La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad

En el marco de este proyecto se logra comprender que “toda sociedad en vía de desarrollo debe empezar a ahorrar, en algún momento, aun cuando siga siendo pobre”, se inicia con la frase sobre la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en nuestra sociedad, hábito, que debe convertirse en un estilo de vida que garantice estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, con esto es posible garantizar un mejor futuro para la sociedad en general para las próximas generaciones. El objetivo de esta investigación radica en promover la importancia de la educación financiera para fortalecer impulsar y fomentar la inclu... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2022-12-01

324

343

Cristel Hidalgo, Yeritza Hidalgo , Yoselin Valencia, Hilary Martínez, Ezelyn Evelyn , Azael Arroyo , Daniel Vásquez , Estefani González , Seylin Solis , Neribeth Gómez , Iris Bonilla , Luis Gil , Lineth Porras , César Herrera - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id cb43d3dcde33c831c7543c6ae75e505f
record_format ojs
spelling La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
Educación Financiera. (s.f.). Obtenido de Muy Financiero: https://muyfinanciero.com/conceptos/educacion-financiera/
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1100
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Cristel Hidalgo, Yeritza Hidalgo , Yoselin Valencia, Hilary Martínez, Ezelyn Evelyn , Azael Arroyo , Daniel Vásquez , Estefani González , Seylin Solis , Neribeth Gómez , Iris Bonilla , Luis Gil , Lineth Porras , César Herrera - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Anónimo. (s.f.). Conocimientos de Educación Financiera. Obtenido de Consolided Credit: https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/dia-mundial-del-ahorro-tips-cultivarhabito-del ahorro-1175045
Bank, G. (18 de junio de 2021). La Prensa. Obtenido de La Prensa: https://www.prensa.com/ economia/la-importancia-del-ahorro-en-el-hogar/
Bienestar, B. d. (14 de abril de 2016). Gobierno de Mexico. Obtenido de Gobierno de mexico: https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/que-es-la-educacion-financiera
Chen, C. A. (23 de agosto de 2022). Unidad de Elementos de Crédito. Obtenido de E-ducativa: https://umecit.educativa.org/index.cgi?id_curso=18007&id_curso_ant=23037
Guardia, K. C. (15 de Noviembre de 2021). Martes Financiero. Obtenido de Martes Financiero: https://www.martesfinanciero.com/voz-calificada/por-que-es-importante-unaestrategia-de-educacion-financiera-en-panama/
Artículo de revista
Jiménez, O. R. (29 de noviembre de 2021). Forbes. Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/por-que-es-importante-la-educacion-financiera/
Metlife. (23 de Julio de 2021). Educación Financiera. Obtenido de Metlife: https://www.metlife.com.co/blog/educacion-financiera/que-es-la-educacion-financiera/
Sánchez, M. G. (17 de octubre de 2018). BBVA. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/laimportancia-de-fomentar-el-habito-del-ahorro-en-los-ninos/
Tasa de interés sobre créditosen el Sistema Bancario de Panamá. (2022). Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Censo-Panamá: https://inec.gob.pa/Galeria/Default3.aspx?ID_CATEGORIA=1012&ID_SUBCATEGORIA=41
Toribio, B. (octubre de 31 de 2020). Panamá América. Obtenido de Panamá: https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/dia-mundial-del-ahorro-tips-cultivar-habitodelahorro-1175045
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
Vásquez , Daniel
Porras , Lineth
Gil , Luis
Bonilla , Iris
Gómez , Neribeth
Solis , Seylin
González , Estefani
Arroyo , Azael
3
Evelyn , Ezelyn
Martínez, Hilary
Valencia, Yoselin
Hidalgo , Yeritza
Hidalgo, Cristel
En el marco de este proyecto se logra comprender que “toda sociedad en vía de desarrollo debe empezar a ahorrar, en algún momento, aun cuando siga siendo pobre”, se inicia con la frase sobre la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en nuestra sociedad, hábito, que debe convertirse en un estilo de vida que garantice estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, con esto es posible garantizar un mejor futuro para la sociedad en general para las próximas generaciones. El objetivo de esta investigación radica en promover la importancia de la educación financiera para fortalecer impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad, por medio de análisis de elementos necesarios para que las personas puedan captar todos los conocimientos necesarios sobre la educación financiera. En esta investigación se utilizó materiales bibliográficos como artículos de periódicos, entre otros; el método de la encuesta se utilizó como medio de recolección de información el cual permitió que las personas dieran su opinión sobre la Educación Financiera, Finanzas y Créditos de consumos  En conclusión, una vez finalizado el estudio pudimos comprender que la importancia de la educación financiera en nuestra sociedad debe convertirse en un estilo de vida que garantice a la sociedad estabilidad económica, manteniendo un crecimiento constante y brindando tranquilidad en épocas desfavorables.
