 14, 2020.
Cierco Seira, César y Antonio Ropero Vilaró. “La consulta pública previa en la elaboración de normas reglamentarias”. Anuario del Gobierno Local, n.º 1, 2017.
Fernández González, Paula. La participación en la Administración Pública como expresión de intereses supraindividuales (colectivos y difusos): A propósito de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Tesis Doctoral). Madrid: Universidad Carlos iii, 2015.
Guichot Reina, Emilio. “Nuevos retos de la transparencia”. Cuadernos de Derecho Local, n.º 49, 2019.
Guichot Reina, Emilio. “¿Cómo hemos avanzado en transparencia?”. Revista Española de la Transparencia, n.º 5, 2017.
Font i Llovet, Tomás. “Algunas funciones de la idea de participación”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 45, 1985.
García de Enterría, Eduardo, y Tomás-Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, vol. II, 11.ª ed., Pamplona: Civitas, 2008.
Miranda, Luis Manuel. “Sinopsis artículo 105”. Congreso de los Diputados, 2016.
Pérez Alberdi, María Reyes. “Democracia y participación”. Revista Catalana Dret Públic, n.º 37, 2008.
Pérez de las Heras, Beatriz. “La participación ciudadana en el futuro de Europa: instrumentos y oportunidades para promover un espacio público europeo”. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, n.º 45, 2020.
Sánchez Blanco, Ángel. “Los derechos de participación, representación y acceso a funciones y cargos públicos: la correlación de la unilateral perspectiva política”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 46, 1985.
Sánchez Blanco, Ángel. “La participación como coadyuvante del Estado social y democrático de Derecho”. Revista de Administración Pública, n.º 119, 1989.
Sánchez Morón, Miguel. “El principio de participación en la Constitución Española”. Revista de Administración Pública, n.º 89, 1979.
Santamaría Pastor, Juan Alfonso. “Comentarios al artículo 23.1”. En Fernando Garrido Falla, Comentarios a la Constitución, 2.ª ed. Madrid: Civitas, 1985.
Velasco Caballero, Francisco. “Elaboración de Ordenanzas y Ley de Procedimiento Administrativo Común”. Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n.º 113, 2019.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-13
date_accessioned 2022-06-13T15:22:49Z
date_available 2022-06-13T15:22:49Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7857
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n28.06
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n28.06
citationstartpage 165
citationendpage 199
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12804
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12805
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7857/12806
_version_ 1797157939852607488