Herrera , César
Ahorrar
Sistema financiero
Estabilidad económica
Créditos de consumo
Educación financiera
Consumer loans
Journal article
Within the framework of this project, it is possible to understand that “every developing society must start saving at some point, even if it is still poor”, starting with the phrase on the importance of financial education to strengthen, promote and encourage the inclusion of the habit of saving in our society, a habit that must become a lifestyle that guarantees economic stability, maintaining constant growth and providing peace of mind in unfavorable seasons, thus guaranteeing a better future for society in general for the next generations. The objective of this research is to promote the importance of financial education to strengthen and encourage the inclusion of the habit of saving in society, through the analysis of elements necessary for people to grasp all the necessary knowledge about financial education. In this research we used bibliographic materials such as newspaper articles, among others; the survey method was used as a means of collecting information which allowed people to give their opinion on Financial Education, Finance and Consumer Credit In conclusion, once the study was completed we could understand that the importance of financial education in our society should become a lifestyle that ensures economic stability to society, maintaining a steady growth and providing peace of mind in unfavorable times.
The importance of financial education to strengthen, promote and promote the inclusion of the habit of saving in society
Financial education
Economic stability
Financial system
Saving
343
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1100/1974
2710-7574
2022-12-01
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1100
2022-12-01T00:00:00Z
324
2022-12-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
spellingShingle La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
Vásquez , Daniel
Porras , Lineth
Gil , Luis
Bonilla , Iris
Gómez , Neribeth
Solis , Seylin
González , Estefani
Arroyo , Azael
Evelyn , Ezelyn
Martínez, Hilary
Valencia, Yoselin
Hidalgo , Yeritza
Hidalgo, Cristel
Herrera , César
Ahorrar
Sistema financiero
Estabilidad económica
Créditos de consumo
Educación financiera
Consumer loans
Financial education
Economic stability
Financial system
Saving
title_short La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
title_full La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
title_fullStr La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
title_full_unstemmed La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
title_sort la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad
title_eng The importance of financial education to strengthen, promote and promote the inclusion of the habit of saving in society
description En el marco de este proyecto se logra comprender que “toda sociedad en vía de desarrollo debe empezar a ahorrar, en algún momento, aun cuando siga siendo pobre”, se inicia con la frase sobre la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en nuestra sociedad, hábito, que debe convertirse en un estilo de vida que garantice estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, con esto es posible garantizar un mejor futuro para la sociedad en general para las próximas generaciones. El objetivo de esta investigación radica en promover la importancia de la educación financiera para fortalecer impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad, por medio de análisis de elementos necesarios para que las personas puedan captar todos los conocimientos necesarios sobre la educación financiera. En esta investigación se utilizó materiales bibliográficos como artículos de periódicos, entre otros; el método de la encuesta se utilizó como medio de recolección de información el cual permitió que las personas dieran su opinión sobre la Educación Financiera, Finanzas y Créditos de consumos  En conclusión, una vez finalizado el estudio pudimos comprender que la importancia de la educación financiera en nuestra sociedad debe convertirse en un estilo de vida que garantice a la sociedad estabilidad económica, manteniendo un crecimiento constante y brindando tranquilidad en épocas desfavorables.
description_eng Within the framework of this project, it is possible to understand that “every developing society must start saving at some point, even if it is still poor”, starting with the phrase on the importance of financial education to strengthen, promote and encourage the inclusion of the habit of saving in our society, a habit that must become a lifestyle that guarantees economic stability, maintaining constant growth and providing peace of mind in unfavorable seasons, thus guaranteeing a better future for society in general for the next generations. The objective of this research is to promote the importance of financial education to strengthen and encourage the inclusion of the habit of saving in society, through the analysis of elements necessary for people to grasp all the necessary knowledge about financial education. In this research we used bibliographic materials such as newspaper articles, among others; the survey method was used as a means of collecting information which allowed people to give their opinion on Financial Education, Finance and Consumer Credit In conclusion, once the study was completed we could understand that the importance of financial education in our society should become a lifestyle that ensures economic stability to society, maintaining a steady growth and providing peace of mind in unfavorable times.
author Vásquez , Daniel
Porras , Lineth
Gil , Luis
Bonilla , Iris
Gómez , Neribeth
Solis , Seylin
González , Estefani
Arroyo , Azael
Evelyn , Ezelyn
Martínez, Hilary
Valencia, Yoselin
Hidalgo , Yeritza
Hidalgo, Cristel
Herrera , César
author_facet Vásquez , Daniel
Porras , Lineth
Gil , Luis
Bonilla , Iris
Gómez , Neribeth
Solis , Seylin
González , Estefani
Arroyo , Azael
Evelyn , Ezelyn
Martínez, Hilary
Valencia, Yoselin
Hidalgo , Yeritza
Hidalgo, Cristel
Herrera , César
topicspa_str_mv Ahorrar
Sistema financiero
Estabilidad económica
Créditos de consumo
Educación financiera
topic Ahorrar
Sistema financiero
Estabilidad económica
Créditos de consumo
Educación financiera
Consumer loans
Financial education
Economic stability
Financial system
Saving
topic_facet Ahorrar
Sistema financiero
Estabilidad económica
Créditos de consumo
Educación financiera
Consumer loans
Financial education
Economic stability
Financial system
Saving
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1100
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Cristel Hidalgo, Yeritza Hidalgo , Yoselin Valencia, Hilary Martínez, Ezelyn Evelyn , Azael Arroyo , Daniel Vásquez , Estefani González , Seylin Solis , Neribeth Gómez , Iris Bonilla , Luis Gil , Lineth Porras , César Herrera - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Educación Financiera. (s.f.). Obtenido de Muy Financiero: https://muyfinanciero.com/conceptos/educacion-financiera/
Anónimo. (s.f.). Conocimientos de Educación Financiera. Obtenido de Consolided Credit: https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/dia-mundial-del-ahorro-tips-cultivarhabito-del ahorro-1175045
Bank, G. (18 de junio de 2021). La Prensa. Obtenido de La Prensa: https://www.prensa.com/ economia/la-importancia-del-ahorro-en-el-hogar/
Bienestar, B. d. (14 de abril de 2016). Gobierno de Mexico. Obtenido de Gobierno de mexico: https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/que-es-la-educacion-financiera
Chen, C. A. (23 de agosto de 2022). Unidad de Elementos de Crédito. Obtenido de E-ducativa: https://umecit.educativa.org/index.cgi?id_curso=18007&id_curso_ant=23037
Guardia, K. C. (15 de Noviembre de 2021). Martes Financiero. Obtenido de Martes Financiero: https://www.martesfinanciero.com/voz-calificada/por-que-es-importante-unaestrategia-de-educacion-financiera-en-panama/
Jiménez, O. R. (29 de noviembre de 2021). Forbes. Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/por-que-es-importante-la-educacion-financiera/
Metlife. (23 de Julio de 2021). Educación Financiera. Obtenido de Metlife: https://www.metlife.com.co/blog/educacion-financiera/que-es-la-educacion-financiera/
Sánchez, M. G. (17 de octubre de 2018). BBVA. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/laimportancia-de-fomentar-el-habito-del-ahorro-en-los-ninos/
Tasa de interés sobre créditosen el Sistema Bancario de Panamá. (2022). Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Censo-Panamá: https://inec.gob.pa/Galeria/Default3.aspx?ID_CATEGORIA=1012&ID_SUBCATEGORIA=41
Toribio, B. (octubre de 31 de 2020). Panamá América. Obtenido de Panamá: https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/dia-mundial-del-ahorro-tips-cultivar-habitodelahorro-1175045
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-01
date_accessioned 2022-12-01T00:00:00Z
date_available 2022-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1100
url_doi https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1100
eissn 2710-7574
citationstartpage 324
citationendpage 343
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1100/1974
_version_ 1797829448137965568